Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"

Autores
Arpini, Adriana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los nombres de José Martí, Eugenio María de Hostos, Gregorio Luperón y Ramón Emeterio Betances sintetizan las luchas llevadas adelante, durante el siglo XIX, para conquistar la independencia y las libertades en la región del Caribe colonizada por España. Reconstruimos algunos de los episodios de esa lucha a través de los escritos de Ramón Emeterio Betances, «El Antillano». Tras una breve introducción biográfica y contextual, la exposición se ordena en torno a dos pares de ideas centrales de su pensamiento: las de independencia y confederación antillana, por una parte, y las de defensa de la raza negra y abolición de la esclavitud, por otra. Aunque las presentamos separadamente, ellas resultan inescindibles en el conjunto de su producción.
The names of José Martí, Eugenio María Hostos, Gregorio Luperón, and Ramón Emeterio Betances summarize in themselves the XIXth Century struggles for the freedom and the independence of the Caribbean countries colonized by Spain. In this paper we reconstruct some of the episodes of such struggles through the writings of Ramón Emeterio Betances, «El Antillano» («The Antillean»). Following a short biographical and contextual introduction, this work is developed around two pairs of central ideas of his thought: those of Antillean independence and confederation, on the one hand, and those of the defense of the black people and the abolition of slavery on the other. Though presented separately, these ideas are inseparable in the bulk of Betances’s production.
Fil: Arpini, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
CUYO, Vol. 25/26
http://bdigital.uncu.edu.ar/3706
Materia
Independencia
Descolonización
Siglo XIX
Historia y crítica
Integración regional
Emancipación

Confederación antillana
Grito de Lares
Integración latinoamericana
Antillean Confederacy
Independence
Abolition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3712

id BDUNCU_acbf918bc4dc1050546bd1c47e9a9780
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3712
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"Abolition, independence and confederacy : the writings of Ramón Emeterio Betances, «El Antillano»Arpini, AdrianaIndependenciaDescolonizaciónSiglo XIXHistoria y críticaIntegración regionalEmancipaciónConfederación antillanaGrito de LaresIntegración latinoamericanaAntillean ConfederacyIndependenceAbolitionLos nombres de José Martí, Eugenio María de Hostos, Gregorio Luperón y Ramón Emeterio Betances sintetizan las luchas llevadas adelante, durante el siglo XIX, para conquistar la independencia y las libertades en la región del Caribe colonizada por España. Reconstruimos algunos de los episodios de esa lucha a través de los escritos de Ramón Emeterio Betances, «El Antillano». Tras una breve introducción biográfica y contextual, la exposición se ordena en torno a dos pares de ideas centrales de su pensamiento: las de independencia y confederación antillana, por una parte, y las de defensa de la raza negra y abolición de la esclavitud, por otra. Aunque las presentamos separadamente, ellas resultan inescindibles en el conjunto de su producción.The names of José Martí, Eugenio María Hostos, Gregorio Luperón, and Ramón Emeterio Betances summarize in themselves the XIXth Century struggles for the freedom and the independence of the Caribbean countries colonized by Spain. In this paper we reconstruct some of the episodes of such struggles through the writings of Ramón Emeterio Betances, «El Antillano» («The Antillean»). Following a short biographical and contextual introduction, this work is developed around two pairs of central ideas of his thought: those of Antillean independence and confederation, on the one hand, and those of the defense of the black people and the abolition of slavery on the other. Though presented separately, these ideas are inseparable in the bulk of Betances’s production.Fil: Arpini, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana2008-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3712CUYO, Vol. 25/26http://bdigital.uncu.edu.ar/3706reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:23Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3712Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:23.942Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
Abolition, independence and confederacy : the writings of Ramón Emeterio Betances, «El Antillano»
title Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
spellingShingle Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
Arpini, Adriana
Independencia
Descolonización
Siglo XIX
Historia y crítica
Integración regional
Emancipación
Confederación antillana
Grito de Lares
Integración latinoamericana
Antillean Confederacy
Independence
Abolition
title_short Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
title_full Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
title_fullStr Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
title_full_unstemmed Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
title_sort Abolición, independencia y confederación : los escritos de Ramón Emeterio Betances, “El Antillano"
dc.creator.none.fl_str_mv Arpini, Adriana
author Arpini, Adriana
author_facet Arpini, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Independencia
Descolonización
Siglo XIX
Historia y crítica
Integración regional
Emancipación

Confederación antillana
Grito de Lares
Integración latinoamericana
Antillean Confederacy
Independence
Abolition
topic Independencia
Descolonización
Siglo XIX
Historia y crítica
Integración regional
Emancipación
Confederación antillana
Grito de Lares
Integración latinoamericana
Antillean Confederacy
Independence
Abolition
dc.description.none.fl_txt_mv Los nombres de José Martí, Eugenio María de Hostos, Gregorio Luperón y Ramón Emeterio Betances sintetizan las luchas llevadas adelante, durante el siglo XIX, para conquistar la independencia y las libertades en la región del Caribe colonizada por España. Reconstruimos algunos de los episodios de esa lucha a través de los escritos de Ramón Emeterio Betances, «El Antillano». Tras una breve introducción biográfica y contextual, la exposición se ordena en torno a dos pares de ideas centrales de su pensamiento: las de independencia y confederación antillana, por una parte, y las de defensa de la raza negra y abolición de la esclavitud, por otra. Aunque las presentamos separadamente, ellas resultan inescindibles en el conjunto de su producción.
The names of José Martí, Eugenio María Hostos, Gregorio Luperón, and Ramón Emeterio Betances summarize in themselves the XIXth Century struggles for the freedom and the independence of the Caribbean countries colonized by Spain. In this paper we reconstruct some of the episodes of such struggles through the writings of Ramón Emeterio Betances, «El Antillano» («The Antillean»). Following a short biographical and contextual introduction, this work is developed around two pairs of central ideas of his thought: those of Antillean independence and confederation, on the one hand, and those of the defense of the black people and the abolition of slavery on the other. Though presented separately, these ideas are inseparable in the bulk of Betances’s production.
Fil: Arpini, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description Los nombres de José Martí, Eugenio María de Hostos, Gregorio Luperón y Ramón Emeterio Betances sintetizan las luchas llevadas adelante, durante el siglo XIX, para conquistar la independencia y las libertades en la región del Caribe colonizada por España. Reconstruimos algunos de los episodios de esa lucha a través de los escritos de Ramón Emeterio Betances, «El Antillano». Tras una breve introducción biográfica y contextual, la exposición se ordena en torno a dos pares de ideas centrales de su pensamiento: las de independencia y confederación antillana, por una parte, y las de defensa de la raza negra y abolición de la esclavitud, por otra. Aunque las presentamos separadamente, ellas resultan inescindibles en el conjunto de su producción.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3712
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv CUYO, Vol. 25/26
http://bdigital.uncu.edu.ar/3706
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974817399078912
score 13.070432