Universitarias : muestra de fotografía histórica

Autores
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte; Universidad Nacional de Cuyo. Biblioteca Central "Dr. Arturo Andrés Roig"
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En la década de 1940 se produce una notoria presencia de la mujer en la vida pública, la Ley de Sufragio Femenino es sin duda un punto de inflexión en la historia. Las reformas laborales permitieron a la vez un paulatino pero sostenido peregrinar en la búsqueda de su consolidación económica y ciudadana. Desde el punto de vista educativo entre 1945 y 1960 se dio una incipiente transformación que le permitió a la mujer una mayor participación dentro del ámbito universitario al menos respecto a la matriculación. Durante la década de 1960 ese fenómeno se sostuvo, la gratuidad de la enseñanza volcó masivamente a las mujeres de clases medias urbanas a animarse a emprender una carrera universitaria, entre las más elegidas aparecen Humanidades, Ciencias Sociales y Psicología entre otras. la participación de hombres y mujeres continuó yendo hacia una igualación creciente.
Materia
Historia del Arte
Educación de la mujer
Estudiante universitario
Mujer estudiante
Universidad Nacional de Cuyo
Historia cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16803

id BDUNCU_cab590581713bae03e7e255d89e65738
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16803
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Universitarias : muestra de fotografía históricaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del ArteUniversidad Nacional de Cuyo. Biblioteca Central "Dr. Arturo Andrés Roig"Historia del ArteEducación de la mujerEstudiante universitarioMujer estudianteUniversidad Nacional de CuyoHistoria culturalEn la década de 1940 se produce una notoria presencia de la mujer en la vida pública, la Ley de Sufragio Femenino es sin duda un punto de inflexión en la historia. Las reformas laborales permitieron a la vez un paulatino pero sostenido peregrinar en la búsqueda de su consolidación económica y ciudadana. Desde el punto de vista educativo entre 1945 y 1960 se dio una incipiente transformación que le permitió a la mujer una mayor participación dentro del ámbito universitario al menos respecto a la matriculación. Durante la década de 1960 ese fenómeno se sostuvo, la gratuidad de la enseñanza volcó masivamente a las mujeres de clases medias urbanas a animarse a emprender una carrera universitaria, entre las más elegidas aparecen Humanidades, Ciencias Sociales y Psicología entre otras. la participación de hombres y mujeres continuó yendo hacia una igualación creciente. Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasSosa, Emilce Nieves2019Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/16803spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16803Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:58.58Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Universitarias : muestra de fotografía histórica
title Universitarias : muestra de fotografía histórica
spellingShingle Universitarias : muestra de fotografía histórica
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte
Historia del Arte
Educación de la mujer
Estudiante universitario
Mujer estudiante
Universidad Nacional de Cuyo
Historia cultural
title_short Universitarias : muestra de fotografía histórica
title_full Universitarias : muestra de fotografía histórica
title_fullStr Universitarias : muestra de fotografía histórica
title_full_unstemmed Universitarias : muestra de fotografía histórica
title_sort Universitarias : muestra de fotografía histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte
Universidad Nacional de Cuyo. Biblioteca Central "Dr. Arturo Andrés Roig"
author Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte
author_facet Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte
Universidad Nacional de Cuyo. Biblioteca Central "Dr. Arturo Andrés Roig"
author_role author
author2 Universidad Nacional de Cuyo. Biblioteca Central "Dr. Arturo Andrés Roig"
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sosa, Emilce Nieves
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Educación de la mujer
Estudiante universitario
Mujer estudiante
Universidad Nacional de Cuyo
Historia cultural
topic Historia del Arte
Educación de la mujer
Estudiante universitario
Mujer estudiante
Universidad Nacional de Cuyo
Historia cultural
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1940 se produce una notoria presencia de la mujer en la vida pública, la Ley de Sufragio Femenino es sin duda un punto de inflexión en la historia. Las reformas laborales permitieron a la vez un paulatino pero sostenido peregrinar en la búsqueda de su consolidación económica y ciudadana. Desde el punto de vista educativo entre 1945 y 1960 se dio una incipiente transformación que le permitió a la mujer una mayor participación dentro del ámbito universitario al menos respecto a la matriculación. Durante la década de 1960 ese fenómeno se sostuvo, la gratuidad de la enseñanza volcó masivamente a las mujeres de clases medias urbanas a animarse a emprender una carrera universitaria, entre las más elegidas aparecen Humanidades, Ciencias Sociales y Psicología entre otras. la participación de hombres y mujeres continuó yendo hacia una igualación creciente.
description En la década de 1940 se produce una notoria presencia de la mujer en la vida pública, la Ley de Sufragio Femenino es sin duda un punto de inflexión en la historia. Las reformas laborales permitieron a la vez un paulatino pero sostenido peregrinar en la búsqueda de su consolidación económica y ciudadana. Desde el punto de vista educativo entre 1945 y 1960 se dio una incipiente transformación que le permitió a la mujer una mayor participación dentro del ámbito universitario al menos respecto a la matriculación. Durante la década de 1960 ese fenómeno se sostuvo, la gratuidad de la enseñanza volcó masivamente a las mujeres de clases medias urbanas a animarse a emprender una carrera universitaria, entre las más elegidas aparecen Humanidades, Ciencias Sociales y Psicología entre otras. la participación de hombres y mujeres continuó yendo hacia una igualación creciente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/16803
url https://bdigital.uncu.edu.ar/16803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142704039231488
score 12.712165