Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven
- Autores
- Bosio, L.; Taran, M.; Alegre, M.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Alegre, M. Hospital Córdoba; Argentina
Fil: Bosio, L. Hospital Córdoba; Argentina
Introducción: La eosinofilia es un hallazgo relativamente frecuente en los análisis de rutina. Se observa generalmente entre los 20 y 50 años y puede ser causada por cuadros clínicos como parasitismos, autoinmunidad, alergias, neoplasias hematológicas y de tejidos sólidos, aunque en menor frecuencia estos últimos. Objetivo: Analizar un caso clínico de un paciente con hipereosinofilia, el razonamiento clínico y el estudio del mismo. Presentación del Caso: Paciente masculino de 23 años oriundo de La Rioja, sin antecedentes conocidos, que consultó por presentar fiebre de 38-40°C de 4 meses de evolución, continua, junto con placas eritematosas, pruriginosas localizadas en tronco y extremidades, sudoración profusa, pérdida de peso de 30 kg con apetito conservado, artromialgias generalizadas, artritis de pequeñas articulaciones de las manos y astenia marcada de igual tiempo de evolución, sin otros síntomas. Exámen Físico: lúcido, febril, normotenso, con placas eritematosas descamadas en tronco y extremidades con signos de rascado, artritis en articulaciones interfalángicas proximales y distales de ambas manos, adenomegalias axilares bilaterales, resto sin particularidades.
http://congreso.sam.org.ar
publishedVersion
Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Alegre, M. Hospital Córdoba; Argentina
Fil: Bosio, L. Hospital Córdoba; Argentina
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Linfoma de Hodgkin
Hipereosinofilia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16875
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e3da66eb0305a8f508fc86b0dda8b7a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16875 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente jovenBosio, L.Taran, M.Alegre, M.Linfoma de HodgkinHipereosinofiliaFil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; ArgentinaFil: Alegre, M. Hospital Córdoba; ArgentinaFil: Bosio, L. Hospital Córdoba; ArgentinaIntroducción: La eosinofilia es un hallazgo relativamente frecuente en los análisis de rutina. Se observa generalmente entre los 20 y 50 años y puede ser causada por cuadros clínicos como parasitismos, autoinmunidad, alergias, neoplasias hematológicas y de tejidos sólidos, aunque en menor frecuencia estos últimos. Objetivo: Analizar un caso clínico de un paciente con hipereosinofilia, el razonamiento clínico y el estudio del mismo. Presentación del Caso: Paciente masculino de 23 años oriundo de La Rioja, sin antecedentes conocidos, que consultó por presentar fiebre de 38-40°C de 4 meses de evolución, continua, junto con placas eritematosas, pruriginosas localizadas en tronco y extremidades, sudoración profusa, pérdida de peso de 30 kg con apetito conservado, artromialgias generalizadas, artritis de pequeñas articulaciones de las manos y astenia marcada de igual tiempo de evolución, sin otros síntomas. Exámen Físico: lúcido, febril, normotenso, con placas eritematosas descamadas en tronco y extremidades con signos de rascado, artritis en articulaciones interfalángicas proximales y distales de ambas manos, adenomegalias axilares bilaterales, resto sin particularidades.http://congreso.sam.org.arpublishedVersionFil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; ArgentinaFil: Alegre, M. Hospital Córdoba; ArgentinaFil: Bosio, L. Hospital Córdoba; ArgentinaOtras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Medicina (SAM)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16875spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16875Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:27.245Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven |
title |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven |
spellingShingle |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven Bosio, L. Linfoma de Hodgkin Hipereosinofilia |
title_short |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven |
title_full |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven |
title_fullStr |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven |
title_full_unstemmed |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven |
title_sort |
Hipereosinofilia como debut de Linfoma Hodgkin en paciente joven |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bosio, L. Taran, M. Alegre, M. |
author |
Bosio, L. |
author_facet |
Bosio, L. Taran, M. Alegre, M. |
author_role |
author |
author2 |
Taran, M. Alegre, M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Linfoma de Hodgkin Hipereosinofilia |
topic |
Linfoma de Hodgkin Hipereosinofilia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina Fil: Alegre, M. Hospital Córdoba; Argentina Fil: Bosio, L. Hospital Córdoba; Argentina Introducción: La eosinofilia es un hallazgo relativamente frecuente en los análisis de rutina. Se observa generalmente entre los 20 y 50 años y puede ser causada por cuadros clínicos como parasitismos, autoinmunidad, alergias, neoplasias hematológicas y de tejidos sólidos, aunque en menor frecuencia estos últimos. Objetivo: Analizar un caso clínico de un paciente con hipereosinofilia, el razonamiento clínico y el estudio del mismo. Presentación del Caso: Paciente masculino de 23 años oriundo de La Rioja, sin antecedentes conocidos, que consultó por presentar fiebre de 38-40°C de 4 meses de evolución, continua, junto con placas eritematosas, pruriginosas localizadas en tronco y extremidades, sudoración profusa, pérdida de peso de 30 kg con apetito conservado, artromialgias generalizadas, artritis de pequeñas articulaciones de las manos y astenia marcada de igual tiempo de evolución, sin otros síntomas. Exámen Físico: lúcido, febril, normotenso, con placas eritematosas descamadas en tronco y extremidades con signos de rascado, artritis en articulaciones interfalángicas proximales y distales de ambas manos, adenomegalias axilares bilaterales, resto sin particularidades. http://congreso.sam.org.ar publishedVersion Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina Fil: Alegre, M. Hospital Córdoba; Argentina Fil: Bosio, L. Hospital Córdoba; Argentina Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/16875 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Medicina (SAM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Medicina (SAM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349639458619392 |
score |
13.13397 |