El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos

Autores
Tomellini, Marisa E.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de la ponencia es presentar algunas reflexiones que se construyen a partir de una investigación realizada como parte de la formación académica y actuación profesional. El propósito central de la investigación fue analizar las relaciones existentes entre las categorías de trabajo, ingresos y programas sociales en la Argentina de comienzos del siglo XXI, particularmente el caso de implementación desde la municipalidad de la ciudad de Tandil del Plan "Manos a la Obra" (Ministerio de Desarrollo Social de Nación). El estudio se encuadra en las transformaciones que se han producido en la estructura social argentina en las últimas décadas del siglo XX y principios del 2000, y fundamentalmente, las políticas sociales dirigidas a parte de la masa trabajadora considerada "población sobrante" para las necesidades del capital, en el marco de la intervención del Estado en la desocupación, como una de las manifestaciones de la "cuestión social". Se desarrolló un estudio de caso. El universo de análisis fueron todos los proyectos productivos puestos en marcha en la ciudad desde la Municipalidad de Tandil, en el marco del Componente Emprendimientos Productivos Asociativos Comerciales del Plan "Manos a la Obra" .
Fil: Tomellini, Marisa E..
Materia
Trabajo social
Sociología del trabajo
Estructura social
Programas sociales
Proyectos productivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9796

id BDUNCU_b6990bbeac6bfd1682b19d78eb73901f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9796
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidosTomellini, Marisa E.Trabajo socialSociología del trabajoEstructura socialProgramas socialesProyectos productivosEl objetivo de la ponencia es presentar algunas reflexiones que se construyen a partir de una investigación realizada como parte de la formación académica y actuación profesional. El propósito central de la investigación fue analizar las relaciones existentes entre las categorías de trabajo, ingresos y programas sociales en la Argentina de comienzos del siglo XXI, particularmente el caso de implementación desde la municipalidad de la ciudad de Tandil del Plan "Manos a la Obra" (Ministerio de Desarrollo Social de Nación). El estudio se encuadra en las transformaciones que se han producido en la estructura social argentina en las últimas décadas del siglo XX y principios del 2000, y fundamentalmente, las políticas sociales dirigidas a parte de la masa trabajadora considerada "población sobrante" para las necesidades del capital, en el marco de la intervención del Estado en la desocupación, como una de las manifestaciones de la "cuestión social". Se desarrolló un estudio de caso. El universo de análisis fueron todos los proyectos productivos puestos en marcha en la ciudad desde la Municipalidad de Tandil, en el marco del Componente Emprendimientos Productivos Asociativos Comerciales del Plan "Manos a la Obra" . Fil: Tomellini, Marisa E.. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9796Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:10.534Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
title El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
spellingShingle El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
Tomellini, Marisa E.
Trabajo social
Sociología del trabajo
Estructura social
Programas sociales
Proyectos productivos
title_short El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
title_full El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
title_fullStr El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
title_full_unstemmed El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
title_sort El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social : fundamentos y sentidos
dc.creator.none.fl_str_mv Tomellini, Marisa E.
author Tomellini, Marisa E.
author_facet Tomellini, Marisa E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Sociología del trabajo
Estructura social
Programas sociales
Proyectos productivos
topic Trabajo social
Sociología del trabajo
Estructura social
Programas sociales
Proyectos productivos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la ponencia es presentar algunas reflexiones que se construyen a partir de una investigación realizada como parte de la formación académica y actuación profesional. El propósito central de la investigación fue analizar las relaciones existentes entre las categorías de trabajo, ingresos y programas sociales en la Argentina de comienzos del siglo XXI, particularmente el caso de implementación desde la municipalidad de la ciudad de Tandil del Plan "Manos a la Obra" (Ministerio de Desarrollo Social de Nación). El estudio se encuadra en las transformaciones que se han producido en la estructura social argentina en las últimas décadas del siglo XX y principios del 2000, y fundamentalmente, las políticas sociales dirigidas a parte de la masa trabajadora considerada "población sobrante" para las necesidades del capital, en el marco de la intervención del Estado en la desocupación, como una de las manifestaciones de la "cuestión social". Se desarrolló un estudio de caso. El universo de análisis fueron todos los proyectos productivos puestos en marcha en la ciudad desde la Municipalidad de Tandil, en el marco del Componente Emprendimientos Productivos Asociativos Comerciales del Plan "Manos a la Obra" .
Fil: Tomellini, Marisa E..
description El objetivo de la ponencia es presentar algunas reflexiones que se construyen a partir de una investigación realizada como parte de la formación académica y actuación profesional. El propósito central de la investigación fue analizar las relaciones existentes entre las categorías de trabajo, ingresos y programas sociales en la Argentina de comienzos del siglo XXI, particularmente el caso de implementación desde la municipalidad de la ciudad de Tandil del Plan "Manos a la Obra" (Ministerio de Desarrollo Social de Nación). El estudio se encuadra en las transformaciones que se han producido en la estructura social argentina en las últimas décadas del siglo XX y principios del 2000, y fundamentalmente, las políticas sociales dirigidas a parte de la masa trabajadora considerada "población sobrante" para las necesidades del capital, en el marco de la intervención del Estado en la desocupación, como una de las manifestaciones de la "cuestión social". Se desarrolló un estudio de caso. El universo de análisis fueron todos los proyectos productivos puestos en marcha en la ciudad desde la Municipalidad de Tandil, en el marco del Componente Emprendimientos Productivos Asociativos Comerciales del Plan "Manos a la Obra" .
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9796
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974852948951040
score 13.070432