Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple

Autores
Zuliani, Paola; Lavalle, Andrea; Bramardi, Sergio J.; Defacio, Raquel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El establecimiento de relaciones entre taxones es un paso esencial en el proceso de catalogación y evaluación del material conservado en un Banco de Germoplasma. Existen distintos métodos de evaluación en función del tipo de caracteres estudiados. Cuando el registro de caracteres se repite en el tiempo y en distintos ambientes, se debe separar la variabilidad intrínsecamente genética entre los taxones de aquella que se debe al ambiente, y más aún, de la posible variabilidad debida a la interacción genotipo*ambiente para el posterior establecimiento de relaciones puramente filogenéticas. En el presente trabajo se estudia comparativamente la factibilidad de aplicación de dos estrategias de análisis estadístico para dar solución a este problema. La primera corresponde al análisis tradicional donde se realiza un Análisis de Componentes Principales sobre los caracteres promedios a lo largo de los diferentes ambientes; y la segunda son métodos más complejos en los cuales cada dato es originado por tres modos: individuos, variables y condiciones ambientales, tales como el Análisis Factorial Múltiple y el Análisis de Procrustes Generalizado. Si bien las configuraciones resultantes fueron todas equivalentes, los métodos de tres vías permiten la interpretación de la interacción genotipo*ambiente.
The establishment of relationships among taxa is an essential step in the process of cataloging and evaluation of material conserved in a germplasm bank. There are several evaluation methods according to the types of the characters in the study. When the registration of the characters should be repeated in diverse environments and times, it is necessary to separate the genetic variability of the taxa from the variability due to the environment, and from the possible genotype*environment interaction variability. Consequently, pure phylogenetic relationships may be established. In this work, the feasibility of application of two strategies of statistical analysis to give solution to this problem is studied comparatively. The first one is a traditional Principal Component Analysis applied on the average characters. The second one is a set of more complex methods where each datum is originated by three ways: individuals, variables and environmental conditions, as the Multiple Factorial Analysis and the Generalized Procrustes Analysis. While the resulting configurations were all equivalent, three-way methods allow the interpretation of genotype*environment.
Fil: Zuliani, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Estadística
Fil: Lavalle, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Estadística
Fil: Bramardi, Sergio J..
Fil: Defacio, Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4482
Materia
Buenos Aires (Argentina)
Interacción genotipo ambiente
Análisis factorial
Maíz
Germoplasma
Medio ambiente
Datos estadísticos
Análisis estadístico
Genotype enviroment interaction
Datos de tres vías

Trhee-way data
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4487

id BDUNCU_b4ac142622c9669f3d2a6490196c1839
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4487
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple Maize landraces characterization using Generalized Procrustes Analysis and Multiple Factor Analysis Zuliani, PaolaLavalle, AndreaBramardi, Sergio J.Defacio, RaquelBuenos Aires (Argentina)Interacción genotipo ambienteAnálisis factorialMaízGermoplasmaMedio ambienteDatos estadísticosAnálisis estadísticoGenotype enviroment interactionDatos de tres víasTrhee-way dataEl establecimiento de relaciones entre taxones es un paso esencial en el proceso de catalogación y evaluación del material conservado en un Banco de Germoplasma. Existen distintos métodos de evaluación en función del tipo de caracteres estudiados. Cuando el registro de caracteres se repite en el tiempo y en distintos ambientes, se debe separar la variabilidad intrínsecamente genética entre los taxones de aquella que se debe al ambiente, y más aún, de la posible variabilidad debida a la interacción genotipo*ambiente para el posterior establecimiento de relaciones puramente filogenéticas. En el presente trabajo se estudia comparativamente la factibilidad de aplicación de dos estrategias de análisis estadístico para dar solución a este problema. La primera corresponde al análisis tradicional donde se realiza un Análisis de Componentes Principales sobre los caracteres promedios a lo largo de los diferentes ambientes; y la segunda son métodos más complejos en los cuales cada dato es originado por tres modos: individuos, variables y condiciones ambientales, tales como el Análisis Factorial Múltiple y el Análisis de Procrustes Generalizado. Si bien las configuraciones resultantes fueron todas equivalentes, los métodos de tres vías permiten la interpretación de la interacción genotipo*ambiente.The establishment of relationships among taxa is an essential step in the process of cataloging and evaluation of material conserved in a germplasm bank. There are several evaluation methods according to the types of the characters in the study. When the registration of the characters should be repeated in diverse environments and times, it is necessary to separate the genetic variability of the taxa from the variability due to the environment, and from the possible genotype*environment interaction variability. Consequently, pure phylogenetic relationships may be established. In this work, the feasibility of application of two strategies of statistical analysis to give solution to this problem is studied comparatively. The first one is a traditional Principal Component Analysis applied on the average characters. The second one is a set of more complex methods where each datum is originated by three ways: individuals, variables and environmental conditions, as the Multiple Factorial Analysis and the Generalized Procrustes Analysis. While the resulting configurations were all equivalent, three-way methods allow the interpretation of genotype*environment.Fil: Zuliani, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Estadística Fil: Lavalle, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Estadística Fil: Bramardi, Sergio J.. Fil: Defacio, Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2012-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4487Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4482reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4487Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:32.889Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
Maize landraces characterization using Generalized Procrustes Analysis and Multiple Factor Analysis
title Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
spellingShingle Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
Zuliani, Paola
Buenos Aires (Argentina)
Interacción genotipo ambiente
Análisis factorial
Maíz
Germoplasma
Medio ambiente
Datos estadísticos
Análisis estadístico
Genotype enviroment interaction
Datos de tres vías
Trhee-way data
title_short Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
title_full Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
title_fullStr Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
title_full_unstemmed Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
title_sort Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple
dc.creator.none.fl_str_mv Zuliani, Paola
Lavalle, Andrea
Bramardi, Sergio J.
Defacio, Raquel
author Zuliani, Paola
author_facet Zuliani, Paola
Lavalle, Andrea
Bramardi, Sergio J.
Defacio, Raquel
author_role author
author2 Lavalle, Andrea
Bramardi, Sergio J.
Defacio, Raquel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
Interacción genotipo ambiente
Análisis factorial
Maíz
Germoplasma
Medio ambiente
Datos estadísticos
Análisis estadístico
Genotype enviroment interaction
Datos de tres vías

Trhee-way data
topic Buenos Aires (Argentina)
Interacción genotipo ambiente
Análisis factorial
Maíz
Germoplasma
Medio ambiente
Datos estadísticos
Análisis estadístico
Genotype enviroment interaction
Datos de tres vías
Trhee-way data
dc.description.none.fl_txt_mv El establecimiento de relaciones entre taxones es un paso esencial en el proceso de catalogación y evaluación del material conservado en un Banco de Germoplasma. Existen distintos métodos de evaluación en función del tipo de caracteres estudiados. Cuando el registro de caracteres se repite en el tiempo y en distintos ambientes, se debe separar la variabilidad intrínsecamente genética entre los taxones de aquella que se debe al ambiente, y más aún, de la posible variabilidad debida a la interacción genotipo*ambiente para el posterior establecimiento de relaciones puramente filogenéticas. En el presente trabajo se estudia comparativamente la factibilidad de aplicación de dos estrategias de análisis estadístico para dar solución a este problema. La primera corresponde al análisis tradicional donde se realiza un Análisis de Componentes Principales sobre los caracteres promedios a lo largo de los diferentes ambientes; y la segunda son métodos más complejos en los cuales cada dato es originado por tres modos: individuos, variables y condiciones ambientales, tales como el Análisis Factorial Múltiple y el Análisis de Procrustes Generalizado. Si bien las configuraciones resultantes fueron todas equivalentes, los métodos de tres vías permiten la interpretación de la interacción genotipo*ambiente.
The establishment of relationships among taxa is an essential step in the process of cataloging and evaluation of material conserved in a germplasm bank. There are several evaluation methods according to the types of the characters in the study. When the registration of the characters should be repeated in diverse environments and times, it is necessary to separate the genetic variability of the taxa from the variability due to the environment, and from the possible genotype*environment interaction variability. Consequently, pure phylogenetic relationships may be established. In this work, the feasibility of application of two strategies of statistical analysis to give solution to this problem is studied comparatively. The first one is a traditional Principal Component Analysis applied on the average characters. The second one is a set of more complex methods where each datum is originated by three ways: individuals, variables and environmental conditions, as the Multiple Factorial Analysis and the Generalized Procrustes Analysis. While the resulting configurations were all equivalent, three-way methods allow the interpretation of genotype*environment.
Fil: Zuliani, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Estadística
Fil: Lavalle, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Estadística
Fil: Bramardi, Sergio J..
Fil: Defacio, Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino
description El establecimiento de relaciones entre taxones es un paso esencial en el proceso de catalogación y evaluación del material conservado en un Banco de Germoplasma. Existen distintos métodos de evaluación en función del tipo de caracteres estudiados. Cuando el registro de caracteres se repite en el tiempo y en distintos ambientes, se debe separar la variabilidad intrínsecamente genética entre los taxones de aquella que se debe al ambiente, y más aún, de la posible variabilidad debida a la interacción genotipo*ambiente para el posterior establecimiento de relaciones puramente filogenéticas. En el presente trabajo se estudia comparativamente la factibilidad de aplicación de dos estrategias de análisis estadístico para dar solución a este problema. La primera corresponde al análisis tradicional donde se realiza un Análisis de Componentes Principales sobre los caracteres promedios a lo largo de los diferentes ambientes; y la segunda son métodos más complejos en los cuales cada dato es originado por tres modos: individuos, variables y condiciones ambientales, tales como el Análisis Factorial Múltiple y el Análisis de Procrustes Generalizado. Si bien las configuraciones resultantes fueron todas equivalentes, los métodos de tres vías permiten la interpretación de la interacción genotipo*ambiente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4487
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 44, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4482
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784133095751680
score 12.982451