Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso

Autores
Di Nasso, María del Carmen Patricia; Bacco Rodríguez, José Luis; Mansilla Montenegro, Julio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La neurotoxina botulínica es producida por la bacteria anaerobia Clostridium botulinum (NTBo). Bloquea la transmisión neuromuscular por lo cual es utilizada para el tratamiento de enfermedades con hiperactividad muscular, bloqueando la liberación de acetilcolina y así la transmisión sináptica en la unión neuromuscular, lo que lleva al debilitamiento y atrofia de los músculos. Este mecanismo de acción motivó el uso de la toxina botulínica en las enfermedades con elevado tono muscular, como la distonía y la espasticidad, por lo cual también ha revolucionado la opción de tratamiento de los trastornos autónomos de hipersecreción. La sialorrea es un síntoma común en diversas enfermedades neurológicas. Las inyecciones de toxina botulínica, guiadas por ultrasonidos en las glándulas salivales, produce una disminución de la salivación excesiva en niños con deficiencias neurológicas como parálisis cerebral. La utilización de la toxina botulínica tipo A ha sido sugerida como tratamiento de la sialorrea en pacientes con parálisis cerebral (PC). Esta recomendación ha sido hecha por el efecto anticolinérgico de esta sustancia, principalmente por su capacidad para bloquear la liberación de acetilcolina a nivel de las membranas pre-sinápticas Aunque la respuesta al tratamrento es distinta en cada niño, en general se ha observado que cuanto más a menudo se utiliza la toxlna botulínica y más alta es la dosis utilizada, los resultados son mejores. Los expertos consideran conveniente el procedimiento porque muchos de estos pacientes están utilizando la toxina botulínica para sus problemas musculares y las distrntas condiciones pueden ser tratadas al mismo tiempo Se reporta la descripción de la aplicación de toxina botulínica en una paciente niña que concurre al Instituto de Rehabilitación Infantil TELETON de la ciudad de Valparaíso, Chile, con un trastorno motor severo y con salivación incontrolada persistente que provoca enfermedades respiratorias a repetición
The botulinum neurotoxin is produced by the anaerobic bacterium clostridium botulinum (BoNT). It blocks neuromuscular transmission and for this reason it's used to treat diseases with muscular hyperactivity by blocking acetylcholine release and thus synaptic transmission at the neuromuscular junction, leading to weakness and atrophy of muscles.This mechanism of action led to the use of the botalinum toxin in diseases with high muscle tone as, dystonia and spasticity.Therefore, it also revolutionized the treament options of autonomous hypersecretion disorders. The drooling is a common symptom in various neurological diseases. Botulinum toxin injections guided by ultrasound into the salivary glands produces a decrease in excesive salivation in children with neurological deficiencies such as cerebral palsy. The use of botulinum toxin type A has been suggested as treatment of sialorrhea in patients with cerebral palsy (CP). This recomendation has been mude because of the anticholinergic effect of this substance, mainly for its ability to block the release of acetylcholine at the presynaptic membrane. Although the response to treatment is different for each child,in general it has been observed that the more often the botulinum toxin is used, and the higher the dose, the results are better. Experts consider the procedure appropiate because many patients are using the botulinum toxin for their muscular problems and also because different conditions can be treated simultaneously. It's reported a case of the application of the botulinum toxin in a girl who attends the Children's Rehabilitation Institute in the city of Valparaiso, Chile, with a motor disorder with severe and persistent uncontrolled salivation causing recurrent respiratory diseases.
Fil: Di Nasso, María del Carmen Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Bacco Rodríguez, José Luis. Universidad de Chile
Fil: Mansilla Montenegro, Julio. Universidad de Chile
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5562
Materia
Personas con discapacidad
Sialorrea
Toxinas botulínicas
Trastornos motores
Salud orofacial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5793

id BDUNCU_811f83ee83f1be644c359ec8cf31bced
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5793
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un casoDi Nasso, María del Carmen PatriciaBacco Rodríguez, José LuisMansilla Montenegro, JulioPersonas con discapacidadSialorreaToxinas botulínicas Trastornos motoresSalud orofacialLa neurotoxina botulínica es producida por la bacteria anaerobia Clostridium botulinum (NTBo). Bloquea la transmisión neuromuscular por lo cual es utilizada para el tratamiento de enfermedades con hiperactividad muscular, bloqueando la liberación de acetilcolina y así la transmisión sináptica en la unión neuromuscular, lo que lleva al debilitamiento y atrofia de los músculos. Este mecanismo de acción motivó el uso de la toxina botulínica en las enfermedades con elevado tono muscular, como la distonía y la espasticidad, por lo cual también ha revolucionado la opción de tratamiento de los trastornos autónomos de hipersecreción. La sialorrea es un síntoma común en diversas enfermedades neurológicas. Las inyecciones de toxina botulínica, guiadas por ultrasonidos en las glándulas salivales, produce una disminución de la salivación excesiva en niños con deficiencias neurológicas como parálisis cerebral. La utilización de la toxina botulínica tipo A ha sido sugerida como tratamiento de la sialorrea en pacientes con parálisis cerebral (PC). Esta recomendación ha sido hecha por el efecto anticolinérgico de esta sustancia, principalmente por su capacidad para bloquear la liberación de acetilcolina a nivel de las membranas pre-sinápticas Aunque la respuesta al tratamrento es distinta en cada niño, en general se ha observado que cuanto más a menudo se utiliza la toxlna botulínica y más alta es la dosis utilizada, los resultados son mejores. Los expertos consideran conveniente el procedimiento porque muchos de estos pacientes están utilizando la toxina botulínica para sus problemas musculares y las distrntas condiciones pueden ser tratadas al mismo tiempo Se reporta la descripción de la aplicación de toxina botulínica en una paciente niña que concurre al Instituto de Rehabilitación Infantil TELETON de la ciudad de Valparaíso, Chile, con un trastorno motor severo y con salivación incontrolada persistente que provoca enfermedades respiratorias a repeticiónThe botulinum neurotoxin is produced by the anaerobic bacterium clostridium botulinum (BoNT). It blocks neuromuscular transmission and for this reason it's used to treat diseases with muscular hyperactivity by blocking acetylcholine release and thus synaptic transmission at the neuromuscular junction, leading to weakness and atrophy of muscles.This mechanism of action led to the use of the botalinum toxin in diseases with high muscle tone as, dystonia and spasticity.Therefore, it also revolutionized the treament options of autonomous hypersecretion disorders. The drooling is a common symptom in various neurological diseases. Botulinum toxin injections guided by ultrasound into the salivary glands produces a decrease in excesive salivation in children with neurological deficiencies such as cerebral palsy. The use of botulinum toxin type A has been suggested as treatment of sialorrhea in patients with cerebral palsy (CP). This recomendation has been mude because of the anticholinergic effect of this substance, mainly for its ability to block the release of acetylcholine at the presynaptic membrane. Although the response to treatment is different for each child,in general it has been observed that the more often the botulinum toxin is used, and the higher the dose, the results are better. Experts consider the procedure appropiate because many patients are using the botulinum toxin for their muscular problems and also because different conditions can be treated simultaneously. It's reported a case of the application of the botulinum toxin in a girl who attends the Children's Rehabilitation Institute in the city of Valparaiso, Chile, with a motor disorder with severe and persistent uncontrolled salivation causing recurrent respiratory diseases.Fil: Di Nasso, María del Carmen Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Bacco Rodríguez, José Luis. Universidad de Chile Fil: Mansilla Montenegro, Julio. Universidad de Chile Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2010-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5793Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 4, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/5562reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5793Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:39.331Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
title Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
spellingShingle Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
Di Nasso, María del Carmen Patricia
Personas con discapacidad
Sialorrea
Toxinas botulínicas
Trastornos motores
Salud orofacial
title_short Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
title_full Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
title_fullStr Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
title_full_unstemmed Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
title_sort Toxina botulínica para la secreción descontrolada de saliva : presentación de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nasso, María del Carmen Patricia
Bacco Rodríguez, José Luis
Mansilla Montenegro, Julio
author Di Nasso, María del Carmen Patricia
author_facet Di Nasso, María del Carmen Patricia
Bacco Rodríguez, José Luis
Mansilla Montenegro, Julio
author_role author
author2 Bacco Rodríguez, José Luis
Mansilla Montenegro, Julio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Personas con discapacidad
Sialorrea
Toxinas botulínicas
Trastornos motores
Salud orofacial
topic Personas con discapacidad
Sialorrea
Toxinas botulínicas
Trastornos motores
Salud orofacial
dc.description.none.fl_txt_mv La neurotoxina botulínica es producida por la bacteria anaerobia Clostridium botulinum (NTBo). Bloquea la transmisión neuromuscular por lo cual es utilizada para el tratamiento de enfermedades con hiperactividad muscular, bloqueando la liberación de acetilcolina y así la transmisión sináptica en la unión neuromuscular, lo que lleva al debilitamiento y atrofia de los músculos. Este mecanismo de acción motivó el uso de la toxina botulínica en las enfermedades con elevado tono muscular, como la distonía y la espasticidad, por lo cual también ha revolucionado la opción de tratamiento de los trastornos autónomos de hipersecreción. La sialorrea es un síntoma común en diversas enfermedades neurológicas. Las inyecciones de toxina botulínica, guiadas por ultrasonidos en las glándulas salivales, produce una disminución de la salivación excesiva en niños con deficiencias neurológicas como parálisis cerebral. La utilización de la toxina botulínica tipo A ha sido sugerida como tratamiento de la sialorrea en pacientes con parálisis cerebral (PC). Esta recomendación ha sido hecha por el efecto anticolinérgico de esta sustancia, principalmente por su capacidad para bloquear la liberación de acetilcolina a nivel de las membranas pre-sinápticas Aunque la respuesta al tratamrento es distinta en cada niño, en general se ha observado que cuanto más a menudo se utiliza la toxlna botulínica y más alta es la dosis utilizada, los resultados son mejores. Los expertos consideran conveniente el procedimiento porque muchos de estos pacientes están utilizando la toxina botulínica para sus problemas musculares y las distrntas condiciones pueden ser tratadas al mismo tiempo Se reporta la descripción de la aplicación de toxina botulínica en una paciente niña que concurre al Instituto de Rehabilitación Infantil TELETON de la ciudad de Valparaíso, Chile, con un trastorno motor severo y con salivación incontrolada persistente que provoca enfermedades respiratorias a repetición
The botulinum neurotoxin is produced by the anaerobic bacterium clostridium botulinum (BoNT). It blocks neuromuscular transmission and for this reason it's used to treat diseases with muscular hyperactivity by blocking acetylcholine release and thus synaptic transmission at the neuromuscular junction, leading to weakness and atrophy of muscles.This mechanism of action led to the use of the botalinum toxin in diseases with high muscle tone as, dystonia and spasticity.Therefore, it also revolutionized the treament options of autonomous hypersecretion disorders. The drooling is a common symptom in various neurological diseases. Botulinum toxin injections guided by ultrasound into the salivary glands produces a decrease in excesive salivation in children with neurological deficiencies such as cerebral palsy. The use of botulinum toxin type A has been suggested as treatment of sialorrhea in patients with cerebral palsy (CP). This recomendation has been mude because of the anticholinergic effect of this substance, mainly for its ability to block the release of acetylcholine at the presynaptic membrane. Although the response to treatment is different for each child,in general it has been observed that the more often the botulinum toxin is used, and the higher the dose, the results are better. Experts consider the procedure appropiate because many patients are using the botulinum toxin for their muscular problems and also because different conditions can be treated simultaneously. It's reported a case of the application of the botulinum toxin in a girl who attends the Children's Rehabilitation Institute in the city of Valparaiso, Chile, with a motor disorder with severe and persistent uncontrolled salivation causing recurrent respiratory diseases.
Fil: Di Nasso, María del Carmen Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Bacco Rodríguez, José Luis. Universidad de Chile
Fil: Mansilla Montenegro, Julio. Universidad de Chile
description La neurotoxina botulínica es producida por la bacteria anaerobia Clostridium botulinum (NTBo). Bloquea la transmisión neuromuscular por lo cual es utilizada para el tratamiento de enfermedades con hiperactividad muscular, bloqueando la liberación de acetilcolina y así la transmisión sináptica en la unión neuromuscular, lo que lleva al debilitamiento y atrofia de los músculos. Este mecanismo de acción motivó el uso de la toxina botulínica en las enfermedades con elevado tono muscular, como la distonía y la espasticidad, por lo cual también ha revolucionado la opción de tratamiento de los trastornos autónomos de hipersecreción. La sialorrea es un síntoma común en diversas enfermedades neurológicas. Las inyecciones de toxina botulínica, guiadas por ultrasonidos en las glándulas salivales, produce una disminución de la salivación excesiva en niños con deficiencias neurológicas como parálisis cerebral. La utilización de la toxina botulínica tipo A ha sido sugerida como tratamiento de la sialorrea en pacientes con parálisis cerebral (PC). Esta recomendación ha sido hecha por el efecto anticolinérgico de esta sustancia, principalmente por su capacidad para bloquear la liberación de acetilcolina a nivel de las membranas pre-sinápticas Aunque la respuesta al tratamrento es distinta en cada niño, en general se ha observado que cuanto más a menudo se utiliza la toxlna botulínica y más alta es la dosis utilizada, los resultados son mejores. Los expertos consideran conveniente el procedimiento porque muchos de estos pacientes están utilizando la toxina botulínica para sus problemas musculares y las distrntas condiciones pueden ser tratadas al mismo tiempo Se reporta la descripción de la aplicación de toxina botulínica en una paciente niña que concurre al Instituto de Rehabilitación Infantil TELETON de la ciudad de Valparaíso, Chile, con un trastorno motor severo y con salivación incontrolada persistente que provoca enfermedades respiratorias a repetición
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5793
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5562
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974826319314944
score 13.069144