Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política
- Autores
- Alvarado Retamal, Elsa; Buigues, María Eloísa; Veramendi Pont, María Mónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El sistema democrático descansa significativamente sobre la existencia de mecanismos de participación ciudadana, social y política. Estudiar el tema de la participación política de los jóvenes trabajadores, plantea tres cuestiones clásicas: la del interés por la política, la de la confianza que depositan en instituciones vinculadas a ella y la de las formas de participación política (activa) misma. El objetivo a trabajar en esta ponencia es comprender las significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política. La metodología a emplear es de tipo cualitativa abordando el objetivo mencionado a través de la realización de focus group. El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Capitales específicos que los jóvenes universitarios ponen en juego en el campo laboral y político, en la provincia de San Juan", desarrollado en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNSJ) durante 2018 - 2019, y dirigido por la Mag. Susana Giménez.
Fil: Alvarado Retamal, Elsa. Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Buigues, María Eloísa. Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Veramendi Pont, María Mónica. Universidad Nacional de San Juan. - Materia
-
Jóvenes
Participación política
Democracia
Jóvenes universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17545
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_aefcac1b91d819da5d79dfcdfa9eca66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17545 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política Alvarado Retamal, ElsaBuigues, María EloísaVeramendi Pont, María MónicaJóvenesParticipación políticaDemocraciaJóvenes universitariosEl sistema democrático descansa significativamente sobre la existencia de mecanismos de participación ciudadana, social y política. Estudiar el tema de la participación política de los jóvenes trabajadores, plantea tres cuestiones clásicas: la del interés por la política, la de la confianza que depositan en instituciones vinculadas a ella y la de las formas de participación política (activa) misma. El objetivo a trabajar en esta ponencia es comprender las significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política. La metodología a emplear es de tipo cualitativa abordando el objetivo mencionado a través de la realización de focus group. El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Capitales específicos que los jóvenes universitarios ponen en juego en el campo laboral y político, en la provincia de San Juan", desarrollado en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNSJ) durante 2018 - 2019, y dirigido por la Mag. Susana Giménez.Fil: Alvarado Retamal, Elsa. Universidad Nacional de San Juan. Fil: Buigues, María Eloísa. Universidad Nacional de San Juan. Fil: Veramendi Pont, María Mónica. Universidad Nacional de San Juan. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17545spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:04Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17545Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:04.43Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política |
title |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política |
spellingShingle |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política Alvarado Retamal, Elsa Jóvenes Participación política Democracia Jóvenes universitarios |
title_short |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política |
title_full |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política |
title_fullStr |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política |
title_full_unstemmed |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política |
title_sort |
Significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado Retamal, Elsa Buigues, María Eloísa Veramendi Pont, María Mónica |
author |
Alvarado Retamal, Elsa |
author_facet |
Alvarado Retamal, Elsa Buigues, María Eloísa Veramendi Pont, María Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Buigues, María Eloísa Veramendi Pont, María Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Participación política Democracia Jóvenes universitarios |
topic |
Jóvenes Participación política Democracia Jóvenes universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema democrático descansa significativamente sobre la existencia de mecanismos de participación ciudadana, social y política. Estudiar el tema de la participación política de los jóvenes trabajadores, plantea tres cuestiones clásicas: la del interés por la política, la de la confianza que depositan en instituciones vinculadas a ella y la de las formas de participación política (activa) misma. El objetivo a trabajar en esta ponencia es comprender las significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política. La metodología a emplear es de tipo cualitativa abordando el objetivo mencionado a través de la realización de focus group. El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Capitales específicos que los jóvenes universitarios ponen en juego en el campo laboral y político, en la provincia de San Juan", desarrollado en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNSJ) durante 2018 - 2019, y dirigido por la Mag. Susana Giménez. Fil: Alvarado Retamal, Elsa. Universidad Nacional de San Juan. Fil: Buigues, María Eloísa. Universidad Nacional de San Juan. Fil: Veramendi Pont, María Mónica. Universidad Nacional de San Juan. |
description |
El sistema democrático descansa significativamente sobre la existencia de mecanismos de participación ciudadana, social y política. Estudiar el tema de la participación política de los jóvenes trabajadores, plantea tres cuestiones clásicas: la del interés por la política, la de la confianza que depositan en instituciones vinculadas a ella y la de las formas de participación política (activa) misma. El objetivo a trabajar en esta ponencia es comprender las significaciones e incentivos dados por los jóvenes universitarios a la participación política. La metodología a emplear es de tipo cualitativa abordando el objetivo mencionado a través de la realización de focus group. El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Capitales específicos que los jóvenes universitarios ponen en juego en el campo laboral y político, en la provincia de San Juan", desarrollado en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNSJ) durante 2018 - 2019, y dirigido por la Mag. Susana Giménez. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17545 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142706989924352 |
score |
12.712165 |