Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza
- Autores
- Flores, Cecilia Janet
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lecaro, Patricia
- Descripción
- La sociedad y la cultura reproducen estereotipos tradicionales de roles de género; éstos están signados por la desigualdad y la asimetría de poder y tienden a actuar en detrimento de las posibilidades de las mujeres. De esta manera, los patrones que se van construyendo quedan profundamente introyectados como modelos, principios y actitudes en las sociedades humanas. El mercado de trabajo no es ajeno a esta problemática, y en él se reproducen éstos patrones. Esta desigualdad se plasma en distintos fenómenos sociales como los ya conocidos de la segregación ocupacional, discriminación salarial, y la imposibilidad de las mujeres de llegar a ocupar los puestos jerárquicos. De esta manera se imponen profundas restricciones a las posibilidades de inserción en la actividad económica.
Fil: Flores, Cecilia Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Política de empleo
Mujeres
Década de 1990
Política laboral
Mercado de trabajo
Datos estadísticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4807
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b4440b9940959d6c0b349a04b8ef23d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4807 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza Flores, Cecilia JanetMendoza (Argentina)Política de empleoMujeresDécada de 1990Política laboralMercado de trabajoDatos estadísticosLa sociedad y la cultura reproducen estereotipos tradicionales de roles de género; éstos están signados por la desigualdad y la asimetría de poder y tienden a actuar en detrimento de las posibilidades de las mujeres. De esta manera, los patrones que se van construyendo quedan profundamente introyectados como modelos, principios y actitudes en las sociedades humanas. El mercado de trabajo no es ajeno a esta problemática, y en él se reproducen éstos patrones. Esta desigualdad se plasma en distintos fenómenos sociales como los ya conocidos de la segregación ocupacional, discriminación salarial, y la imposibilidad de las mujeres de llegar a ocupar los puestos jerárquicos. De esta manera se imponen profundas restricciones a las posibilidades de inserción en la actividad económica.Fil: Flores, Cecilia Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Lecaro, Patricia2012-04-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4807Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:22.423Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza |
title |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza |
spellingShingle |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza Flores, Cecilia Janet Mendoza (Argentina) Política de empleo Mujeres Década de 1990 Política laboral Mercado de trabajo Datos estadísticos |
title_short |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza |
title_full |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza |
title_fullStr |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza |
title_sort |
Políticas de empleo para la igualdad de género en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Cecilia Janet |
author |
Flores, Cecilia Janet |
author_facet |
Flores, Cecilia Janet |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lecaro, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Política de empleo Mujeres Década de 1990 Política laboral Mercado de trabajo Datos estadísticos |
topic |
Mendoza (Argentina) Política de empleo Mujeres Década de 1990 Política laboral Mercado de trabajo Datos estadísticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sociedad y la cultura reproducen estereotipos tradicionales de roles de género; éstos están signados por la desigualdad y la asimetría de poder y tienden a actuar en detrimento de las posibilidades de las mujeres. De esta manera, los patrones que se van construyendo quedan profundamente introyectados como modelos, principios y actitudes en las sociedades humanas. El mercado de trabajo no es ajeno a esta problemática, y en él se reproducen éstos patrones. Esta desigualdad se plasma en distintos fenómenos sociales como los ya conocidos de la segregación ocupacional, discriminación salarial, y la imposibilidad de las mujeres de llegar a ocupar los puestos jerárquicos. De esta manera se imponen profundas restricciones a las posibilidades de inserción en la actividad económica. Fil: Flores, Cecilia Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
La sociedad y la cultura reproducen estereotipos tradicionales de roles de género; éstos están signados por la desigualdad y la asimetría de poder y tienden a actuar en detrimento de las posibilidades de las mujeres. De esta manera, los patrones que se van construyendo quedan profundamente introyectados como modelos, principios y actitudes en las sociedades humanas. El mercado de trabajo no es ajeno a esta problemática, y en él se reproducen éstos patrones. Esta desigualdad se plasma en distintos fenómenos sociales como los ya conocidos de la segregación ocupacional, discriminación salarial, y la imposibilidad de las mujeres de llegar a ocupar los puestos jerárquicos. De esta manera se imponen profundas restricciones a las posibilidades de inserción en la actividad económica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4807 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142663477166080 |
score |
12.712165 |