FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin

Autores
Albarracin Garramuño, Flavio; Labanca, Valentín
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La utilización de regímenes de tratamiento más individualizados requiere de mejores sistemas de estratificación temprana en Linfoma Hodgkin (LH). El estudio Tomografía por Emisión de Positrones utilizando 2-[18F] fluoro-2-deoxi-Dglucosa (FDG-PET) intra-tratamiento podría jugar un rol muy importante en esta evaluación. Objetivo: Determinar el valor pronóstico del FDG-PET intra-tratamiento en pacientes con LH para predecir sobrevida libre de progresión y sobrevida global. Material y método: El estudio fue llevado a cabo en el Servicio de Hematología del Hospital Central de Mendoza incluyendo pacientes con diagnóstico de LH confirmados por histología. De acuerdo al estadio y sitio de presentación, los pacientes recibieron quimioterapia sola o la combinación de radioterapia y quimioterapia, con el uso del esquema ABVD (adriamicina, bleomicina, vinblastina y dacarbazina) como protocolo estándar. Los estudios FDG-PET fueron practicados como parte de la evaluación intra-tratamiento y a la finalización. Resultados: En total fueron evaluados 8 pacientes, Sexo: F/M: 4/4, Edad: 18-58 años (Mediana: 29 años), Estadios: IIB:1, IIIA:2, IIIB:1, IVA:1, IVB:3, regiones nodales: 2-10 (Mediana:4), compromiso extranodal: 4/8, síntomas B: 5/8, enfermedad bulky 2/8 . Subtipos: Escleronodular: 6/8, Celularidad mixta: 1/8, Depleción linfocítica: 1/8. IPS: 1: 3/8 2: 3/8 3: 1/8 4: 0/8 ≥ 5: 1/8. Tratamientos: ABVD x 6: 6/8, ABVD x 6 + Radioterapia: 2/8. PET intermedio: 8/8 negativos (6/8 PET 3, 2/8 PET 2). PET final: 7/8 PET negativo, 1/8 PET positivo. Recaída: 1/8 (10° mes). Seguimiento: 11-37 meses (mediana de 24 meses). Discusión y Conclusiones: Al momento actual el FDG-PET intra-tratamiento demostró tener un importante valor predictivo negativo dado que todos los pacientes, menos uno, se encuentran en remisión completa sin progresión de enfermedad. Resta aún determinar el rol que esta herramienta pueda tener en el futuro en la terapia adaptada al riesgo de pacientes con LH.
Introduction: Better early stratification systems are required to deliver more individualized treatment regimens in Hodgkin Lymphoma (HL). The interim 2-[18F] fluoro-2-deoxy-D-glucose positron emission tomography (FDG-PET) may play an ideal role in this perspective. Objective: To assess the prognostic role of the interim FDG-PET for predicting progression free survival and overall survival in HL patients. Patients and methods: This study was carried out at the Mendoza Central Hospital Haematology Division including patients with HL confirmed by histology. According to the stage and presentation site, patients received chemotherapy alone or the combination of chemotherapy plus radiotherapy, using the ABVD regimen (adryamicin, bleomycin, vinblastine and dacarbazyne) as the standard protocol. The FDG-PET scans were practiced as part of the interim staging and at the end of the therapy. Results: Eight patients were evaluated, Sex: F/M: 4/4, Age: 18-58 years (Medium: 29 years), Stages: IIB: 1, IIIA: 2, IIIB: 1, IVA: 1, IVB: 3, nodal sites: 2-10 (Medium: 4), extranodal involvement: 4/8, B symtoms: 5/8, bulky disease: 2/8. Histologic types: Nodular esclerosis: 6/8, Mixed cellularity: 1/8, Lymphocyte depletion: 1/8. IPS: 1: 3/8 2: 3/8 3: 1/8 4: 0/8 ≥ 5: 1/8. Therapy: ABVD x 6: 6/8, ABVD x 6 + Radiotherapy: 2/8. Interim PET: 8/8 negative (6/8 PET 3, 2/8 PET 2). Final PET: 7/8 negative PET, 1/8 positive PET. Relapse: 1/8 (10° month). Follow-up: 11-37 months (medium of 24 months).
Fil: Albarracin Garramuño, Flavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área de Hematología
Fil: Labanca, Valentín. Hospital Central de Mendoza. División de Hematología.
Fuente
Revista Médica Universitaria, Vol. 6, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3193
Materia
Linfoma
Enfermedad de Hodgkin
Tomografía computarizada de emisión
Datos estadísticos
Quimioterapia
Radioterapia
Pacientes
Mendoza (Argentina)
FDG-PET intra-tratamiento

Linfoma Hodgkin
Hospital Central
Servicio de Hematología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3201

id BDUNCU_af5be4a942cc8cd238d312a669202892
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3201
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin Albarracin Garramuño, FlavioLabanca, ValentínLinfomaEnfermedad de HodgkinTomografía computarizada de emisiónDatos estadísticosQuimioterapiaRadioterapiaPacientesMendoza (Argentina)FDG-PET intra-tratamientoLinfoma HodgkinHospital CentralServicio de HematologíaIntroducción: La utilización de regímenes de tratamiento más individualizados requiere de mejores sistemas de estratificación temprana en Linfoma Hodgkin (LH). El estudio Tomografía por Emisión de Positrones utilizando 2-[18F] fluoro-2-deoxi-Dglucosa (FDG-PET) intra-tratamiento podría jugar un rol muy importante en esta evaluación. Objetivo: Determinar el valor pronóstico del FDG-PET intra-tratamiento en pacientes con LH para predecir sobrevida libre de progresión y sobrevida global. Material y método: El estudio fue llevado a cabo en el Servicio de Hematología del Hospital Central de Mendoza incluyendo pacientes con diagnóstico de LH confirmados por histología. De acuerdo al estadio y sitio de presentación, los pacientes recibieron quimioterapia sola o la combinación de radioterapia y quimioterapia, con el uso del esquema ABVD (adriamicina, bleomicina, vinblastina y dacarbazina) como protocolo estándar. Los estudios FDG-PET fueron practicados como parte de la evaluación intra-tratamiento y a la finalización. Resultados: En total fueron evaluados 8 pacientes, Sexo: F/M: 4/4, Edad: 18-58 años (Mediana: 29 años), Estadios: IIB:1, IIIA:2, IIIB:1, IVA:1, IVB:3, regiones nodales: 2-10 (Mediana:4), compromiso extranodal: 4/8, síntomas B: 5/8, enfermedad bulky 2/8 . Subtipos: Escleronodular: 6/8, Celularidad mixta: 1/8, Depleción linfocítica: 1/8. IPS: 1: 3/8 2: 3/8 3: 1/8 4: 0/8 ≥ 5: 1/8. Tratamientos: ABVD x 6: 6/8, ABVD x 6 + Radioterapia: 2/8. PET intermedio: 8/8 negativos (6/8 PET 3, 2/8 PET 2). PET final: 7/8 PET negativo, 1/8 PET positivo. Recaída: 1/8 (10° mes). Seguimiento: 11-37 meses (mediana de 24 meses). Discusión y Conclusiones: Al momento actual el FDG-PET intra-tratamiento demostró tener un importante valor predictivo negativo dado que todos los pacientes, menos uno, se encuentran en remisión completa sin progresión de enfermedad. Resta aún determinar el rol que esta herramienta pueda tener en el futuro en la terapia adaptada al riesgo de pacientes con LH. Introduction: Better early stratification systems are required to deliver more individualized treatment regimens in Hodgkin Lymphoma (HL). The interim 2-[18F] fluoro-2-deoxy-D-glucose positron emission tomography (FDG-PET) may play an ideal role in this perspective. Objective: To assess the prognostic role of the interim FDG-PET for predicting progression free survival and overall survival in HL patients. Patients and methods: This study was carried out at the Mendoza Central Hospital Haematology Division including patients with HL confirmed by histology. According to the stage and presentation site, patients received chemotherapy alone or the combination of chemotherapy plus radiotherapy, using the ABVD regimen (adryamicin, bleomycin, vinblastine and dacarbazyne) as the standard protocol. The FDG-PET scans were practiced as part of the interim staging and at the end of the therapy. Results: Eight patients were evaluated, Sex: F/M: 4/4, Age: 18-58 years (Medium: 29 years), Stages: IIB: 1, IIIA: 2, IIIB: 1, IVA: 1, IVB: 3, nodal sites: 2-10 (Medium: 4), extranodal involvement: 4/8, B symtoms: 5/8, bulky disease: 2/8. Histologic types: Nodular esclerosis: 6/8, Mixed cellularity: 1/8, Lymphocyte depletion: 1/8. IPS: 1: 3/8 2: 3/8 3: 1/8 4: 0/8 ≥ 5: 1/8. Therapy: ABVD x 6: 6/8, ABVD x 6 + Radiotherapy: 2/8. Interim PET: 8/8 negative (6/8 PET 3, 2/8 PET 2). Final PET: 7/8 negative PET, 1/8 positive PET. Relapse: 1/8 (10° month). Follow-up: 11-37 months (medium of 24 months). Fil: Albarracin Garramuño, Flavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área de Hematología Fil: Labanca, Valentín. Hospital Central de Mendoza. División de Hematología. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2010-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3201Revista Médica Universitaria, Vol. 6, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3193reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3201Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:25.36Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
title FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
spellingShingle FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
Albarracin Garramuño, Flavio
Linfoma
Enfermedad de Hodgkin
Tomografía computarizada de emisión
Datos estadísticos
Quimioterapia
Radioterapia
Pacientes
Mendoza (Argentina)
FDG-PET intra-tratamiento
Linfoma Hodgkin
Hospital Central
Servicio de Hematología
title_short FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
title_full FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
title_fullStr FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
title_full_unstemmed FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
title_sort FDG-PET Intra-tratamiento como valor pronóstico en el tratamiento del linfoma Hodgkin
dc.creator.none.fl_str_mv Albarracin Garramuño, Flavio
Labanca, Valentín
author Albarracin Garramuño, Flavio
author_facet Albarracin Garramuño, Flavio
Labanca, Valentín
author_role author
author2 Labanca, Valentín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Linfoma
Enfermedad de Hodgkin
Tomografía computarizada de emisión
Datos estadísticos
Quimioterapia
Radioterapia
Pacientes
Mendoza (Argentina)
FDG-PET intra-tratamiento

Linfoma Hodgkin
Hospital Central
Servicio de Hematología
topic Linfoma
Enfermedad de Hodgkin
Tomografía computarizada de emisión
Datos estadísticos
Quimioterapia
Radioterapia
Pacientes
Mendoza (Argentina)
FDG-PET intra-tratamiento
Linfoma Hodgkin
Hospital Central
Servicio de Hematología
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La utilización de regímenes de tratamiento más individualizados requiere de mejores sistemas de estratificación temprana en Linfoma Hodgkin (LH). El estudio Tomografía por Emisión de Positrones utilizando 2-[18F] fluoro-2-deoxi-Dglucosa (FDG-PET) intra-tratamiento podría jugar un rol muy importante en esta evaluación. Objetivo: Determinar el valor pronóstico del FDG-PET intra-tratamiento en pacientes con LH para predecir sobrevida libre de progresión y sobrevida global. Material y método: El estudio fue llevado a cabo en el Servicio de Hematología del Hospital Central de Mendoza incluyendo pacientes con diagnóstico de LH confirmados por histología. De acuerdo al estadio y sitio de presentación, los pacientes recibieron quimioterapia sola o la combinación de radioterapia y quimioterapia, con el uso del esquema ABVD (adriamicina, bleomicina, vinblastina y dacarbazina) como protocolo estándar. Los estudios FDG-PET fueron practicados como parte de la evaluación intra-tratamiento y a la finalización. Resultados: En total fueron evaluados 8 pacientes, Sexo: F/M: 4/4, Edad: 18-58 años (Mediana: 29 años), Estadios: IIB:1, IIIA:2, IIIB:1, IVA:1, IVB:3, regiones nodales: 2-10 (Mediana:4), compromiso extranodal: 4/8, síntomas B: 5/8, enfermedad bulky 2/8 . Subtipos: Escleronodular: 6/8, Celularidad mixta: 1/8, Depleción linfocítica: 1/8. IPS: 1: 3/8 2: 3/8 3: 1/8 4: 0/8 ≥ 5: 1/8. Tratamientos: ABVD x 6: 6/8, ABVD x 6 + Radioterapia: 2/8. PET intermedio: 8/8 negativos (6/8 PET 3, 2/8 PET 2). PET final: 7/8 PET negativo, 1/8 PET positivo. Recaída: 1/8 (10° mes). Seguimiento: 11-37 meses (mediana de 24 meses). Discusión y Conclusiones: Al momento actual el FDG-PET intra-tratamiento demostró tener un importante valor predictivo negativo dado que todos los pacientes, menos uno, se encuentran en remisión completa sin progresión de enfermedad. Resta aún determinar el rol que esta herramienta pueda tener en el futuro en la terapia adaptada al riesgo de pacientes con LH.
Introduction: Better early stratification systems are required to deliver more individualized treatment regimens in Hodgkin Lymphoma (HL). The interim 2-[18F] fluoro-2-deoxy-D-glucose positron emission tomography (FDG-PET) may play an ideal role in this perspective. Objective: To assess the prognostic role of the interim FDG-PET for predicting progression free survival and overall survival in HL patients. Patients and methods: This study was carried out at the Mendoza Central Hospital Haematology Division including patients with HL confirmed by histology. According to the stage and presentation site, patients received chemotherapy alone or the combination of chemotherapy plus radiotherapy, using the ABVD regimen (adryamicin, bleomycin, vinblastine and dacarbazyne) as the standard protocol. The FDG-PET scans were practiced as part of the interim staging and at the end of the therapy. Results: Eight patients were evaluated, Sex: F/M: 4/4, Age: 18-58 years (Medium: 29 years), Stages: IIB: 1, IIIA: 2, IIIB: 1, IVA: 1, IVB: 3, nodal sites: 2-10 (Medium: 4), extranodal involvement: 4/8, B symtoms: 5/8, bulky disease: 2/8. Histologic types: Nodular esclerosis: 6/8, Mixed cellularity: 1/8, Lymphocyte depletion: 1/8. IPS: 1: 3/8 2: 3/8 3: 1/8 4: 0/8 ≥ 5: 1/8. Therapy: ABVD x 6: 6/8, ABVD x 6 + Radiotherapy: 2/8. Interim PET: 8/8 negative (6/8 PET 3, 2/8 PET 2). Final PET: 7/8 negative PET, 1/8 positive PET. Relapse: 1/8 (10° month). Follow-up: 11-37 months (medium of 24 months).
Fil: Albarracin Garramuño, Flavio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área de Hematología
Fil: Labanca, Valentín. Hospital Central de Mendoza. División de Hematología.
description Introducción: La utilización de regímenes de tratamiento más individualizados requiere de mejores sistemas de estratificación temprana en Linfoma Hodgkin (LH). El estudio Tomografía por Emisión de Positrones utilizando 2-[18F] fluoro-2-deoxi-Dglucosa (FDG-PET) intra-tratamiento podría jugar un rol muy importante en esta evaluación. Objetivo: Determinar el valor pronóstico del FDG-PET intra-tratamiento en pacientes con LH para predecir sobrevida libre de progresión y sobrevida global. Material y método: El estudio fue llevado a cabo en el Servicio de Hematología del Hospital Central de Mendoza incluyendo pacientes con diagnóstico de LH confirmados por histología. De acuerdo al estadio y sitio de presentación, los pacientes recibieron quimioterapia sola o la combinación de radioterapia y quimioterapia, con el uso del esquema ABVD (adriamicina, bleomicina, vinblastina y dacarbazina) como protocolo estándar. Los estudios FDG-PET fueron practicados como parte de la evaluación intra-tratamiento y a la finalización. Resultados: En total fueron evaluados 8 pacientes, Sexo: F/M: 4/4, Edad: 18-58 años (Mediana: 29 años), Estadios: IIB:1, IIIA:2, IIIB:1, IVA:1, IVB:3, regiones nodales: 2-10 (Mediana:4), compromiso extranodal: 4/8, síntomas B: 5/8, enfermedad bulky 2/8 . Subtipos: Escleronodular: 6/8, Celularidad mixta: 1/8, Depleción linfocítica: 1/8. IPS: 1: 3/8 2: 3/8 3: 1/8 4: 0/8 ≥ 5: 1/8. Tratamientos: ABVD x 6: 6/8, ABVD x 6 + Radioterapia: 2/8. PET intermedio: 8/8 negativos (6/8 PET 3, 2/8 PET 2). PET final: 7/8 PET negativo, 1/8 PET positivo. Recaída: 1/8 (10° mes). Seguimiento: 11-37 meses (mediana de 24 meses). Discusión y Conclusiones: Al momento actual el FDG-PET intra-tratamiento demostró tener un importante valor predictivo negativo dado que todos los pacientes, menos uno, se encuentran en remisión completa sin progresión de enfermedad. Resta aún determinar el rol que esta herramienta pueda tener en el futuro en la terapia adaptada al riesgo de pacientes con LH.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3201
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Universitaria, Vol. 6, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3193
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784129240137728
score 12.982451