Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial
- Autores
- Burlot, Juan Gastón; Medalla Araya, Adolfo R.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro trabajo tiene como objetivo aplicar conceptos de la teoría de los sistemas complejos y herramientas del análisis de redes sociales para describir y analizar el surgimiento y la evolución de una red social conformada por científicos, docentes, graduados y funcionarios públicos de diferentes organismos científicos y académicos, que crearon y participaron de un equipo multidisciplinario que elaboró un informe sobre un proyecto de ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de la provincia de Mendoza en el año 2006. Para la compresión de la evolución del proceso de elaboración del proyecto de ley de ordenamiento territorial y de usos del suelo, organizaremos la estructura del trabajo de la siguiente manera: - Primero aplicaremos aspectos teóricos y metodológicos, basados en la sistematización realizada por Rolando García en su libro “Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria", para realizar el recorte del sistema objeto de estudio. - En segundo lugar utilizaremos la Teoría de Análisis de Redes Sociales para describir la composición y estructura del sistema (nodos y vínculos) en cada momento. La estructura del sistema en cada momento significativo será graficada por medio el Software Ucinet 6 y NetDraw. - Por último, haremos referencia a las dificultades que tuvo el proceso desde el punto de vista de las condicionalidades que generaban los modelos mentales que portaban los participantes.
Our work aims to apply concepts of the theory of complex systems and tools of social network analysis to describe and analyze the emergence and development of a social network made up of scientists, teachers, graduates and civil servants from different agencies and academic scientists , who created and participated in a multidisciplinary team that prepared a report on a bill of Land Management and Land use in the province of Mendoza in 2006. For understanding the evolution of the process of drafting the bill on land management and land use, organize the structure of work as follows: - First apply theoretical and methodological aspects, based on the systematization by Rolando Garcia in his book "Complex Systems. Concepts, methods and epistemological foundation of interdisciplinary research, to make the cut in the system under study. - Secondly we use the theory of social network analysis to describe the composition and structure of the system (nodes and links) in each time. The structure of the system at any time will be significant graphics software Ucinet half NetDraw and 6. - Finally, we will make reference to the difficulties was the process from the standpoint of the conditions that generated mental models carrying participants.
Fil: Burlot, Juan Gastón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Medalla Araya, Adolfo R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Proyección, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/3248 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Legislación
Ordenamiento territorial
Políticas Públicas
Redes sociales
Uso del suelo
Territorial management
Public policy
System theory
Social networks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3253
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c5452cd60880fd527525cc7849015eb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3253 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento TerritorialScientists and public policy : the incidence of a network in the treatment of a law on land managementBurlot, Juan GastónMedalla Araya, Adolfo R.Mendoza (Argentina)LegislaciónOrdenamiento territorialPolíticas PúblicasRedes socialesUso del sueloTerritorial managementPublic policySystem theorySocial networksNuestro trabajo tiene como objetivo aplicar conceptos de la teoría de los sistemas complejos y herramientas del análisis de redes sociales para describir y analizar el surgimiento y la evolución de una red social conformada por científicos, docentes, graduados y funcionarios públicos de diferentes organismos científicos y académicos, que crearon y participaron de un equipo multidisciplinario que elaboró un informe sobre un proyecto de ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de la provincia de Mendoza en el año 2006. Para la compresión de la evolución del proceso de elaboración del proyecto de ley de ordenamiento territorial y de usos del suelo, organizaremos la estructura del trabajo de la siguiente manera: - Primero aplicaremos aspectos teóricos y metodológicos, basados en la sistematización realizada por Rolando García en su libro “Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria", para realizar el recorte del sistema objeto de estudio. - En segundo lugar utilizaremos la Teoría de Análisis de Redes Sociales para describir la composición y estructura del sistema (nodos y vínculos) en cada momento. La estructura del sistema en cada momento significativo será graficada por medio el Software Ucinet 6 y NetDraw. - Por último, haremos referencia a las dificultades que tuvo el proceso desde el punto de vista de las condicionalidades que generaban los modelos mentales que portaban los participantes.Our work aims to apply concepts of the theory of complex systems and tools of social network analysis to describe and analyze the emergence and development of a social network made up of scientists, teachers, graduates and civil servants from different agencies and academic scientists , who created and participated in a multidisciplinary team that prepared a report on a bill of Land Management and Land use in the province of Mendoza in 2006. For understanding the evolution of the process of drafting the bill on land management and land use, organize the structure of work as follows: - First apply theoretical and methodological aspects, based on the systematization by Rolando Garcia in his book "Complex Systems. Concepts, methods and epistemological foundation of interdisciplinary research, to make the cut in the system under study. - Secondly we use the theory of social network analysis to describe the composition and structure of the system (nodes and links) in each time. The structure of the system at any time will be significant graphics software Ucinet half NetDraw and 6. - Finally, we will make reference to the difficulties was the process from the standpoint of the conditions that generated mental models carrying participants.Fil: Burlot, Juan Gastón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Medalla Araya, Adolfo R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3253Proyección, No. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/3248reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3253Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:15.315Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial Scientists and public policy : the incidence of a network in the treatment of a law on land management |
title |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial |
spellingShingle |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial Burlot, Juan Gastón Mendoza (Argentina) Legislación Ordenamiento territorial Políticas Públicas Redes sociales Uso del suelo Territorial management Public policy System theory Social networks |
title_short |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial |
title_full |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial |
title_fullStr |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial |
title_full_unstemmed |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial |
title_sort |
Científicos y políticas públicas : la incidencia de una red en el tratamiento de una Ley de Ordenamiento Territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burlot, Juan Gastón Medalla Araya, Adolfo R. |
author |
Burlot, Juan Gastón |
author_facet |
Burlot, Juan Gastón Medalla Araya, Adolfo R. |
author_role |
author |
author2 |
Medalla Araya, Adolfo R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Legislación Ordenamiento territorial Políticas Públicas Redes sociales Uso del suelo Territorial management Public policy System theory Social networks |
topic |
Mendoza (Argentina) Legislación Ordenamiento territorial Políticas Públicas Redes sociales Uso del suelo Territorial management Public policy System theory Social networks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro trabajo tiene como objetivo aplicar conceptos de la teoría de los sistemas complejos y herramientas del análisis de redes sociales para describir y analizar el surgimiento y la evolución de una red social conformada por científicos, docentes, graduados y funcionarios públicos de diferentes organismos científicos y académicos, que crearon y participaron de un equipo multidisciplinario que elaboró un informe sobre un proyecto de ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de la provincia de Mendoza en el año 2006. Para la compresión de la evolución del proceso de elaboración del proyecto de ley de ordenamiento territorial y de usos del suelo, organizaremos la estructura del trabajo de la siguiente manera: - Primero aplicaremos aspectos teóricos y metodológicos, basados en la sistematización realizada por Rolando García en su libro “Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria", para realizar el recorte del sistema objeto de estudio. - En segundo lugar utilizaremos la Teoría de Análisis de Redes Sociales para describir la composición y estructura del sistema (nodos y vínculos) en cada momento. La estructura del sistema en cada momento significativo será graficada por medio el Software Ucinet 6 y NetDraw. - Por último, haremos referencia a las dificultades que tuvo el proceso desde el punto de vista de las condicionalidades que generaban los modelos mentales que portaban los participantes. Our work aims to apply concepts of the theory of complex systems and tools of social network analysis to describe and analyze the emergence and development of a social network made up of scientists, teachers, graduates and civil servants from different agencies and academic scientists , who created and participated in a multidisciplinary team that prepared a report on a bill of Land Management and Land use in the province of Mendoza in 2006. For understanding the evolution of the process of drafting the bill on land management and land use, organize the structure of work as follows: - First apply theoretical and methodological aspects, based on the systematization by Rolando Garcia in his book "Complex Systems. Concepts, methods and epistemological foundation of interdisciplinary research, to make the cut in the system under study. - Secondly we use the theory of social network analysis to describe the composition and structure of the system (nodes and links) in each time. The structure of the system at any time will be significant graphics software Ucinet half NetDraw and 6. - Finally, we will make reference to the difficulties was the process from the standpoint of the conditions that generated mental models carrying participants. Fil: Burlot, Juan Gastón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Medalla Araya, Adolfo R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
Nuestro trabajo tiene como objetivo aplicar conceptos de la teoría de los sistemas complejos y herramientas del análisis de redes sociales para describir y analizar el surgimiento y la evolución de una red social conformada por científicos, docentes, graduados y funcionarios públicos de diferentes organismos científicos y académicos, que crearon y participaron de un equipo multidisciplinario que elaboró un informe sobre un proyecto de ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de la provincia de Mendoza en el año 2006. Para la compresión de la evolución del proceso de elaboración del proyecto de ley de ordenamiento territorial y de usos del suelo, organizaremos la estructura del trabajo de la siguiente manera: - Primero aplicaremos aspectos teóricos y metodológicos, basados en la sistematización realizada por Rolando García en su libro “Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria", para realizar el recorte del sistema objeto de estudio. - En segundo lugar utilizaremos la Teoría de Análisis de Redes Sociales para describir la composición y estructura del sistema (nodos y vínculos) en cada momento. La estructura del sistema en cada momento significativo será graficada por medio el Software Ucinet 6 y NetDraw. - Por último, haremos referencia a las dificultades que tuvo el proceso desde el punto de vista de las condicionalidades que generaban los modelos mentales que portaban los participantes. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3253 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 5 http://bdigital.uncu.edu.ar/3248 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340531358662656 |
score |
12.623145 |