Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes...
- Autores
- Hasan, Valeria F.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo se propone reflexionar sobre los posibles recorridos metodológicos en torno de un objeto sinuoso, esquivo, móvil. Para la Comunicología, la construcción de objeto se presenta como un desafío para el que la cuestión del rigor epistemológico y metodológico requiere, quizá, mayor atención que en el caso de otras disciplinas, afines o cercanas, como la sociología o las ciencias del lenguaje, ya que su naturaleza, la imposibilidad de fijarlo, muchas veces actúa como coartada. En este sentido, el punto de vista feminista elegido para el estudio aparece como opción teórico-epistemológico-metodológica de ruptura frente a los estudios tradicionales en comunicación y es útil para discutir los criterios de objetividad en torno de la posición situada (Harding, 1996).
Fil: Hasan, Valeria F.. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. - Materia
-
Comunicación
Estudios de género
Comunicación y medios de comunicación de masas
Comunicología
Teoría feminista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9932
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_aa487150b5d7f045acae4a172b48e9e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9932 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediáticaHasan, Valeria F.ComunicaciónEstudios de géneroComunicación y medios de comunicación de masasComunicologíaTeoría feministaEste trabajo se propone reflexionar sobre los posibles recorridos metodológicos en torno de un objeto sinuoso, esquivo, móvil. Para la Comunicología, la construcción de objeto se presenta como un desafío para el que la cuestión del rigor epistemológico y metodológico requiere, quizá, mayor atención que en el caso de otras disciplinas, afines o cercanas, como la sociología o las ciencias del lenguaje, ya que su naturaleza, la imposibilidad de fijarlo, muchas veces actúa como coartada. En este sentido, el punto de vista feminista elegido para el estudio aparece como opción teórico-epistemológico-metodológica de ruptura frente a los estudios tradicionales en comunicación y es útil para discutir los criterios de objetividad en torno de la posición situada (Harding, 1996).Fil: Hasan, Valeria F.. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9932spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9932Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:11.457Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática |
title |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática |
spellingShingle |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática Hasan, Valeria F. Comunicación Estudios de género Comunicación y medios de comunicación de masas Comunicología Teoría feminista |
title_short |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática |
title_full |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática |
title_fullStr |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática |
title_full_unstemmed |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática |
title_sort |
Construir el objeto, tensar lo político, activar entre pensar lo metodológico a través de la articulación de la teoría feminista y la comunicología : actores claves, temas urgentes y leyes marco en la agenda mediática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hasan, Valeria F. |
author |
Hasan, Valeria F. |
author_facet |
Hasan, Valeria F. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Estudios de género Comunicación y medios de comunicación de masas Comunicología Teoría feminista |
topic |
Comunicación Estudios de género Comunicación y medios de comunicación de masas Comunicología Teoría feminista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone reflexionar sobre los posibles recorridos metodológicos en torno de un objeto sinuoso, esquivo, móvil. Para la Comunicología, la construcción de objeto se presenta como un desafío para el que la cuestión del rigor epistemológico y metodológico requiere, quizá, mayor atención que en el caso de otras disciplinas, afines o cercanas, como la sociología o las ciencias del lenguaje, ya que su naturaleza, la imposibilidad de fijarlo, muchas veces actúa como coartada. En este sentido, el punto de vista feminista elegido para el estudio aparece como opción teórico-epistemológico-metodológica de ruptura frente a los estudios tradicionales en comunicación y es útil para discutir los criterios de objetividad en torno de la posición situada (Harding, 1996). Fil: Hasan, Valeria F.. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
Este trabajo se propone reflexionar sobre los posibles recorridos metodológicos en torno de un objeto sinuoso, esquivo, móvil. Para la Comunicología, la construcción de objeto se presenta como un desafío para el que la cuestión del rigor epistemológico y metodológico requiere, quizá, mayor atención que en el caso de otras disciplinas, afines o cercanas, como la sociología o las ciencias del lenguaje, ya que su naturaleza, la imposibilidad de fijarlo, muchas veces actúa como coartada. En este sentido, el punto de vista feminista elegido para el estudio aparece como opción teórico-epistemológico-metodológica de ruptura frente a los estudios tradicionales en comunicación y es útil para discutir los criterios de objetividad en torno de la posición situada (Harding, 1996). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9932 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974853451218944 |
score |
12.993085 |