Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz

Autores
Erbetta, Elisa; Rodríguez Elizagaray, Consuelo; Hernández, Mariano; Echarte, Laura; Echarte, Mercedes
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Para determinar los efectos de cambios en la disponibilidad de agua y nitrógeno sobre el potencial energético del residuo de maíz y su calidad para ser utilizado para la generación de biogás, se sembró un híbrido de maíz en un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones con dos niveles hídricos (secano y riego), y dos niveles de nitrógeno (0 y 120 kg/ha). Se determinó: rendimiento de biomasa vegetativa, contenido de nitrógeno, relación C/N, contenido energético, composición elemental (C, H, N, O) y rendimiento teórico de biogás de los residuos. Los residuos de maíz sin riego y con fertilización nitrogenada son aptos para producción de biogás al presentar una relación C/N adecuada. La combinación riego y fertilización eleva la relación C/N siendo necesaria la codigestión con otros sustratos para su uso eficiente.
The aim of this study was to determine the effects of changes in the availability of water and nitrogen on the energy potential and quality of corn stover to be used as raw material for the generation of biogas. A maize hybrid was sowed in a randomized block design with three replications with two water levels (no irrigation and irrigation) and two nitrogen levels (0 and 120 kg/ha). The yield of vegetative biomass, nitrogen content, C/N ratio, energy content, elemental composition (C, H, N, O) and theoretical biogas yield were determined. The corn stover without irrigation and with nitrogen fertilization is suitable for (mono) digestion becaus it has an adequate C/N ratio. The combination of irrigation and fertilization raised the C/N ratio and codigestion with other substrates (animal excreta) would be necessary for efficient production of biogas.
Fil: Erbetta, Elisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Rodríguez Elizagaray, Consuelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Hernández, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Echarte, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Echarte, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Desperdicio agrícola
Maiz
Biogas
Energía de la biomasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9662

id BDUNCU_aba42a9846d9506458c37bcfe57c9df0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9662
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz Erbetta, ElisaRodríguez Elizagaray, ConsueloHernández, MarianoEcharte, LauraEcharte, MercedesDesperdicio agrícolaMaizBiogasEnergía de la biomasaPara determinar los efectos de cambios en la disponibilidad de agua y nitrógeno sobre el potencial energético del residuo de maíz y su calidad para ser utilizado para la generación de biogás, se sembró un híbrido de maíz en un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones con dos niveles hídricos (secano y riego), y dos niveles de nitrógeno (0 y 120 kg/ha). Se determinó: rendimiento de biomasa vegetativa, contenido de nitrógeno, relación C/N, contenido energético, composición elemental (C, H, N, O) y rendimiento teórico de biogás de los residuos. Los residuos de maíz sin riego y con fertilización nitrogenada son aptos para producción de biogás al presentar una relación C/N adecuada. La combinación riego y fertilización eleva la relación C/N siendo necesaria la codigestión con otros sustratos para su uso eficiente.The aim of this study was to determine the effects of changes in the availability of water and nitrogen on the energy potential and quality of corn stover to be used as raw material for the generation of biogas. A maize hybrid was sowed in a randomized block design with three replications with two water levels (no irrigation and irrigation) and two nitrogen levels (0 and 120 kg/ha). The yield of vegetative biomass, nitrogen content, C/N ratio, energy content, elemental composition (C, H, N, O) and theoretical biogas yield were determined. The corn stover without irrigation and with nitrogen fertilization is suitable for (mono) digestion becaus it has an adequate C/N ratio. The combination of irrigation and fertilization raised the C/N ratio and codigestion with other substrates (animal excreta) would be necessary for efficient production of biogas.Fil: Erbetta, Elisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Fil: Rodríguez Elizagaray, Consuelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Fil: Hernández, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Fil: Echarte, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Echarte, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2017-10-13documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9662spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9662Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:13.361Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
title Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
spellingShingle Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
Erbetta, Elisa
Desperdicio agrícola
Maiz
Biogas
Energía de la biomasa
title_short Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
title_full Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
title_fullStr Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
title_full_unstemmed Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
title_sort Efectos de las condiciones de cultivo sobre el potencial bioenergético de rastrojo de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Erbetta, Elisa
Rodríguez Elizagaray, Consuelo
Hernández, Mariano
Echarte, Laura
Echarte, Mercedes
author Erbetta, Elisa
author_facet Erbetta, Elisa
Rodríguez Elizagaray, Consuelo
Hernández, Mariano
Echarte, Laura
Echarte, Mercedes
author_role author
author2 Rodríguez Elizagaray, Consuelo
Hernández, Mariano
Echarte, Laura
Echarte, Mercedes
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desperdicio agrícola
Maiz
Biogas
Energía de la biomasa
topic Desperdicio agrícola
Maiz
Biogas
Energía de la biomasa
dc.description.none.fl_txt_mv Para determinar los efectos de cambios en la disponibilidad de agua y nitrógeno sobre el potencial energético del residuo de maíz y su calidad para ser utilizado para la generación de biogás, se sembró un híbrido de maíz en un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones con dos niveles hídricos (secano y riego), y dos niveles de nitrógeno (0 y 120 kg/ha). Se determinó: rendimiento de biomasa vegetativa, contenido de nitrógeno, relación C/N, contenido energético, composición elemental (C, H, N, O) y rendimiento teórico de biogás de los residuos. Los residuos de maíz sin riego y con fertilización nitrogenada son aptos para producción de biogás al presentar una relación C/N adecuada. La combinación riego y fertilización eleva la relación C/N siendo necesaria la codigestión con otros sustratos para su uso eficiente.
The aim of this study was to determine the effects of changes in the availability of water and nitrogen on the energy potential and quality of corn stover to be used as raw material for the generation of biogas. A maize hybrid was sowed in a randomized block design with three replications with two water levels (no irrigation and irrigation) and two nitrogen levels (0 and 120 kg/ha). The yield of vegetative biomass, nitrogen content, C/N ratio, energy content, elemental composition (C, H, N, O) and theoretical biogas yield were determined. The corn stover without irrigation and with nitrogen fertilization is suitable for (mono) digestion becaus it has an adequate C/N ratio. The combination of irrigation and fertilization raised the C/N ratio and codigestion with other substrates (animal excreta) would be necessary for efficient production of biogas.
Fil: Erbetta, Elisa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Rodríguez Elizagaray, Consuelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Hernández, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Echarte, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Echarte, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description Para determinar los efectos de cambios en la disponibilidad de agua y nitrógeno sobre el potencial energético del residuo de maíz y su calidad para ser utilizado para la generación de biogás, se sembró un híbrido de maíz en un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones con dos niveles hídricos (secano y riego), y dos niveles de nitrógeno (0 y 120 kg/ha). Se determinó: rendimiento de biomasa vegetativa, contenido de nitrógeno, relación C/N, contenido energético, composición elemental (C, H, N, O) y rendimiento teórico de biogás de los residuos. Los residuos de maíz sin riego y con fertilización nitrogenada son aptos para producción de biogás al presentar una relación C/N adecuada. La combinación riego y fertilización eleva la relación C/N siendo necesaria la codigestión con otros sustratos para su uso eficiente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9662
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340550021218304
score 12.623145