Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario

Autores
Delgado Herrera, Claudia Leticia; Cardozo, Edi Stilver; Arrúa Caballero, Martín Fernando; Castillo Benítez, Verónica Elisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Determinar las características epidemiológicas, frecuencia y complicaciones posteriores a la inyección intravítrea de Bevacizumab (Avastin®). Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo con componente analítico. Se realizó una revisión del archivo de oftalmología de pacientes que hayan sido sometidos a inyección de Bevacizumab entre noviembre 2015 a setiembre 2017. Se determinó la frecuencia y tipo de complicaciones, comorbilidad sistémica y patología retiniana asociada. Resultados: Se analizaron 1275 inyecciones intravítreas de Bevacizumab (Avastin®). La edad promedio fue de 62,39 años (DE ±10,42), con rango de 21 a 94 años; 44,39% eran masculinos y 55,61% femeninos. 1009 (79,13%) de los pacientes tenían Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, 809 (63,45%) Hipertensión Arterial, 143 (11,21%) Dislipidemia y 5 (0,39%) DM tipo 1. En 549 (43,06%) ocasiones fue indicado por edema macular diabético, 282 (22,12%) por hemovítreo, 125 (9,81%) por retinopatía diabética proliferativa, 124 (9,72%) por Oclusión de vena central de la retina, 96 (7,53%) por Degeneración Macular Relacionada a la edad húmeda, 86 (6,74%) por Oclusión de Rama venosa, 13 (1,02%) por glaucoma neovascular. En 1076 (84,39%) casos no hubo complicaciones, en 177 (13,88%) hemorragia subconjuntival (HSC), en 19 (1,49%) hipertensión ocular, en 2 (0,16%) hifema, en 1 (0,08%) endoftalmitis. Conclusión: La inyección intravítrea de bevacizumab (Avastin®) es un tratamiento seguro de diversas patologías retinianas. La mayoría de los pacientes no sufrieron complicaciones relacionadas al procedimiento.
Fil: Delgado Herrera, Claudia Leticia. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Cardozo, Edi Stilver. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Arrúa Caballero, Martín Fernando. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Castillo Benítez, Verónica Elisa. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Materia
Oftalmología
Inyecciónes intravítreas
Bevacizumab
Complicaciones oculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13093

id BDUNCU_bef3d79d12e90145959c3c0d87e2c708
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13093
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario Delgado Herrera, Claudia LeticiaCardozo, Edi StilverArrúa Caballero, Martín FernandoCastillo Benítez, Verónica ElisaOftalmologíaInyecciónes intravítreasBevacizumabComplicaciones ocularesDeterminar las características epidemiológicas, frecuencia y complicaciones posteriores a la inyección intravítrea de Bevacizumab (Avastin®). Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo con componente analítico. Se realizó una revisión del archivo de oftalmología de pacientes que hayan sido sometidos a inyección de Bevacizumab entre noviembre 2015 a setiembre 2017. Se determinó la frecuencia y tipo de complicaciones, comorbilidad sistémica y patología retiniana asociada. Resultados: Se analizaron 1275 inyecciones intravítreas de Bevacizumab (Avastin®). La edad promedio fue de 62,39 años (DE ±10,42), con rango de 21 a 94 años; 44,39% eran masculinos y 55,61% femeninos. 1009 (79,13%) de los pacientes tenían Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, 809 (63,45%) Hipertensión Arterial, 143 (11,21%) Dislipidemia y 5 (0,39%) DM tipo 1. En 549 (43,06%) ocasiones fue indicado por edema macular diabético, 282 (22,12%) por hemovítreo, 125 (9,81%) por retinopatía diabética proliferativa, 124 (9,72%) por Oclusión de vena central de la retina, 96 (7,53%) por Degeneración Macular Relacionada a la edad húmeda, 86 (6,74%) por Oclusión de Rama venosa, 13 (1,02%) por glaucoma neovascular. En 1076 (84,39%) casos no hubo complicaciones, en 177 (13,88%) hemorragia subconjuntival (HSC), en 19 (1,49%) hipertensión ocular, en 2 (0,16%) hifema, en 1 (0,08%) endoftalmitis. Conclusión: La inyección intravítrea de bevacizumab (Avastin®) es un tratamiento seguro de diversas patologías retinianas. La mayoría de los pacientes no sufrieron complicaciones relacionadas al procedimiento.Fil: Delgado Herrera, Claudia Leticia. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Cardozo, Edi Stilver. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Arrúa Caballero, Martín Fernando. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Castillo Benítez, Verónica Elisa. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13093Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:45.024Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
title Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
spellingShingle Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
Delgado Herrera, Claudia Leticia
Oftalmología
Inyecciónes intravítreas
Bevacizumab
Complicaciones oculares
title_short Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
title_full Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
title_fullStr Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
title_full_unstemmed Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
title_sort Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Herrera, Claudia Leticia
Cardozo, Edi Stilver
Arrúa Caballero, Martín Fernando
Castillo Benítez, Verónica Elisa
author Delgado Herrera, Claudia Leticia
author_facet Delgado Herrera, Claudia Leticia
Cardozo, Edi Stilver
Arrúa Caballero, Martín Fernando
Castillo Benítez, Verónica Elisa
author_role author
author2 Cardozo, Edi Stilver
Arrúa Caballero, Martín Fernando
Castillo Benítez, Verónica Elisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oftalmología
Inyecciónes intravítreas
Bevacizumab
Complicaciones oculares
topic Oftalmología
Inyecciónes intravítreas
Bevacizumab
Complicaciones oculares
dc.description.none.fl_txt_mv Determinar las características epidemiológicas, frecuencia y complicaciones posteriores a la inyección intravítrea de Bevacizumab (Avastin®). Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo con componente analítico. Se realizó una revisión del archivo de oftalmología de pacientes que hayan sido sometidos a inyección de Bevacizumab entre noviembre 2015 a setiembre 2017. Se determinó la frecuencia y tipo de complicaciones, comorbilidad sistémica y patología retiniana asociada. Resultados: Se analizaron 1275 inyecciones intravítreas de Bevacizumab (Avastin®). La edad promedio fue de 62,39 años (DE ±10,42), con rango de 21 a 94 años; 44,39% eran masculinos y 55,61% femeninos. 1009 (79,13%) de los pacientes tenían Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, 809 (63,45%) Hipertensión Arterial, 143 (11,21%) Dislipidemia y 5 (0,39%) DM tipo 1. En 549 (43,06%) ocasiones fue indicado por edema macular diabético, 282 (22,12%) por hemovítreo, 125 (9,81%) por retinopatía diabética proliferativa, 124 (9,72%) por Oclusión de vena central de la retina, 96 (7,53%) por Degeneración Macular Relacionada a la edad húmeda, 86 (6,74%) por Oclusión de Rama venosa, 13 (1,02%) por glaucoma neovascular. En 1076 (84,39%) casos no hubo complicaciones, en 177 (13,88%) hemorragia subconjuntival (HSC), en 19 (1,49%) hipertensión ocular, en 2 (0,16%) hifema, en 1 (0,08%) endoftalmitis. Conclusión: La inyección intravítrea de bevacizumab (Avastin®) es un tratamiento seguro de diversas patologías retinianas. La mayoría de los pacientes no sufrieron complicaciones relacionadas al procedimiento.
Fil: Delgado Herrera, Claudia Leticia. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Cardozo, Edi Stilver. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Arrúa Caballero, Martín Fernando. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Castillo Benítez, Verónica Elisa. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
description Determinar las características epidemiológicas, frecuencia y complicaciones posteriores a la inyección intravítrea de Bevacizumab (Avastin®). Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo con componente analítico. Se realizó una revisión del archivo de oftalmología de pacientes que hayan sido sometidos a inyección de Bevacizumab entre noviembre 2015 a setiembre 2017. Se determinó la frecuencia y tipo de complicaciones, comorbilidad sistémica y patología retiniana asociada. Resultados: Se analizaron 1275 inyecciones intravítreas de Bevacizumab (Avastin®). La edad promedio fue de 62,39 años (DE ±10,42), con rango de 21 a 94 años; 44,39% eran masculinos y 55,61% femeninos. 1009 (79,13%) de los pacientes tenían Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, 809 (63,45%) Hipertensión Arterial, 143 (11,21%) Dislipidemia y 5 (0,39%) DM tipo 1. En 549 (43,06%) ocasiones fue indicado por edema macular diabético, 282 (22,12%) por hemovítreo, 125 (9,81%) por retinopatía diabética proliferativa, 124 (9,72%) por Oclusión de vena central de la retina, 96 (7,53%) por Degeneración Macular Relacionada a la edad húmeda, 86 (6,74%) por Oclusión de Rama venosa, 13 (1,02%) por glaucoma neovascular. En 1076 (84,39%) casos no hubo complicaciones, en 177 (13,88%) hemorragia subconjuntival (HSC), en 19 (1,49%) hipertensión ocular, en 2 (0,16%) hifema, en 1 (0,08%) endoftalmitis. Conclusión: La inyección intravítrea de bevacizumab (Avastin®) es un tratamiento seguro de diversas patologías retinianas. La mayoría de los pacientes no sufrieron complicaciones relacionadas al procedimiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13093
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864398352384
score 13.070432