Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena

Autores
Fernández de Rank, Elena; Monserrat, Susana; Sluka, Esteban
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología de los métodos combinados permite reducir la intensidad del tratamiento térmico y mantener las propiedades organolépticas en el producto final, mediante una combinación de obstáculos que aseguran la estabilidad y seguridad microbiana. El objetivo de este trabajo fue aplicar dicha tecnología en la conservación de tres hortalizas: pimiento, chaucha y berenjena y analizar la calidad y vida útil de los productos obtenidos. La elaboración de las conservas se efectuó del siguiente modo: las hortalizas fueron cortadas y posteriormente escaldadas en solución de ácidos cítrico, láctico y acético. Terminada esta etapa se envasaron con la solución de relleno, constituida por los ácidos de la solución de escaldado con la adición de ácido ascórbico. Los análisis que se realizaron tanto en el material fresco como en los productos procesados fueron: humedad, pH, hidratos de carbono, lípidos, proteína, vitamina C, °Brix, actividad enzimática y acidez total. En los productos ya procesados se realizó el control microbiológico. Los resultados indican que la aplicación de los métodos combinados permite conservar los productos elaborados a temperatura ambiente y se mantiene su seguridad microbiológica.
Combined methods technology allows to reduce thermic treatment, and to keep the organoleptic qualities in the processed products. The aim of this work was the conservation of pepper, bean and eggplant applying combined methods technologies, and to analyse the quality and the useful life of the processed products. For this vegetables conservation, their fruits were cut and scalded in a mixture of citric acid, lactic and acetic. The product was bottled with this acids solution plus the aggregate of ascorbic acid. Chemical analyses were done in the fresh fruit and in the processed products. Humidity, pH, carbohydrates, lipids, proteins, vitamin C, °Brix, enzymatic activity and total acidity were determined. In the finished products microbiological control was done. Results: Combined methods application allows keeping the elaborated products at standard temperature, and their microbiological safety was maintained.
Fil: Fernández de Rank, Elena.
Fil: Monserrat, Susana.
Fil: Sluka, Esteban.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 37, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/669
Materia
Conservas alimenticias
Tecnología
Cultivos
Berenjena
Agro

Pimiento
Pepper
Bean
Eggplant
Canned foods
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:785

id BDUNCU_bb2f8976944b815283213ab4e6b4a9d2
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:785
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena Conservation technologies applying combined methods in pepper, bean and eggplant Fernández de Rank, ElenaMonserrat, SusanaSluka, EstebanConservas alimenticiasTecnologíaCultivosBerenjenaAgroPimientoPepperBeanEggplantCanned foodsLa tecnología de los métodos combinados permite reducir la intensidad del tratamiento térmico y mantener las propiedades organolépticas en el producto final, mediante una combinación de obstáculos que aseguran la estabilidad y seguridad microbiana. El objetivo de este trabajo fue aplicar dicha tecnología en la conservación de tres hortalizas: pimiento, chaucha y berenjena y analizar la calidad y vida útil de los productos obtenidos. La elaboración de las conservas se efectuó del siguiente modo: las hortalizas fueron cortadas y posteriormente escaldadas en solución de ácidos cítrico, láctico y acético. Terminada esta etapa se envasaron con la solución de relleno, constituida por los ácidos de la solución de escaldado con la adición de ácido ascórbico. Los análisis que se realizaron tanto en el material fresco como en los productos procesados fueron: humedad, pH, hidratos de carbono, lípidos, proteína, vitamina C, °Brix, actividad enzimática y acidez total. En los productos ya procesados se realizó el control microbiológico. Los resultados indican que la aplicación de los métodos combinados permite conservar los productos elaborados a temperatura ambiente y se mantiene su seguridad microbiológica.Combined methods technology allows to reduce thermic treatment, and to keep the organoleptic qualities in the processed products. The aim of this work was the conservation of pepper, bean and eggplant applying combined methods technologies, and to analyse the quality and the useful life of the processed products. For this vegetables conservation, their fruits were cut and scalded in a mixture of citric acid, lactic and acetic. The product was bottled with this acids solution plus the aggregate of ascorbic acid. Chemical analyses were done in the fresh fruit and in the processed products. Humidity, pH, carbohydrates, lipids, proteins, vitamin C, °Brix, enzymatic activity and total acidity were determined. In the finished products microbiological control was done. Results: Combined methods application allows keeping the elaborated products at standard temperature, and their microbiological safety was maintained.Fil: Fernández de Rank, Elena. Fil: Monserrat, Susana. Fil: Sluka, Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2005-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/785Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 37, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/669reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:785Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:13.953Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
Conservation technologies applying combined methods in pepper, bean and eggplant
title Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
spellingShingle Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
Fernández de Rank, Elena
Conservas alimenticias
Tecnología
Cultivos
Berenjena
Agro
Pimiento
Pepper
Bean
Eggplant
Canned foods
title_short Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
title_full Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
title_fullStr Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
title_full_unstemmed Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
title_sort Tecnologías de conservación por métodos combinados en pimiento, chaucha y berenjena
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández de Rank, Elena
Monserrat, Susana
Sluka, Esteban
author Fernández de Rank, Elena
author_facet Fernández de Rank, Elena
Monserrat, Susana
Sluka, Esteban
author_role author
author2 Monserrat, Susana
Sluka, Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conservas alimenticias
Tecnología
Cultivos
Berenjena
Agro

Pimiento
Pepper
Bean
Eggplant
Canned foods
topic Conservas alimenticias
Tecnología
Cultivos
Berenjena
Agro
Pimiento
Pepper
Bean
Eggplant
Canned foods
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología de los métodos combinados permite reducir la intensidad del tratamiento térmico y mantener las propiedades organolépticas en el producto final, mediante una combinación de obstáculos que aseguran la estabilidad y seguridad microbiana. El objetivo de este trabajo fue aplicar dicha tecnología en la conservación de tres hortalizas: pimiento, chaucha y berenjena y analizar la calidad y vida útil de los productos obtenidos. La elaboración de las conservas se efectuó del siguiente modo: las hortalizas fueron cortadas y posteriormente escaldadas en solución de ácidos cítrico, láctico y acético. Terminada esta etapa se envasaron con la solución de relleno, constituida por los ácidos de la solución de escaldado con la adición de ácido ascórbico. Los análisis que se realizaron tanto en el material fresco como en los productos procesados fueron: humedad, pH, hidratos de carbono, lípidos, proteína, vitamina C, °Brix, actividad enzimática y acidez total. En los productos ya procesados se realizó el control microbiológico. Los resultados indican que la aplicación de los métodos combinados permite conservar los productos elaborados a temperatura ambiente y se mantiene su seguridad microbiológica.
Combined methods technology allows to reduce thermic treatment, and to keep the organoleptic qualities in the processed products. The aim of this work was the conservation of pepper, bean and eggplant applying combined methods technologies, and to analyse the quality and the useful life of the processed products. For this vegetables conservation, their fruits were cut and scalded in a mixture of citric acid, lactic and acetic. The product was bottled with this acids solution plus the aggregate of ascorbic acid. Chemical analyses were done in the fresh fruit and in the processed products. Humidity, pH, carbohydrates, lipids, proteins, vitamin C, °Brix, enzymatic activity and total acidity were determined. In the finished products microbiological control was done. Results: Combined methods application allows keeping the elaborated products at standard temperature, and their microbiological safety was maintained.
Fil: Fernández de Rank, Elena.
Fil: Monserrat, Susana.
Fil: Sluka, Esteban.
description La tecnología de los métodos combinados permite reducir la intensidad del tratamiento térmico y mantener las propiedades organolépticas en el producto final, mediante una combinación de obstáculos que aseguran la estabilidad y seguridad microbiana. El objetivo de este trabajo fue aplicar dicha tecnología en la conservación de tres hortalizas: pimiento, chaucha y berenjena y analizar la calidad y vida útil de los productos obtenidos. La elaboración de las conservas se efectuó del siguiente modo: las hortalizas fueron cortadas y posteriormente escaldadas en solución de ácidos cítrico, láctico y acético. Terminada esta etapa se envasaron con la solución de relleno, constituida por los ácidos de la solución de escaldado con la adición de ácido ascórbico. Los análisis que se realizaron tanto en el material fresco como en los productos procesados fueron: humedad, pH, hidratos de carbono, lípidos, proteína, vitamina C, °Brix, actividad enzimática y acidez total. En los productos ya procesados se realizó el control microbiológico. Los resultados indican que la aplicación de los métodos combinados permite conservar los productos elaborados a temperatura ambiente y se mantiene su seguridad microbiológica.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/785
url http://bdigital.uncu.edu.ar/785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 37, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/669
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974812385837056
score 13.070432