Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases
- Autores
- Galindo Cáceres, Jesús
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la primera parte se presenta el campo problemático de la Comunicología posible, enfatizando las dos tramas iniciales del proyecto de su construcción, la visión y el sentido común, la ambición de una ciencia general de la comunicación y el reconocimiento de la memoria y los usos conceptuales de la palabra. En la segunda se presenta una síntesis de la trayectoria del programa Hacia una Comunicología posible. Se presentan las dos líneas de trabajo iniciales, una sobre la construcción a posteriori de una Comunicología posible en un estudio de la bibliografía y la historiografía sobre las teorías de la comunicación, otra sobre la construcción a priori a partir de una epistemología sistémica-cibernética. En la tercera parte se presenta una hipótesis de primera definición conceptual de la ciencia de la comunicación posible.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
comunicología
comunicología a priori
comunicología a posteriori
fuentes científicas históricas
dimensiones comunicológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30439
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d01e9357d93bae656727e9c400864bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30439 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fasesGalindo Cáceres, JesúsPeriodismoComunicacióncomunicologíacomunicología a prioricomunicología a posteriorifuentes científicas históricasdimensiones comunicológicasEn la primera parte se presenta el campo problemático de la Comunicología posible, enfatizando las dos tramas iniciales del proyecto de su construcción, la visión y el sentido común, la ambición de una ciencia general de la comunicación y el reconocimiento de la memoria y los usos conceptuales de la palabra. En la segunda se presenta una síntesis de la trayectoria del programa Hacia una Comunicología posible. Se presentan las dos líneas de trabajo iniciales, una sobre la construcción a posteriori de una Comunicología posible en un estudio de la bibliografía y la historiografía sobre las teorías de la comunicación, otra sobre la construcción a priori a partir de una epistemología sistémica-cibernética. En la tercera parte se presenta una hipótesis de primera definición conceptual de la ciencia de la comunicación posible.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/360info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33531info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:23.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases |
title |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases |
spellingShingle |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases Galindo Cáceres, Jesús Periodismo Comunicación comunicología comunicología a priori comunicología a posteriori fuentes científicas históricas dimensiones comunicológicas |
title_short |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases |
title_full |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases |
title_fullStr |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases |
title_full_unstemmed |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases |
title_sort |
Apuntes de historia del proyecto hacia una comunicología posible : Presentación sintética del programa de trabajo en sus primeras fases |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galindo Cáceres, Jesús |
author |
Galindo Cáceres, Jesús |
author_facet |
Galindo Cáceres, Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación comunicología comunicología a priori comunicología a posteriori fuentes científicas históricas dimensiones comunicológicas |
topic |
Periodismo Comunicación comunicología comunicología a priori comunicología a posteriori fuentes científicas históricas dimensiones comunicológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la primera parte se presenta el campo problemático de la Comunicología posible, enfatizando las dos tramas iniciales del proyecto de su construcción, la visión y el sentido común, la ambición de una ciencia general de la comunicación y el reconocimiento de la memoria y los usos conceptuales de la palabra. En la segunda se presenta una síntesis de la trayectoria del programa Hacia una Comunicología posible. Se presentan las dos líneas de trabajo iniciales, una sobre la construcción a posteriori de una Comunicología posible en un estudio de la bibliografía y la historiografía sobre las teorías de la comunicación, otra sobre la construcción a priori a partir de una epistemología sistémica-cibernética. En la tercera parte se presenta una hipótesis de primera definición conceptual de la ciencia de la comunicación posible. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En la primera parte se presenta el campo problemático de la Comunicología posible, enfatizando las dos tramas iniciales del proyecto de su construcción, la visión y el sentido común, la ambición de una ciencia general de la comunicación y el reconocimiento de la memoria y los usos conceptuales de la palabra. En la segunda se presenta una síntesis de la trayectoria del programa Hacia una Comunicología posible. Se presentan las dos líneas de trabajo iniciales, una sobre la construcción a posteriori de una Comunicología posible en un estudio de la bibliografía y la historiografía sobre las teorías de la comunicación, otra sobre la construcción a priori a partir de una epistemología sistémica-cibernética. En la tercera parte se presenta una hipótesis de primera definición conceptual de la ciencia de la comunicación posible. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30439 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/360 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33531 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260146796888064 |
score |
13.13397 |