Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad

Autores
Márquez Miranda, Fernando
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No hay duda alguna de la existencia, en la mente de los sabios griegos, ya.de confusas adivinaciones, ya de tradiciones y leyendas que -deformadas al pasar de boca en boca por el solo vehículo de la tradición oral- solían cobrar forma permanente al ser expuestas en sus obras y propagadas en sus enseñanzas. El mar fué siempre para los antiguos una fuente perenne de encantadoras fantasías. Pobláronlo de monstruos espantables, tal como aquella ballena que tragara a Jonás en el relato bíblico, y de admirables seres, cual aquellas sirenas que en vano intentaron seducir al ingenioso Ulises. No es extraño pues, que quisieran los sutiles griegos conocer el secreto que encerraban sus ondas hurañas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
historia antigua
antigüedad clásica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14515

id SEDICI_4b07710edace8fbe98ac6921f74f11f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la AntigüedadMárquez Miranda, FernandoHumanidadeshistoria antiguaantigüedad clásicaNo hay duda alguna de la existencia, en la mente de los sabios griegos, ya.de confusas adivinaciones, ya de tradiciones y leyendas que -deformadas al pasar de boca en boca por el solo vehículo de la tradición oral- solían cobrar forma permanente al ser expuestas en sus obras y propagadas en sus enseñanzas. El mar fué siempre para los antiguos una fuente perenne de encantadoras fantasías. Pobláronlo de monstruos espantables, tal como aquella ballena que tragara a Jonás en el relato bíblico, y de admirables seres, cual aquellas sirenas que en vano intentaron seducir al ingenioso Ulises. No es extraño pues, que quisieran los sutiles griegos conocer el secreto que encerraban sus ondas hurañas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf443-486http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14515<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2020/pr.2020.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
title Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
spellingShingle Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
Márquez Miranda, Fernando
Humanidades
historia antigua
antigüedad clásica
title_short Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
title_full Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
title_fullStr Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
title_full_unstemmed Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
title_sort Existencia de tierras habitadas al oeste de las columnas de Hércules : Noticias tradicionales en la Antigüedad
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez Miranda, Fernando
author Márquez Miranda, Fernando
author_facet Márquez Miranda, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
historia antigua
antigüedad clásica
topic Humanidades
historia antigua
antigüedad clásica
dc.description.none.fl_txt_mv No hay duda alguna de la existencia, en la mente de los sabios griegos, ya.de confusas adivinaciones, ya de tradiciones y leyendas que -deformadas al pasar de boca en boca por el solo vehículo de la tradición oral- solían cobrar forma permanente al ser expuestas en sus obras y propagadas en sus enseñanzas. El mar fué siempre para los antiguos una fuente perenne de encantadoras fantasías. Pobláronlo de monstruos espantables, tal como aquella ballena que tragara a Jonás en el relato bíblico, y de admirables seres, cual aquellas sirenas que en vano intentaron seducir al ingenioso Ulises. No es extraño pues, que quisieran los sutiles griegos conocer el secreto que encerraban sus ondas hurañas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description No hay duda alguna de la existencia, en la mente de los sabios griegos, ya.de confusas adivinaciones, ya de tradiciones y leyendas que -deformadas al pasar de boca en boca por el solo vehículo de la tradición oral- solían cobrar forma permanente al ser expuestas en sus obras y propagadas en sus enseñanzas. El mar fué siempre para los antiguos una fuente perenne de encantadoras fantasías. Pobláronlo de monstruos espantables, tal como aquella ballena que tragara a Jonás en el relato bíblico, y de admirables seres, cual aquellas sirenas que en vano intentaron seducir al ingenioso Ulises. No es extraño pues, que quisieran los sutiles griegos conocer el secreto que encerraban sus ondas hurañas.
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2020/pr.2020.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
443-486
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615777731215360
score 13.070432