Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur
- Autores
- Tosoni, María Cecilia; Tosoni, María Magdalena; Montoya, Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El Taller de noticias de y para niñes. El derecho a la comunicación en las escuelas y en la radio (PSE) fue un espacio curricular optativo para las estudiantes de las carreras de Educación Primaria y Educación Inicial de la Facultad de Educación en 2021. En el marco de las Prácticas Sociales Educativas, el taller brindó conocimientos de Sociología de la Comunicación, Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DDNNyA) y Filosofía con niñes para promover el derecho a la comunicación de les chiques de escuelas localizadas en barrios populares de Las Tortugas (G. Cruz) y Carrodilla Este (Lujan de Cuyo). Las prácticas pedagógicas de las estudiantes buscaron que niños y niñas de dos escuelas produjeran noticias para difundir a través de la Radio Comunitaria Cuyum FM 89.3 durante el mes de noviembre. De esta forma, se promovió el derecho a ser oído que tienen les chiques, y el rol que le cabe a las escuelas en este ejercicio. La implementación del taller posibilita la curricularización efectiva de la extensión y permite contribuir al proyecto comunicativo que la emisora lleva adelante junto con las instituciones educativas de una zona fuertemente estigmatizada por los medios de comunicación comerciales. Asimismo, la producción y transmisión de noticias constituyen una experiencia auténtica del ejercicio de su derecho a la comunicación por parte de chicos y chicas. En ellas, se expresa su perspectiva ante distintas situaciones barriales, sus vivencias como adolescentes y sus expectativas en el deporte y en la escuela. La propuesta del taller promovió un aprendizaje situado por parte de las estudiantes, al igual que diálogo de saberes entre el equipo extensionista con directivos y docentes de las escuelas y los miembros de la radio en las vistas que se realizaron para la producción de noticias con chicos y chicas.
Fil: Tosoni, María Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
Fil: Tosoni, María Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación.
Fil: Montoya, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. - Materia
-
Extensión universitaria
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Niñez
Sociología de la comunicación
Prácticas socio educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:18104
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_b73372aa7e5b88f7d03201bda4b8d37b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18104 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del surTosoni, María CeciliaTosoni, María MagdalenaMontoya, LauraExtensión universitariaDerechos de los niños, niñas y adolescentesNiñezSociología de la comunicaciónPrácticas socio educativasEl Taller de noticias de y para niñes. El derecho a la comunicación en las escuelas y en la radio (PSE) fue un espacio curricular optativo para las estudiantes de las carreras de Educación Primaria y Educación Inicial de la Facultad de Educación en 2021. En el marco de las Prácticas Sociales Educativas, el taller brindó conocimientos de Sociología de la Comunicación, Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DDNNyA) y Filosofía con niñes para promover el derecho a la comunicación de les chiques de escuelas localizadas en barrios populares de Las Tortugas (G. Cruz) y Carrodilla Este (Lujan de Cuyo). Las prácticas pedagógicas de las estudiantes buscaron que niños y niñas de dos escuelas produjeran noticias para difundir a través de la Radio Comunitaria Cuyum FM 89.3 durante el mes de noviembre. De esta forma, se promovió el derecho a ser oído que tienen les chiques, y el rol que le cabe a las escuelas en este ejercicio. La implementación del taller posibilita la curricularización efectiva de la extensión y permite contribuir al proyecto comunicativo que la emisora lleva adelante junto con las instituciones educativas de una zona fuertemente estigmatizada por los medios de comunicación comerciales. Asimismo, la producción y transmisión de noticias constituyen una experiencia auténtica del ejercicio de su derecho a la comunicación por parte de chicos y chicas. En ellas, se expresa su perspectiva ante distintas situaciones barriales, sus vivencias como adolescentes y sus expectativas en el deporte y en la escuela. La propuesta del taller promovió un aprendizaje situado por parte de las estudiantes, al igual que diálogo de saberes entre el equipo extensionista con directivos y docentes de las escuelas y los miembros de la radio en las vistas que se realizaron para la producción de noticias con chicos y chicas.Fil: Tosoni, María Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. Fil: Tosoni, María Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. Fil: Montoya, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. 2022-03-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18104spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18104Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:10.396Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur |
| title |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur |
| spellingShingle |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur Tosoni, María Cecilia Extensión universitaria Derechos de los niños, niñas y adolescentes Niñez Sociología de la comunicación Prácticas socio educativas |
| title_short |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur |
| title_full |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur |
| title_fullStr |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur |
| title_full_unstemmed |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur |
| title_sort |
Noticias radiales de las chicas y los chicos : el derecho a la comunicación en los barrios del sur |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tosoni, María Cecilia Tosoni, María Magdalena Montoya, Laura |
| author |
Tosoni, María Cecilia |
| author_facet |
Tosoni, María Cecilia Tosoni, María Magdalena Montoya, Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Tosoni, María Magdalena Montoya, Laura |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria Derechos de los niños, niñas y adolescentes Niñez Sociología de la comunicación Prácticas socio educativas |
| topic |
Extensión universitaria Derechos de los niños, niñas y adolescentes Niñez Sociología de la comunicación Prácticas socio educativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Taller de noticias de y para niñes. El derecho a la comunicación en las escuelas y en la radio (PSE) fue un espacio curricular optativo para las estudiantes de las carreras de Educación Primaria y Educación Inicial de la Facultad de Educación en 2021. En el marco de las Prácticas Sociales Educativas, el taller brindó conocimientos de Sociología de la Comunicación, Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DDNNyA) y Filosofía con niñes para promover el derecho a la comunicación de les chiques de escuelas localizadas en barrios populares de Las Tortugas (G. Cruz) y Carrodilla Este (Lujan de Cuyo). Las prácticas pedagógicas de las estudiantes buscaron que niños y niñas de dos escuelas produjeran noticias para difundir a través de la Radio Comunitaria Cuyum FM 89.3 durante el mes de noviembre. De esta forma, se promovió el derecho a ser oído que tienen les chiques, y el rol que le cabe a las escuelas en este ejercicio. La implementación del taller posibilita la curricularización efectiva de la extensión y permite contribuir al proyecto comunicativo que la emisora lleva adelante junto con las instituciones educativas de una zona fuertemente estigmatizada por los medios de comunicación comerciales. Asimismo, la producción y transmisión de noticias constituyen una experiencia auténtica del ejercicio de su derecho a la comunicación por parte de chicos y chicas. En ellas, se expresa su perspectiva ante distintas situaciones barriales, sus vivencias como adolescentes y sus expectativas en el deporte y en la escuela. La propuesta del taller promovió un aprendizaje situado por parte de las estudiantes, al igual que diálogo de saberes entre el equipo extensionista con directivos y docentes de las escuelas y los miembros de la radio en las vistas que se realizaron para la producción de noticias con chicos y chicas. Fil: Tosoni, María Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. Fil: Tosoni, María Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. Fil: Montoya, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación. |
| description |
El Taller de noticias de y para niñes. El derecho a la comunicación en las escuelas y en la radio (PSE) fue un espacio curricular optativo para las estudiantes de las carreras de Educación Primaria y Educación Inicial de la Facultad de Educación en 2021. En el marco de las Prácticas Sociales Educativas, el taller brindó conocimientos de Sociología de la Comunicación, Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DDNNyA) y Filosofía con niñes para promover el derecho a la comunicación de les chiques de escuelas localizadas en barrios populares de Las Tortugas (G. Cruz) y Carrodilla Este (Lujan de Cuyo). Las prácticas pedagógicas de las estudiantes buscaron que niños y niñas de dos escuelas produjeran noticias para difundir a través de la Radio Comunitaria Cuyum FM 89.3 durante el mes de noviembre. De esta forma, se promovió el derecho a ser oído que tienen les chiques, y el rol que le cabe a las escuelas en este ejercicio. La implementación del taller posibilita la curricularización efectiva de la extensión y permite contribuir al proyecto comunicativo que la emisora lleva adelante junto con las instituciones educativas de una zona fuertemente estigmatizada por los medios de comunicación comerciales. Asimismo, la producción y transmisión de noticias constituyen una experiencia auténtica del ejercicio de su derecho a la comunicación por parte de chicos y chicas. En ellas, se expresa su perspectiva ante distintas situaciones barriales, sus vivencias como adolescentes y sus expectativas en el deporte y en la escuela. La propuesta del taller promovió un aprendizaje situado por parte de las estudiantes, al igual que diálogo de saberes entre el equipo extensionista con directivos y docentes de las escuelas y los miembros de la radio en las vistas que se realizaron para la producción de noticias con chicos y chicas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18104 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18104 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846142708811300864 |
| score |
12.712165 |