Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual
- Autores
- Bolcatto, Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trabajo parte de un interés primario de reflexionar en torno a cuestiones ligadas a la seguridad, la ciudadanía y los derechos. Aspectos que en Argentina han tenido distintos momentos de significación y caracterización, ya que la ciudadanía y los derechos son históricos, por tanto su definición y ligazón deben enmarcarse en debates históricos y políticos. Además por que la propia idea de “seguridad" ha tenido ribetes complejos y problemáticos dado los abruptos cambios de regímenes políticos desde las democracias, las democracia tuteladas (con proscripción política) y los golpes de Estado (dictaduras militares y cívico- militares) si tomamos el siglo XX en adelante. La cuestión acerca del par seguridad-inseguridad emerge luego del último retorno de la democracia en 1983 con mayor fuerza en el debate político y mediático en nuestro país en la segunda mitad de la década del los noventa. En ese momento cobró importancia las alusiones fundamentalmente de las diversas formas de ejercicio de la violencia que desempeñaron (y desempeñan) las policías en los regímenes democráticos y a cómo se instala el debate de la violencia institucional en la agenda pública.
Fil: Bolcatto, Andrea. Universidad Nacional de Entre Ríos. - Materia
-
Sociología
Política gubernamental
Violencia de género
Problemas sociales
Violencia
Violencia sexista
Mujeres maltratadas
Seguridad ciudadana
Seguridad pública
Femicidio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6175
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ba6350a2224e783120a088b56b8b088f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6175 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actualBolcatto, AndreaSociologíaPolítica gubernamentalViolencia de géneroProblemas socialesViolenciaViolencia sexistaMujeres maltratadasSeguridad ciudadanaSeguridad públicaFemicidioEl trabajo parte de un interés primario de reflexionar en torno a cuestiones ligadas a la seguridad, la ciudadanía y los derechos. Aspectos que en Argentina han tenido distintos momentos de significación y caracterización, ya que la ciudadanía y los derechos son históricos, por tanto su definición y ligazón deben enmarcarse en debates históricos y políticos. Además por que la propia idea de “seguridad" ha tenido ribetes complejos y problemáticos dado los abruptos cambios de regímenes políticos desde las democracias, las democracia tuteladas (con proscripción política) y los golpes de Estado (dictaduras militares y cívico- militares) si tomamos el siglo XX en adelante. La cuestión acerca del par seguridad-inseguridad emerge luego del último retorno de la democracia en 1983 con mayor fuerza en el debate político y mediático en nuestro país en la segunda mitad de la década del los noventa. En ese momento cobró importancia las alusiones fundamentalmente de las diversas formas de ejercicio de la violencia que desempeñaron (y desempeñan) las policías en los regímenes democráticos y a cómo se instala el debate de la violencia institucional en la agenda pública.Fil: Bolcatto, Andrea. Universidad Nacional de Entre Ríos. 2013-05-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6175spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:42Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6175Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:42.395Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual |
title |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual |
spellingShingle |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual Bolcatto, Andrea Sociología Política gubernamental Violencia de género Problemas sociales Violencia Violencia sexista Mujeres maltratadas Seguridad ciudadana Seguridad pública Femicidio |
title_short |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual |
title_full |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual |
title_fullStr |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual |
title_full_unstemmed |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual |
title_sort |
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad : los casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolcatto, Andrea |
author |
Bolcatto, Andrea |
author_facet |
Bolcatto, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Política gubernamental Violencia de género Problemas sociales Violencia Violencia sexista Mujeres maltratadas Seguridad ciudadana Seguridad pública Femicidio |
topic |
Sociología Política gubernamental Violencia de género Problemas sociales Violencia Violencia sexista Mujeres maltratadas Seguridad ciudadana Seguridad pública Femicidio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo parte de un interés primario de reflexionar en torno a cuestiones ligadas a la seguridad, la ciudadanía y los derechos. Aspectos que en Argentina han tenido distintos momentos de significación y caracterización, ya que la ciudadanía y los derechos son históricos, por tanto su definición y ligazón deben enmarcarse en debates históricos y políticos. Además por que la propia idea de “seguridad" ha tenido ribetes complejos y problemáticos dado los abruptos cambios de regímenes políticos desde las democracias, las democracia tuteladas (con proscripción política) y los golpes de Estado (dictaduras militares y cívico- militares) si tomamos el siglo XX en adelante. La cuestión acerca del par seguridad-inseguridad emerge luego del último retorno de la democracia en 1983 con mayor fuerza en el debate político y mediático en nuestro país en la segunda mitad de la década del los noventa. En ese momento cobró importancia las alusiones fundamentalmente de las diversas formas de ejercicio de la violencia que desempeñaron (y desempeñan) las policías en los regímenes democráticos y a cómo se instala el debate de la violencia institucional en la agenda pública. Fil: Bolcatto, Andrea. Universidad Nacional de Entre Ríos. |
description |
El trabajo parte de un interés primario de reflexionar en torno a cuestiones ligadas a la seguridad, la ciudadanía y los derechos. Aspectos que en Argentina han tenido distintos momentos de significación y caracterización, ya que la ciudadanía y los derechos son históricos, por tanto su definición y ligazón deben enmarcarse en debates históricos y políticos. Además por que la propia idea de “seguridad" ha tenido ribetes complejos y problemáticos dado los abruptos cambios de regímenes políticos desde las democracias, las democracia tuteladas (con proscripción política) y los golpes de Estado (dictaduras militares y cívico- militares) si tomamos el siglo XX en adelante. La cuestión acerca del par seguridad-inseguridad emerge luego del último retorno de la democracia en 1983 con mayor fuerza en el debate político y mediático en nuestro país en la segunda mitad de la década del los noventa. En ese momento cobró importancia las alusiones fundamentalmente de las diversas formas de ejercicio de la violencia que desempeñaron (y desempeñan) las policías en los regímenes democráticos y a cómo se instala el debate de la violencia institucional en la agenda pública. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6175 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974827978162176 |
score |
13.070432 |