Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos...

Autores
Florio, Eugenia María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Labrunée, María Eugenia
Descripción
El objetivo de la presente investigación es comprender desde una mirada multidimensional, las dificultades de acceso a los derechos por parte de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional. Las perspectivas metodológicas para abordar el objeto de estudio son mixtas, cuantitativas y cualitativas. A partir de la Encuesta permanente de Hogares, se avanza en la estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos y se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a 6 derechos fundamentales: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingreso. Ésta, se triangula con información primaria de índole cualitativa, obtenida mediante entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales de barrios periféricos de la ciudad, las cuales permitieron captar información de espacios no alcanzados por la encuesta. Los principales resultados cuantitativos muestran que, la cantidad de hogares con NNA en situación de pobreza multidimensional (con carencias en cuento a derechos sociales y de ingresos) del aglomerado Mar del Plata, ha aumentado en los últimos años, siendo las restricciones por la pandemia por COVID-19, un factor determinante del deterioro. Las entrevistas ofrecen información concreta sobre lo que sucede en los barrios periféricos, donde las carencias en todos los derechos sociales, y específicamente para la población infantil, resultan más acuciantes.
Fil: Florio, Eugenia María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3553

id NULAN_1158c981e31aa264a1bea85950ffb5d3
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3553
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechosFlorio, Eugenia MaríaPobrezaNiñezAdolescentesDerechos del NiñoEl objetivo de la presente investigación es comprender desde una mirada multidimensional, las dificultades de acceso a los derechos por parte de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional. Las perspectivas metodológicas para abordar el objeto de estudio son mixtas, cuantitativas y cualitativas. A partir de la Encuesta permanente de Hogares, se avanza en la estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos y se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a 6 derechos fundamentales: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingreso. Ésta, se triangula con información primaria de índole cualitativa, obtenida mediante entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales de barrios periféricos de la ciudad, las cuales permitieron captar información de espacios no alcanzados por la encuesta. Los principales resultados cuantitativos muestran que, la cantidad de hogares con NNA en situación de pobreza multidimensional (con carencias en cuento a derechos sociales y de ingresos) del aglomerado Mar del Plata, ha aumentado en los últimos años, siendo las restricciones por la pandemia por COVID-19, un factor determinante del deterioro. Las entrevistas ofrecen información concreta sobre lo que sucede en los barrios periféricos, donde las carencias en todos los derechos sociales, y específicamente para la población infantil, resultan más acuciantes.Fil: Florio, Eugenia María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Labrunée, María Eugenia2021-08-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3553/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3553/1/florio-2021.pdfspaPartido de General Pueyrredon2018-2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3553instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:38.295Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
title Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
spellingShingle Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
Florio, Eugenia María
Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
title_short Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
title_full Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
title_fullStr Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
title_full_unstemmed Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
title_sort Las familias con niños, niñas y adolescentes de barrios periféricos de Mar del Plata en el contexto socioeconómico actual desde un enfoque de pobreza multidimensional y de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Florio, Eugenia María
author Florio, Eugenia María
author_facet Florio, Eugenia María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Labrunée, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
topic Pobreza
Niñez
Adolescentes
Derechos del Niño
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación es comprender desde una mirada multidimensional, las dificultades de acceso a los derechos por parte de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional. Las perspectivas metodológicas para abordar el objeto de estudio son mixtas, cuantitativas y cualitativas. A partir de la Encuesta permanente de Hogares, se avanza en la estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos y se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a 6 derechos fundamentales: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingreso. Ésta, se triangula con información primaria de índole cualitativa, obtenida mediante entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales de barrios periféricos de la ciudad, las cuales permitieron captar información de espacios no alcanzados por la encuesta. Los principales resultados cuantitativos muestran que, la cantidad de hogares con NNA en situación de pobreza multidimensional (con carencias en cuento a derechos sociales y de ingresos) del aglomerado Mar del Plata, ha aumentado en los últimos años, siendo las restricciones por la pandemia por COVID-19, un factor determinante del deterioro. Las entrevistas ofrecen información concreta sobre lo que sucede en los barrios periféricos, donde las carencias en todos los derechos sociales, y específicamente para la población infantil, resultan más acuciantes.
Fil: Florio, Eugenia María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo de la presente investigación es comprender desde una mirada multidimensional, las dificultades de acceso a los derechos por parte de los hogares con niños, niñas y adolescentes (NNA) de Mar del Plata, en los años 2018, 2019 y 2020. Para ello, se dialoga con el concepto de pobreza multidimensional. Las perspectivas metodológicas para abordar el objeto de estudio son mixtas, cuantitativas y cualitativas. A partir de la Encuesta permanente de Hogares, se avanza en la estimación de la Pobreza Multidimensional desde un enfoque de derechos y se ofrece información sobre la realidad de hogares con NNA del aglomerado Mar del Plata, en cuanto al acceso a 6 derechos fundamentales: educación, salud, saneamiento, vivienda, trabajo e ingreso. Ésta, se triangula con información primaria de índole cualitativa, obtenida mediante entrevistas en profundidad a referentes de organizaciones sociales de barrios periféricos de la ciudad, las cuales permitieron captar información de espacios no alcanzados por la encuesta. Los principales resultados cuantitativos muestran que, la cantidad de hogares con NNA en situación de pobreza multidimensional (con carencias en cuento a derechos sociales y de ingresos) del aglomerado Mar del Plata, ha aumentado en los últimos años, siendo las restricciones por la pandemia por COVID-19, un factor determinante del deterioro. Las entrevistas ofrecen información concreta sobre lo que sucede en los barrios periféricos, donde las carencias en todos los derechos sociales, y específicamente para la población infantil, resultan más acuciantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3553/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3553/1/florio-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3553/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3553/1/florio-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Partido de General Pueyrredon
2018-2020
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618836882489344
score 13.069144