A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado?
- Autores
- Lecour, Lucas Jorge
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A 14 años de la desaparición de Iván Torres Millacura, pese a la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las condenas penales de dos de los autores, más la sanción del delito autónomo de desaparición forzada de personas en 2011, ésta práctica aberrante, sumada a las facultades policiales de detención por averiguación de antecedentes o identidad, sin control judicial, constituyen fuente permanente de hostigamiento por parte de funcionarios públicos a sectores vulnerables de la sociedad, principalmente jóvenes pobres. El funcionamiento violento de instituciones públicas es un fenómeno violatorio de derechos humanos que no sólo tienen como consecuencia la vulneración y violación de derechos fundamentales de las personas, sino que además son permeables a derivar rápidamente en la responsabilidad internacional del Estado, sino se piensa en medidas de prevención y fundamentalmente en sanciones adecuadas que impidan la impunidad de los casos y con ello la repetición de los mismos.
Fil: Lecour, Lucas Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. - Materia
-
Violación de derechos humanos
Averiguación de antecedentes
Detención de personas
Desaparición de personas
Desaparición forzada o involuntaria
Torres Millacura, Iván
Chubut (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10346
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b10ca65e4c8bcafe42aee8f0c30f925c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10346 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado?Lecour, Lucas JorgeViolación de derechos humanosAveriguación de antecedentesDetención de personasDesaparición de personasDesaparición forzada o involuntariaTorres Millacura, IvánChubut (Argentina : provincia)A 14 años de la desaparición de Iván Torres Millacura, pese a la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las condenas penales de dos de los autores, más la sanción del delito autónomo de desaparición forzada de personas en 2011, ésta práctica aberrante, sumada a las facultades policiales de detención por averiguación de antecedentes o identidad, sin control judicial, constituyen fuente permanente de hostigamiento por parte de funcionarios públicos a sectores vulnerables de la sociedad, principalmente jóvenes pobres. El funcionamiento violento de instituciones públicas es un fenómeno violatorio de derechos humanos que no sólo tienen como consecuencia la vulneración y violación de derechos fundamentales de las personas, sino que además son permeables a derivar rápidamente en la responsabilidad internacional del Estado, sino se piensa en medidas de prevención y fundamentalmente en sanciones adecuadas que impidan la impunidad de los casos y con ello la repetición de los mismos.Fil: Lecour, Lucas Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10346spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10346Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:19.081Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? |
title |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? |
spellingShingle |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? Lecour, Lucas Jorge Violación de derechos humanos Averiguación de antecedentes Detención de personas Desaparición de personas Desaparición forzada o involuntaria Torres Millacura, Iván Chubut (Argentina : provincia) |
title_short |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? |
title_full |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? |
title_fullStr |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? |
title_full_unstemmed |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? |
title_sort |
A 14 años de la desaparición forzada de Iván Torres Millacura : ¿qué ha cambiado? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lecour, Lucas Jorge |
author |
Lecour, Lucas Jorge |
author_facet |
Lecour, Lucas Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violación de derechos humanos Averiguación de antecedentes Detención de personas Desaparición de personas Desaparición forzada o involuntaria Torres Millacura, Iván Chubut (Argentina : provincia) |
topic |
Violación de derechos humanos Averiguación de antecedentes Detención de personas Desaparición de personas Desaparición forzada o involuntaria Torres Millacura, Iván Chubut (Argentina : provincia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A 14 años de la desaparición de Iván Torres Millacura, pese a la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las condenas penales de dos de los autores, más la sanción del delito autónomo de desaparición forzada de personas en 2011, ésta práctica aberrante, sumada a las facultades policiales de detención por averiguación de antecedentes o identidad, sin control judicial, constituyen fuente permanente de hostigamiento por parte de funcionarios públicos a sectores vulnerables de la sociedad, principalmente jóvenes pobres. El funcionamiento violento de instituciones públicas es un fenómeno violatorio de derechos humanos que no sólo tienen como consecuencia la vulneración y violación de derechos fundamentales de las personas, sino que además son permeables a derivar rápidamente en la responsabilidad internacional del Estado, sino se piensa en medidas de prevención y fundamentalmente en sanciones adecuadas que impidan la impunidad de los casos y con ello la repetición de los mismos. Fil: Lecour, Lucas Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. |
description |
A 14 años de la desaparición de Iván Torres Millacura, pese a la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las condenas penales de dos de los autores, más la sanción del delito autónomo de desaparición forzada de personas en 2011, ésta práctica aberrante, sumada a las facultades policiales de detención por averiguación de antecedentes o identidad, sin control judicial, constituyen fuente permanente de hostigamiento por parte de funcionarios públicos a sectores vulnerables de la sociedad, principalmente jóvenes pobres. El funcionamiento violento de instituciones públicas es un fenómeno violatorio de derechos humanos que no sólo tienen como consecuencia la vulneración y violación de derechos fundamentales de las personas, sino que además son permeables a derivar rápidamente en la responsabilidad internacional del Estado, sino se piensa en medidas de prevención y fundamentalmente en sanciones adecuadas que impidan la impunidad de los casos y con ello la repetición de los mismos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10346 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340551945355264 |
score |
12.623145 |