Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza
- Autores
- Surban, Aldo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Mauricio
Matricani, Graciela - Descripción
- El trabajo de investigación aborda un tema de suma importancia en el ámbito penitenciario, ya que nos permitiría observar todos y cada uno de los distintos efectos que produce el encarcelamiento o prisionización, en todas las P.P.L. (personas privadas de la libertad), del Complejo San Felipe, permitiendo buscar y alcanzar otras herramientas tendientes a generar distintos programas intracarcelarios, destinados a brindar una mayor contención a través de un grupo de abordaje interdisciplinario, siendo abordados por las distintas áreas de la institución penal, que aporten una mayor solución a los distintos efectos que se producen en las P.P.L., al momento de quedar privadas de su libertad. Pudiendo así buscar distintas alternativas para mitigar estos efectos nocivos para ellos, preparando al sujeto al momento de regresar a la sociedad en una futura externalización, así lograr una mejor y mayor calidad de vida, no tan solo para ellos sino para su familia y la sociedad. Estos efectos pueden ser múltiples asociados a distintos factores, entre los cuales encontramos: grado de instrucción las personas que estando en libertad no asisten al colegio por distintas razones, sin estudio crea una gran brecha al momento de búsqueda de empleo, contexto social que lo rodea, situación económica, falta de contención familiar, enfermedades mentales ente otras.
Fil: Surban, Aldo. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. - Materia
-
Sistemas correccionales
Centros de detención
Presos
Complejo Penitenciario San Felipe (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:18062
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c58149c33ee2a26beb94ce7588e07d2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18062 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza Surban, AldoSistemas correccionalesCentros de detenciónPresosComplejo Penitenciario San Felipe (Mendoza, Argentina)El trabajo de investigación aborda un tema de suma importancia en el ámbito penitenciario, ya que nos permitiría observar todos y cada uno de los distintos efectos que produce el encarcelamiento o prisionización, en todas las P.P.L. (personas privadas de la libertad), del Complejo San Felipe, permitiendo buscar y alcanzar otras herramientas tendientes a generar distintos programas intracarcelarios, destinados a brindar una mayor contención a través de un grupo de abordaje interdisciplinario, siendo abordados por las distintas áreas de la institución penal, que aporten una mayor solución a los distintos efectos que se producen en las P.P.L., al momento de quedar privadas de su libertad. Pudiendo así buscar distintas alternativas para mitigar estos efectos nocivos para ellos, preparando al sujeto al momento de regresar a la sociedad en una futura externalización, así lograr una mejor y mayor calidad de vida, no tan solo para ellos sino para su familia y la sociedad. Estos efectos pueden ser múltiples asociados a distintos factores, entre los cuales encontramos: grado de instrucción las personas que estando en libertad no asisten al colegio por distintas razones, sin estudio crea una gran brecha al momento de búsqueda de empleo, contexto social que lo rodea, situación económica, falta de contención familiar, enfermedades mentales ente otras. Fil: Surban, Aldo. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad PúblicaMartínez, MauricioMatricani, Graciela2022-03-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18062Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:26.597Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza |
title |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza |
spellingShingle |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza Surban, Aldo Sistemas correccionales Centros de detención Presos Complejo Penitenciario San Felipe (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza |
title_full |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza |
title_fullStr |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza |
title_sort |
Efectos de la prisionalización en el Complejo Penitenciario San Felipe, provincia de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Surban, Aldo |
author |
Surban, Aldo |
author_facet |
Surban, Aldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Mauricio Matricani, Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas correccionales Centros de detención Presos Complejo Penitenciario San Felipe (Mendoza, Argentina) |
topic |
Sistemas correccionales Centros de detención Presos Complejo Penitenciario San Felipe (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación aborda un tema de suma importancia en el ámbito penitenciario, ya que nos permitiría observar todos y cada uno de los distintos efectos que produce el encarcelamiento o prisionización, en todas las P.P.L. (personas privadas de la libertad), del Complejo San Felipe, permitiendo buscar y alcanzar otras herramientas tendientes a generar distintos programas intracarcelarios, destinados a brindar una mayor contención a través de un grupo de abordaje interdisciplinario, siendo abordados por las distintas áreas de la institución penal, que aporten una mayor solución a los distintos efectos que se producen en las P.P.L., al momento de quedar privadas de su libertad. Pudiendo así buscar distintas alternativas para mitigar estos efectos nocivos para ellos, preparando al sujeto al momento de regresar a la sociedad en una futura externalización, así lograr una mejor y mayor calidad de vida, no tan solo para ellos sino para su familia y la sociedad. Estos efectos pueden ser múltiples asociados a distintos factores, entre los cuales encontramos: grado de instrucción las personas que estando en libertad no asisten al colegio por distintas razones, sin estudio crea una gran brecha al momento de búsqueda de empleo, contexto social que lo rodea, situación económica, falta de contención familiar, enfermedades mentales ente otras. Fil: Surban, Aldo. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. |
description |
El trabajo de investigación aborda un tema de suma importancia en el ámbito penitenciario, ya que nos permitiría observar todos y cada uno de los distintos efectos que produce el encarcelamiento o prisionización, en todas las P.P.L. (personas privadas de la libertad), del Complejo San Felipe, permitiendo buscar y alcanzar otras herramientas tendientes a generar distintos programas intracarcelarios, destinados a brindar una mayor contención a través de un grupo de abordaje interdisciplinario, siendo abordados por las distintas áreas de la institución penal, que aporten una mayor solución a los distintos efectos que se producen en las P.P.L., al momento de quedar privadas de su libertad. Pudiendo así buscar distintas alternativas para mitigar estos efectos nocivos para ellos, preparando al sujeto al momento de regresar a la sociedad en una futura externalización, así lograr una mejor y mayor calidad de vida, no tan solo para ellos sino para su familia y la sociedad. Estos efectos pueden ser múltiples asociados a distintos factores, entre los cuales encontramos: grado de instrucción las personas que estando en libertad no asisten al colegio por distintas razones, sin estudio crea una gran brecha al momento de búsqueda de empleo, contexto social que lo rodea, situación económica, falta de contención familiar, enfermedades mentales ente otras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18062 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974877009575936 |
score |
13.070432 |