Disfunción sexual

Autores
Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia; Romero Videla, Tania Vanesa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Descripción
La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, como consecuencia, los riñones pierden su capacidad de filtrar la sangre, eliminar desechos, concentrar la orina y conservar los electrolitos en sangre. En algunas ocasiones las glándulas suprarrenales distorsionan su función, provocando la escasa o nula liberación de hormonas que intervienen en la maduración de los glóbulos rojos, provocando anemia o hematocrito bajo, que acarrean otras consecuencias, tales como alteración de la presión arterial y trastornos del flujo sanguíneo. La vida de los pacientes se ve modificada drásticamente por esta enfermedad, afectando su actividad social, personal y emotiva, no solo por la patología en sí, sino también por todo lo que demanda el tratamiento, ya sea colocación de fistulas, o una intervención quirúrgica, que lleva a desvirtuar su imagen corporal. Entran a jugar distintas situaciones de vida como cambios de hábitos alimentarios, disminución de tiempo disponible para el desarrollo de sus actividades habituales, apego a las indicaciones médicas, cambios fisiológicos de excretas, disminución o suspensión de la función de orinar lo que provoca el deterioro de los miembros del sistema urinario externo, y reproductor en caso de los hombres. Esto provoca disfunciones sexuales tales como la disminución del deseo sexual, de excitación sexual, de erecciones, trastornos en los orgasmos y hasta dolor en el momento del coito. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo repercute el déficit de conocimiento sobre disfunción sexual de pacientes con insuficiencia renal crónica y su relación con las intervenciones de carácter educativo de enfermería, en el centro de Hemodiálisis Fresenius Medical Care, sede Tunuyán, Mendoza, desde octubre de 2011 a junio de 2012.
Fil: Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Romero Videla, Tania Vanesa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
Educación para la salud
Autocuidado
Disfunciones sexuales fisiológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9221

id BDUNCU_bc953379698560436da1904a7040fe6e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9221
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Disfunción sexual Pros Gaete, Daniela Rosalía AntoniaRomero Videla, Tania VanesaInsuficiencia renal crónicaHemodiálisisEducación para la saludAutocuidadoDisfunciones sexuales fisiológicas La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, como consecuencia, los riñones pierden su capacidad de filtrar la sangre, eliminar desechos, concentrar la orina y conservar los electrolitos en sangre. En algunas ocasiones las glándulas suprarrenales distorsionan su función, provocando la escasa o nula liberación de hormonas que intervienen en la maduración de los glóbulos rojos, provocando anemia o hematocrito bajo, que acarrean otras consecuencias, tales como alteración de la presión arterial y trastornos del flujo sanguíneo. La vida de los pacientes se ve modificada drásticamente por esta enfermedad, afectando su actividad social, personal y emotiva, no solo por la patología en sí, sino también por todo lo que demanda el tratamiento, ya sea colocación de fistulas, o una intervención quirúrgica, que lleva a desvirtuar su imagen corporal. Entran a jugar distintas situaciones de vida como cambios de hábitos alimentarios, disminución de tiempo disponible para el desarrollo de sus actividades habituales, apego a las indicaciones médicas, cambios fisiológicos de excretas, disminución o suspensión de la función de orinar lo que provoca el deterioro de los miembros del sistema urinario externo, y reproductor en caso de los hombres. Esto provoca disfunciones sexuales tales como la disminución del deseo sexual, de excitación sexual, de erecciones, trastornos en los orgasmos y hasta dolor en el momento del coito. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo repercute el déficit de conocimiento sobre disfunción sexual de pacientes con insuficiencia renal crónica y su relación con las intervenciones de carácter educativo de enfermería, en el centro de Hemodiálisis Fresenius Medical Care, sede Tunuyán, Mendoza, desde octubre de 2011 a junio de 2012. Fil: Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Romero Videla, Tania Vanesa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2012-08-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9221spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9221Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:06.255Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Disfunción sexual
title Disfunción sexual
spellingShingle Disfunción sexual
Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia
Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
Educación para la salud
Autocuidado
Disfunciones sexuales fisiológicas
title_short Disfunción sexual
title_full Disfunción sexual
title_fullStr Disfunción sexual
title_full_unstemmed Disfunción sexual
title_sort Disfunción sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia
Romero Videla, Tania Vanesa
author Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia
author_facet Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia
Romero Videla, Tania Vanesa
author_role author
author2 Romero Videla, Tania Vanesa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
Educación para la salud
Autocuidado
Disfunciones sexuales fisiológicas
topic Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
Educación para la salud
Autocuidado
Disfunciones sexuales fisiológicas
dc.description.none.fl_txt_mv La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, como consecuencia, los riñones pierden su capacidad de filtrar la sangre, eliminar desechos, concentrar la orina y conservar los electrolitos en sangre. En algunas ocasiones las glándulas suprarrenales distorsionan su función, provocando la escasa o nula liberación de hormonas que intervienen en la maduración de los glóbulos rojos, provocando anemia o hematocrito bajo, que acarrean otras consecuencias, tales como alteración de la presión arterial y trastornos del flujo sanguíneo. La vida de los pacientes se ve modificada drásticamente por esta enfermedad, afectando su actividad social, personal y emotiva, no solo por la patología en sí, sino también por todo lo que demanda el tratamiento, ya sea colocación de fistulas, o una intervención quirúrgica, que lleva a desvirtuar su imagen corporal. Entran a jugar distintas situaciones de vida como cambios de hábitos alimentarios, disminución de tiempo disponible para el desarrollo de sus actividades habituales, apego a las indicaciones médicas, cambios fisiológicos de excretas, disminución o suspensión de la función de orinar lo que provoca el deterioro de los miembros del sistema urinario externo, y reproductor en caso de los hombres. Esto provoca disfunciones sexuales tales como la disminución del deseo sexual, de excitación sexual, de erecciones, trastornos en los orgasmos y hasta dolor en el momento del coito. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo repercute el déficit de conocimiento sobre disfunción sexual de pacientes con insuficiencia renal crónica y su relación con las intervenciones de carácter educativo de enfermería, en el centro de Hemodiálisis Fresenius Medical Care, sede Tunuyán, Mendoza, desde octubre de 2011 a junio de 2012.
Fil: Pros Gaete, Daniela Rosalía Antonia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Romero Videla, Tania Vanesa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, como consecuencia, los riñones pierden su capacidad de filtrar la sangre, eliminar desechos, concentrar la orina y conservar los electrolitos en sangre. En algunas ocasiones las glándulas suprarrenales distorsionan su función, provocando la escasa o nula liberación de hormonas que intervienen en la maduración de los glóbulos rojos, provocando anemia o hematocrito bajo, que acarrean otras consecuencias, tales como alteración de la presión arterial y trastornos del flujo sanguíneo. La vida de los pacientes se ve modificada drásticamente por esta enfermedad, afectando su actividad social, personal y emotiva, no solo por la patología en sí, sino también por todo lo que demanda el tratamiento, ya sea colocación de fistulas, o una intervención quirúrgica, que lleva a desvirtuar su imagen corporal. Entran a jugar distintas situaciones de vida como cambios de hábitos alimentarios, disminución de tiempo disponible para el desarrollo de sus actividades habituales, apego a las indicaciones médicas, cambios fisiológicos de excretas, disminución o suspensión de la función de orinar lo que provoca el deterioro de los miembros del sistema urinario externo, y reproductor en caso de los hombres. Esto provoca disfunciones sexuales tales como la disminución del deseo sexual, de excitación sexual, de erecciones, trastornos en los orgasmos y hasta dolor en el momento del coito. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo repercute el déficit de conocimiento sobre disfunción sexual de pacientes con insuficiencia renal crónica y su relación con las intervenciones de carácter educativo de enfermería, en el centro de Hemodiálisis Fresenius Medical Care, sede Tunuyán, Mendoza, desde octubre de 2011 a junio de 2012.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9221
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974850760572928
score 13.070432