Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres

Autores
Universidad Nacional de Cuyo. Dirección de Políticas Públicas y Planificación
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente informe se enmarca en la postulación a la convocatoria "Creación, Jerarquización y Fortalecimiento de Espacios Institucionales para el Desarrollo de Políticas de Género en las Universidades" llevada adelante por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles perteneciente a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). El proyecto presentado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación de la Universidad Nacional de Cuyo, "2º Etapa: Indicadores de Género de la UNCUYO" fue aprobado en febrero de 2021 y tiene como propósito dar continuidad al trabajo de sistematización y análisis de datos desde un enfoque de género, iniciado con el primer informe "Indicadores de género de la UNCUYO. La participación de las mujeres en la vida universitaria" , realizado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación a través del Programa Mujeres Libres y el Área de Planificación de dicha Dirección, presentado a la comunidad en el año 2019. El estudio se planificó a partir de la necesidad de identificar, cuantificar y visibilizar las brechas de género existentes en la Universidad Nacional de Cuyo. Continuando esa línea, se pretende, por un lado, actualizar los datos con la información correspondiente al período 2018–2022 y por otra parte profundizar el análisis de la dimensión de participación política de las mujeres considerando que fue en esta dimensión donde se ha evidenciado mayor desigualdad en el acceso de las mujeres a cargos de gestión y representación política.
Materia
Indicadores sociales
Universidad Nacional de Cuyo
Incorporación de la perspectiva de género
Enseñanza superior
Datos estadísticos
Participación política
Participación de la mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17519

id BDUNCU_b560067cee7449ccc2c29c15493f2dc6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17519
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeresUniversidad Nacional de Cuyo. Dirección de Políticas Públicas y PlanificaciónIndicadores socialesUniversidad Nacional de CuyoIncorporación de la perspectiva de géneroEnseñanza superiorDatos estadísticosParticipación políticaParticipación de la mujerEl presente informe se enmarca en la postulación a la convocatoria "Creación, Jerarquización y Fortalecimiento de Espacios Institucionales para el Desarrollo de Políticas de Género en las Universidades" llevada adelante por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles perteneciente a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). El proyecto presentado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación de la Universidad Nacional de Cuyo, "2º Etapa: Indicadores de Género de la UNCUYO" fue aprobado en febrero de 2021 y tiene como propósito dar continuidad al trabajo de sistematización y análisis de datos desde un enfoque de género, iniciado con el primer informe "Indicadores de género de la UNCUYO. La participación de las mujeres en la vida universitaria" , realizado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación a través del Programa Mujeres Libres y el Área de Planificación de dicha Dirección, presentado a la comunidad en el año 2019. El estudio se planificó a partir de la necesidad de identificar, cuantificar y visibilizar las brechas de género existentes en la Universidad Nacional de Cuyo. Continuando esa línea, se pretende, por un lado, actualizar los datos con la información correspondiente al período 2018–2022 y por otra parte profundizar el análisis de la dimensión de participación política de las mujeres considerando que fue en esta dimensión donde se ha evidenciado mayor desigualdad en el acceso de las mujeres a cargos de gestión y representación política.UNCuyo. Área de Planificación, Seguimiento y EvaluaciónBernabé, FernandaItuarte, ConstanzaSepúlveda, Leticia2021Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/17519spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:37:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17519Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:56.531Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
title Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
spellingShingle Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
Universidad Nacional de Cuyo. Dirección de Políticas Públicas y Planificación
Indicadores sociales
Universidad Nacional de Cuyo
Incorporación de la perspectiva de género
Enseñanza superior
Datos estadísticos
Participación política
Participación de la mujer
title_short Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
title_full Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
title_fullStr Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
title_full_unstemmed Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
title_sort Indicadores de género de la UNCuyo : 2 etapa : participación política de las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Dirección de Políticas Públicas y Planificación
author Universidad Nacional de Cuyo. Dirección de Políticas Públicas y Planificación
author_facet Universidad Nacional de Cuyo. Dirección de Políticas Públicas y Planificación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernabé, Fernanda
Ituarte, Constanza
Sepúlveda, Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Indicadores sociales
Universidad Nacional de Cuyo
Incorporación de la perspectiva de género
Enseñanza superior
Datos estadísticos
Participación política
Participación de la mujer
topic Indicadores sociales
Universidad Nacional de Cuyo
Incorporación de la perspectiva de género
Enseñanza superior
Datos estadísticos
Participación política
Participación de la mujer
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe se enmarca en la postulación a la convocatoria "Creación, Jerarquización y Fortalecimiento de Espacios Institucionales para el Desarrollo de Políticas de Género en las Universidades" llevada adelante por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles perteneciente a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). El proyecto presentado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación de la Universidad Nacional de Cuyo, "2º Etapa: Indicadores de Género de la UNCUYO" fue aprobado en febrero de 2021 y tiene como propósito dar continuidad al trabajo de sistematización y análisis de datos desde un enfoque de género, iniciado con el primer informe "Indicadores de género de la UNCUYO. La participación de las mujeres en la vida universitaria" , realizado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación a través del Programa Mujeres Libres y el Área de Planificación de dicha Dirección, presentado a la comunidad en el año 2019. El estudio se planificó a partir de la necesidad de identificar, cuantificar y visibilizar las brechas de género existentes en la Universidad Nacional de Cuyo. Continuando esa línea, se pretende, por un lado, actualizar los datos con la información correspondiente al período 2018–2022 y por otra parte profundizar el análisis de la dimensión de participación política de las mujeres considerando que fue en esta dimensión donde se ha evidenciado mayor desigualdad en el acceso de las mujeres a cargos de gestión y representación política.
description El presente informe se enmarca en la postulación a la convocatoria "Creación, Jerarquización y Fortalecimiento de Espacios Institucionales para el Desarrollo de Políticas de Género en las Universidades" llevada adelante por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles perteneciente a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). El proyecto presentado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación de la Universidad Nacional de Cuyo, "2º Etapa: Indicadores de Género de la UNCUYO" fue aprobado en febrero de 2021 y tiene como propósito dar continuidad al trabajo de sistematización y análisis de datos desde un enfoque de género, iniciado con el primer informe "Indicadores de género de la UNCUYO. La participación de las mujeres en la vida universitaria" , realizado por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación a través del Programa Mujeres Libres y el Área de Planificación de dicha Dirección, presentado a la comunidad en el año 2019. El estudio se planificó a partir de la necesidad de identificar, cuantificar y visibilizar las brechas de género existentes en la Universidad Nacional de Cuyo. Continuando esa línea, se pretende, por un lado, actualizar los datos con la información correspondiente al período 2018–2022 y por otra parte profundizar el análisis de la dimensión de participación política de las mujeres considerando que fue en esta dimensión donde se ha evidenciado mayor desigualdad en el acceso de las mujeres a cargos de gestión y representación política.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/17519
url https://bdigital.uncu.edu.ar/17519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNCuyo. Área de Planificación, Seguimiento y Evaluación
publisher.none.fl_str_mv UNCuyo. Área de Planificación, Seguimiento y Evaluación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045486121943040
score 12.976206