Toxina botulínica en odontología
- Autores
- Herrera, Fabricio Alejandro; Monasteriao Medina, Gabriela; Alandia-Román, Carla Cecilia; Castedo Soria, Ly Massiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente utilización de la Toxina Botulínica en el área de la Odontología en nuestro medio nos lleva a querer obtener información confiable y relevante sobre este material; sus indicaciones, técnica, y procedimientos que se deben realizar para llevar a cabo este tipo de tratamiento en la odontología. Después de varios años de ser estudiada la Toxina Botulínica tipo A, fue implementada en varios campos de la salud cuya trascendencia fue exitosa con su función de endopeptidasa hacia unas proteínas encargadas de lograr la unión colinérgica del Acetilcolina. En la actualidad podemos ver el alcance de su uso, desde cirugías orales hasta tratamientos temporomandibulares y estéticos. Los cuales tienen diferentes zonas de punción y así mismo la cantidad de administración a partir generalmente de 100 U de Toxina Botulínica tipo A.
The increasing use of Botulinum Toxin in the area of dentistry in our environment makes us want to get reliable and relevant information on this material; indications, technique, and procedures to be performed to carry out this type of treatment in dentistry. After several years to be studied Botulinum Toxin Type A, it was implemented in various fields of health what importance was successful with the endopeptidase function to achieve a protein responsible for binding cholinergic Acetylcholine. Today we can see the extent of its use, from oral surgery to temporomandibular and aesthetic treatments. Which have different puncture areas and so the amount of administration from generally 100 U or Botulinum Toxin Type A.
Fil: Herrera, Fabricio Alejandro. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Fil: Monasteriao Medina, Gabriela. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Fil: Alandia-Román, Carla Cecilia. Universidad de Ciencias de Tocantins (Araguaína, Brasil)
Fil: Castedo Soria, Ly Massiel. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10763 - Materia
-
Toxinas Botulínicas Tipo A
Bruxismo
Acetilcolina
Odontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11175
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_aa35b3b97be33247eaa163dd9ef758d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11175 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Toxina botulínica en odontología Botulinum toxin in odontology Herrera, Fabricio AlejandroMonasteriao Medina, GabrielaAlandia-Román, Carla CeciliaCastedo Soria, Ly MassielToxinas Botulínicas Tipo ABruxismoAcetilcolinaOdontologíaLa creciente utilización de la Toxina Botulínica en el área de la Odontología en nuestro medio nos lleva a querer obtener información confiable y relevante sobre este material; sus indicaciones, técnica, y procedimientos que se deben realizar para llevar a cabo este tipo de tratamiento en la odontología. Después de varios años de ser estudiada la Toxina Botulínica tipo A, fue implementada en varios campos de la salud cuya trascendencia fue exitosa con su función de endopeptidasa hacia unas proteínas encargadas de lograr la unión colinérgica del Acetilcolina. En la actualidad podemos ver el alcance de su uso, desde cirugías orales hasta tratamientos temporomandibulares y estéticos. Los cuales tienen diferentes zonas de punción y así mismo la cantidad de administración a partir generalmente de 100 U de Toxina Botulínica tipo A.The increasing use of Botulinum Toxin in the area of dentistry in our environment makes us want to get reliable and relevant information on this material; indications, technique, and procedures to be performed to carry out this type of treatment in dentistry. After several years to be studied Botulinum Toxin Type A, it was implemented in various fields of health what importance was successful with the endopeptidase function to achieve a protein responsible for binding cholinergic Acetylcholine. Today we can see the extent of its use, from oral surgery to temporomandibular and aesthetic treatments. Which have different puncture areas and so the amount of administration from generally 100 U or Botulinum Toxin Type A.Fil: Herrera, Fabricio Alejandro. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Fil: Monasteriao Medina, Gabriela. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Fil: Alandia-Román, Carla Cecilia. Universidad de Ciencias de Tocantins (Araguaína, Brasil) Fil: Castedo Soria, Ly Massiel. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2016-08-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11175Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/10763reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11175Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:20.717Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toxina botulínica en odontología Botulinum toxin in odontology |
title |
Toxina botulínica en odontología |
spellingShingle |
Toxina botulínica en odontología Herrera, Fabricio Alejandro Toxinas Botulínicas Tipo A Bruxismo Acetilcolina Odontología |
title_short |
Toxina botulínica en odontología |
title_full |
Toxina botulínica en odontología |
title_fullStr |
Toxina botulínica en odontología |
title_full_unstemmed |
Toxina botulínica en odontología |
title_sort |
Toxina botulínica en odontología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Fabricio Alejandro Monasteriao Medina, Gabriela Alandia-Román, Carla Cecilia Castedo Soria, Ly Massiel |
author |
Herrera, Fabricio Alejandro |
author_facet |
Herrera, Fabricio Alejandro Monasteriao Medina, Gabriela Alandia-Román, Carla Cecilia Castedo Soria, Ly Massiel |
author_role |
author |
author2 |
Monasteriao Medina, Gabriela Alandia-Román, Carla Cecilia Castedo Soria, Ly Massiel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Toxinas Botulínicas Tipo A Bruxismo Acetilcolina Odontología |
topic |
Toxinas Botulínicas Tipo A Bruxismo Acetilcolina Odontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente utilización de la Toxina Botulínica en el área de la Odontología en nuestro medio nos lleva a querer obtener información confiable y relevante sobre este material; sus indicaciones, técnica, y procedimientos que se deben realizar para llevar a cabo este tipo de tratamiento en la odontología. Después de varios años de ser estudiada la Toxina Botulínica tipo A, fue implementada en varios campos de la salud cuya trascendencia fue exitosa con su función de endopeptidasa hacia unas proteínas encargadas de lograr la unión colinérgica del Acetilcolina. En la actualidad podemos ver el alcance de su uso, desde cirugías orales hasta tratamientos temporomandibulares y estéticos. Los cuales tienen diferentes zonas de punción y así mismo la cantidad de administración a partir generalmente de 100 U de Toxina Botulínica tipo A. The increasing use of Botulinum Toxin in the area of dentistry in our environment makes us want to get reliable and relevant information on this material; indications, technique, and procedures to be performed to carry out this type of treatment in dentistry. After several years to be studied Botulinum Toxin Type A, it was implemented in various fields of health what importance was successful with the endopeptidase function to achieve a protein responsible for binding cholinergic Acetylcholine. Today we can see the extent of its use, from oral surgery to temporomandibular and aesthetic treatments. Which have different puncture areas and so the amount of administration from generally 100 U or Botulinum Toxin Type A. Fil: Herrera, Fabricio Alejandro. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Fil: Monasteriao Medina, Gabriela. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Fil: Alandia-Román, Carla Cecilia. Universidad de Ciencias de Tocantins (Araguaína, Brasil) Fil: Castedo Soria, Ly Massiel. Universidad Católica Boliviana San Pablo. Sede Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) |
description |
La creciente utilización de la Toxina Botulínica en el área de la Odontología en nuestro medio nos lleva a querer obtener información confiable y relevante sobre este material; sus indicaciones, técnica, y procedimientos que se deben realizar para llevar a cabo este tipo de tratamiento en la odontología. Después de varios años de ser estudiada la Toxina Botulínica tipo A, fue implementada en varios campos de la salud cuya trascendencia fue exitosa con su función de endopeptidasa hacia unas proteínas encargadas de lograr la unión colinérgica del Acetilcolina. En la actualidad podemos ver el alcance de su uso, desde cirugías orales hasta tratamientos temporomandibulares y estéticos. Los cuales tienen diferentes zonas de punción y así mismo la cantidad de administración a partir generalmente de 100 U de Toxina Botulínica tipo A. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11175 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/10763 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142688037961728 |
score |
12.712165 |