La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche
- Autores
- Sánchez, Micaela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Partiendo de lo desarrollado por Torres Roggero, la multitud libra una doble disputa frente a las hegemonías: por el poder y por el sentido. Los autores trabajados recuperan el concepto de historicidad, en tanto entienden que las multitudes actúan orientadas por su sentido de la historia, en tensión con la historia liberal utilizada por la academia. En este marco, se explora la relación entre la disputa por el sentido de la historia y la construcción de una nación, en base a la articulación entre conciencia histórica y práctica política, que configura la relación pueblo – nación en cada autor.
Fil: Sánchez, Micaela. - Materia
-
Historia de las ideas
Hernández Arregui, J.J.
Jauretche, Arturo
Historia y crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8334
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b3a13653a3b013c1c311085367fd0995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8334 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche Sánchez, MicaelaHistoria de las ideasHernández Arregui, J.J.Jauretche, ArturoHistoria y críticaPartiendo de lo desarrollado por Torres Roggero, la multitud libra una doble disputa frente a las hegemonías: por el poder y por el sentido. Los autores trabajados recuperan el concepto de historicidad, en tanto entienden que las multitudes actúan orientadas por su sentido de la historia, en tensión con la historia liberal utilizada por la academia. En este marco, se explora la relación entre la disputa por el sentido de la historia y la construcción de una nación, en base a la articulación entre conciencia histórica y práctica política, que configura la relación pueblo – nación en cada autor. Fil: Sánchez, Micaela. 2016-03-11documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8334Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:01.646Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche |
title |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche |
spellingShingle |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche Sánchez, Micaela Historia de las ideas Hernández Arregui, J.J. Jauretche, Arturo Historia y crítica |
title_short |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche |
title_full |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche |
title_fullStr |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche |
title_full_unstemmed |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche |
title_sort |
La multitud y su sentido de la historia para la construcción de una nación, en J. J. Hernández Arregui y Arturo Jauretche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Micaela |
author |
Sánchez, Micaela |
author_facet |
Sánchez, Micaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de las ideas Hernández Arregui, J.J. Jauretche, Arturo Historia y crítica |
topic |
Historia de las ideas Hernández Arregui, J.J. Jauretche, Arturo Historia y crítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de lo desarrollado por Torres Roggero, la multitud libra una doble disputa frente a las hegemonías: por el poder y por el sentido. Los autores trabajados recuperan el concepto de historicidad, en tanto entienden que las multitudes actúan orientadas por su sentido de la historia, en tensión con la historia liberal utilizada por la academia. En este marco, se explora la relación entre la disputa por el sentido de la historia y la construcción de una nación, en base a la articulación entre conciencia histórica y práctica política, que configura la relación pueblo – nación en cada autor. Fil: Sánchez, Micaela. |
description |
Partiendo de lo desarrollado por Torres Roggero, la multitud libra una doble disputa frente a las hegemonías: por el poder y por el sentido. Los autores trabajados recuperan el concepto de historicidad, en tanto entienden que las multitudes actúan orientadas por su sentido de la historia, en tensión con la historia liberal utilizada por la academia. En este marco, se explora la relación entre la disputa por el sentido de la historia y la construcción de una nación, en base a la articulación entre conciencia histórica y práctica política, que configura la relación pueblo – nación en cada autor. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8334 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8334 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846784147848167424 |
score |
12.982451 |