Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil

Autores
Silva, Fernando; Martínez Puga, Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto pretende presentar primeras líneas de análisis de la etapa inicial de la investigación “Hacete oír” que trabajó en torno a la pregunta guía ¿Cuál/es es la dimensión política de participación cotidiana de los adolescentes y jóvenes? La propuesta de construcción de conocimiento surgió como línea fundamental de la organización social “El Tejano” del barrio de La Teja ubicado en el oeste Montevideano. El proceso estuvo diseñado a través de metodologías participativas de investigación, construida en diferentes niveles. En primera instancias en la delimitación de la pregunta que se construyó con todos los participantes y trabajadores de “El Tejano”, a su vez, en una segunda, una grupalidad conformada por participante de la organización se propuso reflexionar, redefinir y profundizar en torno a los conceptos bases del problema de investigación con la intención fundamental de generar nuevas categorías de análisis no rígidas, que permitiera abordar nuevas conceptualizaciones y nuevas realidades. Para ello, fuimos construyendo una propuesta metodológica que se centró en las interacciones y en la diversidad de grupos de jóvenes. Esta, se fue generando a través de la conjunción entre el interés de conocer las categorías fundamentales y los intereses y manifestaciones de las grupalidades participantes que íbamos conociendo.
Eje temático: Experiencia juvenil contemporánea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
jóvenes
participación política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53197

id SEDICI_a491c22083913f75f488ca3308547759
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53197
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenilSilva, FernandoMartínez Puga, MartínComunicaciónjóvenesparticipación políticaEste texto pretende presentar primeras líneas de análisis de la etapa inicial de la investigación “Hacete oír” que trabajó en torno a la pregunta guía ¿Cuál/es es la dimensión política de participación cotidiana de los adolescentes y jóvenes? La propuesta de construcción de conocimiento surgió como línea fundamental de la organización social “El Tejano” del barrio de La Teja ubicado en el oeste Montevideano. El proceso estuvo diseñado a través de metodologías participativas de investigación, construida en diferentes niveles. En primera instancias en la delimitación de la pregunta que se construyó con todos los participantes y trabajadores de “El Tejano”, a su vez, en una segunda, una grupalidad conformada por participante de la organización se propuso reflexionar, redefinir y profundizar en torno a los conceptos bases del problema de investigación con la intención fundamental de generar nuevas categorías de análisis no rígidas, que permitiera abordar nuevas conceptualizaciones y nuevas realidades. Para ello, fuimos construyendo una propuesta metodológica que se centró en las interacciones y en la diversidad de grupos de jóvenes. Esta, se fue generando a través de la conjunción entre el interés de conocer las categorías fundamentales y los intereses y manifestaciones de las grupalidades participantes que íbamos conociendo.Eje temático: Experiencia juvenil contemporáneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53197spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2878/2471info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:29.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
title Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
spellingShingle Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
Silva, Fernando
Comunicación
jóvenes
participación política
title_short Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
title_full Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
title_fullStr Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
title_full_unstemmed Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
title_sort Hacete oír : La dimensión política de la participación cotidiana juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Fernando
Martínez Puga, Martín
author Silva, Fernando
author_facet Silva, Fernando
Martínez Puga, Martín
author_role author
author2 Martínez Puga, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
jóvenes
participación política
topic Comunicación
jóvenes
participación política
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto pretende presentar primeras líneas de análisis de la etapa inicial de la investigación “Hacete oír” que trabajó en torno a la pregunta guía ¿Cuál/es es la dimensión política de participación cotidiana de los adolescentes y jóvenes? La propuesta de construcción de conocimiento surgió como línea fundamental de la organización social “El Tejano” del barrio de La Teja ubicado en el oeste Montevideano. El proceso estuvo diseñado a través de metodologías participativas de investigación, construida en diferentes niveles. En primera instancias en la delimitación de la pregunta que se construyó con todos los participantes y trabajadores de “El Tejano”, a su vez, en una segunda, una grupalidad conformada por participante de la organización se propuso reflexionar, redefinir y profundizar en torno a los conceptos bases del problema de investigación con la intención fundamental de generar nuevas categorías de análisis no rígidas, que permitiera abordar nuevas conceptualizaciones y nuevas realidades. Para ello, fuimos construyendo una propuesta metodológica que se centró en las interacciones y en la diversidad de grupos de jóvenes. Esta, se fue generando a través de la conjunción entre el interés de conocer las categorías fundamentales y los intereses y manifestaciones de las grupalidades participantes que íbamos conociendo.
Eje temático: Experiencia juvenil contemporánea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este texto pretende presentar primeras líneas de análisis de la etapa inicial de la investigación “Hacete oír” que trabajó en torno a la pregunta guía ¿Cuál/es es la dimensión política de participación cotidiana de los adolescentes y jóvenes? La propuesta de construcción de conocimiento surgió como línea fundamental de la organización social “El Tejano” del barrio de La Teja ubicado en el oeste Montevideano. El proceso estuvo diseñado a través de metodologías participativas de investigación, construida en diferentes niveles. En primera instancias en la delimitación de la pregunta que se construyó con todos los participantes y trabajadores de “El Tejano”, a su vez, en una segunda, una grupalidad conformada por participante de la organización se propuso reflexionar, redefinir y profundizar en torno a los conceptos bases del problema de investigación con la intención fundamental de generar nuevas categorías de análisis no rígidas, que permitiera abordar nuevas conceptualizaciones y nuevas realidades. Para ello, fuimos construyendo una propuesta metodológica que se centró en las interacciones y en la diversidad de grupos de jóvenes. Esta, se fue generando a través de la conjunción entre el interés de conocer las categorías fundamentales y los intereses y manifestaciones de las grupalidades participantes que íbamos conociendo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53197
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2878/2471
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064020462764032
score 13.22299