Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad

Autores
Ardesi de Tarantuviez, Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza las características de las mujeres espartanas de la antigüedad, que, según varias fuentes, gozaban de cierta libertad y autonomía, riquezas personales, eran propietarias y demostraron poseer ideas propias frente a diversos avatares del Estado. Esta situación no era común en las mujeres griegas. Aristóteles las acusaba de ser un elemento negativo para la buena organización del Estado y además que los hombres se sentían inclinados a dejarse dominar por ellas. Una tal vez exagerada opinión de un historiador las define como las mujeres más felices de la historia. Pero sin duda la vida de las mujeres espartanas matiza toda una historia de prescindencia femenina. Las actitudes de las mujeres espartanas demostrarían la posesión de capacidades para pensar y actuar.
This work analyses the characteristics of Spartan women in antiquity. According to several sources they enjoyed a certain freedom and autonomy, they were property owners and showed their own ideas about different State manifestations. This was not common among greek women. Aristotle accused them of being a negative element for the correct organization of the State; besides, men tended to let themselves be dominated by women. There is perhaps a historian’s exagerated opinion that defines themas the happiest women in history. But it is without doubt that the life of Spartan women colours a history in which women are omitted. The attitude of Spartan women would show that they possessed capacities to think and act.
Fil: Ardesi de Tarantuviez, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista Melibea, Año 2011, vol. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/8895
Materia
Historia medieval
Participación de la mujer
Esparta (Grecia antigua)
Antigüedad clásica
Autonomía femenina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9449

id BDUNCU_bc44006c9fd843a177692292ef9877fe
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9449
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedadA singular case of feminine autonomy : Spartan women of antiquityArdesi de Tarantuviez, BeatrizHistoria medievalParticipación de la mujerEsparta (Grecia antigua)Antigüedad clásicaAutonomía femeninaEl trabajo analiza las características de las mujeres espartanas de la antigüedad, que, según varias fuentes, gozaban de cierta libertad y autonomía, riquezas personales, eran propietarias y demostraron poseer ideas propias frente a diversos avatares del Estado. Esta situación no era común en las mujeres griegas. Aristóteles las acusaba de ser un elemento negativo para la buena organización del Estado y además que los hombres se sentían inclinados a dejarse dominar por ellas. Una tal vez exagerada opinión de un historiador las define como las mujeres más felices de la historia. Pero sin duda la vida de las mujeres espartanas matiza toda una historia de prescindencia femenina. Las actitudes de las mujeres espartanas demostrarían la posesión de capacidades para pensar y actuar. This work analyses the characteristics of Spartan women in antiquity. According to several sources they enjoyed a certain freedom and autonomy, they were property owners and showed their own ideas about different State manifestations. This was not common among greek women. Aristotle accused them of being a negative element for the correct organization of the State; besides, men tended to let themselves be dominated by women. There is perhaps a historian’s exagerated opinion that defines themas the happiest women in history. But it is without doubt that the life of Spartan women colours a history in which women are omitted. The attitude of Spartan women would show that they possessed capacities to think and act. Fil: Ardesi de Tarantuviez, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2011-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9449Revista Melibea, Año 2011, vol. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/8895reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9449Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:07.548Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
A singular case of feminine autonomy : Spartan women of antiquity
title Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
spellingShingle Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
Ardesi de Tarantuviez, Beatriz
Historia medieval
Participación de la mujer
Esparta (Grecia antigua)
Antigüedad clásica
Autonomía femenina
title_short Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
title_full Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
title_fullStr Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
title_full_unstemmed Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
title_sort Un caso singular de autonomía femenina : las mujeres espartanas de la antigüedad
dc.creator.none.fl_str_mv Ardesi de Tarantuviez, Beatriz
author Ardesi de Tarantuviez, Beatriz
author_facet Ardesi de Tarantuviez, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia medieval
Participación de la mujer
Esparta (Grecia antigua)
Antigüedad clásica
Autonomía femenina
topic Historia medieval
Participación de la mujer
Esparta (Grecia antigua)
Antigüedad clásica
Autonomía femenina
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza las características de las mujeres espartanas de la antigüedad, que, según varias fuentes, gozaban de cierta libertad y autonomía, riquezas personales, eran propietarias y demostraron poseer ideas propias frente a diversos avatares del Estado. Esta situación no era común en las mujeres griegas. Aristóteles las acusaba de ser un elemento negativo para la buena organización del Estado y además que los hombres se sentían inclinados a dejarse dominar por ellas. Una tal vez exagerada opinión de un historiador las define como las mujeres más felices de la historia. Pero sin duda la vida de las mujeres espartanas matiza toda una historia de prescindencia femenina. Las actitudes de las mujeres espartanas demostrarían la posesión de capacidades para pensar y actuar.
This work analyses the characteristics of Spartan women in antiquity. According to several sources they enjoyed a certain freedom and autonomy, they were property owners and showed their own ideas about different State manifestations. This was not common among greek women. Aristotle accused them of being a negative element for the correct organization of the State; besides, men tended to let themselves be dominated by women. There is perhaps a historian’s exagerated opinion that defines themas the happiest women in history. But it is without doubt that the life of Spartan women colours a history in which women are omitted. The attitude of Spartan women would show that they possessed capacities to think and act.
Fil: Ardesi de Tarantuviez, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo
description El trabajo analiza las características de las mujeres espartanas de la antigüedad, que, según varias fuentes, gozaban de cierta libertad y autonomía, riquezas personales, eran propietarias y demostraron poseer ideas propias frente a diversos avatares del Estado. Esta situación no era común en las mujeres griegas. Aristóteles las acusaba de ser un elemento negativo para la buena organización del Estado y además que los hombres se sentían inclinados a dejarse dominar por ellas. Una tal vez exagerada opinión de un historiador las define como las mujeres más felices de la historia. Pero sin duda la vida de las mujeres espartanas matiza toda una historia de prescindencia femenina. Las actitudes de las mujeres espartanas demostrarían la posesión de capacidades para pensar y actuar.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9449
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Melibea, Año 2011, vol. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/8895
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974851376087040
score 13.070432