Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)

Autores
Montoya, Marcos Adrian; Ambrogetti, Alejandro Omar; Del Monte, Raúl Feliciano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La protección fitosanitaria de los montes frutales se efectúa principalmente con equipos hidroneumáticos. Debido a la ausencia de estudios actuales, se planteó el objetivo de evaluar el desempeño de los principales equipos utilizados en montes frutales en Cuyo (Argentina). Las mediciones se realizaron a régimen estandarizado de la toma posterior de potencia del tractor. Se evaluó el caudal de aire en túnel de viento y la distribución espacial de la velocidad de aire con anemómetros de hilo caliente. La determinación de la distribución vertical de pulverizados se realizó en banco de lamelas. Complementariamente se determinó la demanda de potencia. Los caudales de aire variaron entre 257,49 m3.min-1 y 485,17 m3.min-1. Los equipos B y C en ambos accionamientos presentaron asimetría en la distribución de aire. La distribución vertical de pulverizados presentó simetría entre el sector izquierdo y derecho, excepto para el equipo B en sus dos accionamientos y E alta. La demanda de potencia alternó entre 11,96 kW y 31,17 kW. Los equipos más eficientes resultaron A en el único accionamiento disponible, D baja y alta y E baja. Los equipos difieren en sus capacidades aerodinámicas, tanto en caudal de aire erogado como en su distribución bilateral y en la demanda de potencia.
Phytosanitary protection of fruit crops is mainly done with axial fan sprayers. Due to lack of up-dated studies, the objective was to assess the performance of the main hydropneumatic spraying units used for phytosanitary treatment of fruit plants in Cuyo (Argentina). Measurements were taken at a standardized rate from the rear PTO (power take off) of the tractor. The air flow generated by the fan was assessed in a wind tunnel and the spatial distribution of air velocity was evaluated with a hot wire anemometer. The determination of vertical spray distribution was done with a lamellate patternator. Power demands were also determined. Air flows ranged between 257.49 m3.min-1 and 485.17 m3 min-1. Spraying units B and C showed asymmetric air distribution. Vertical spray distribution showed symmetry between the left and right sections, except for unit of equipment B in both working modes and E high. Power demand alternated between 11.96 kW and 31.17 kW. The most efficient units were A in its only available working mode D low and high and E low. Hydro pneumatic units have different aerodynamic capacities, both in released air flow and bilateral distribution and they have different power demands.
Fil: Montoya, Marcos Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
Fil: Ambrogetti, Alejandro Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
Fil: Del Monte, Raúl Feliciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 50, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11479
Materia
Pulverizadores
Fruticultura
Argentina
Regulaciones sanitarias y fitosanitarias
Equipo para control de plagas
Anemómetros
Características de la maquinaria
Cuyo (Argentina : región)
Air assisted sprayer
Power
Air flow rate
Efficiency
Pulverizadora hidroneumática
Caudal de aire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12069

id BDUNCU_aa30d609b1c9e17851f4fce6a84d5d47
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12069
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina) Efficiency of air assisted sprayer of phytosanitary use in fruitgrowing in Cuyo (Argentina) Montoya, Marcos AdrianAmbrogetti, Alejandro OmarDel Monte, Raúl FelicianoPulverizadoresFruticulturaArgentinaRegulaciones sanitarias y fitosanitariasEquipo para control de plagasAnemómetrosCaracterísticas de la maquinariaCuyo (Argentina : región)Air assisted sprayerPowerAir flow rateEfficiencyPulverizadora hidroneumáticaCaudal de aireLa protección fitosanitaria de los montes frutales se efectúa principalmente con equipos hidroneumáticos. Debido a la ausencia de estudios actuales, se planteó el objetivo de evaluar el desempeño de los principales equipos utilizados en montes frutales en Cuyo (Argentina). Las mediciones se realizaron a régimen estandarizado de la toma posterior de potencia del tractor. Se evaluó el caudal de aire en túnel de viento y la distribución espacial de la velocidad de aire con anemómetros de hilo caliente. La determinación de la distribución vertical de pulverizados se realizó en banco de lamelas. Complementariamente se determinó la demanda de potencia. Los caudales de aire variaron entre 257,49 m3.min-1 y 485,17 m3.min-1. Los equipos B y C en ambos accionamientos presentaron asimetría en la distribución de aire. La distribución vertical de pulverizados presentó simetría entre el sector izquierdo y derecho, excepto para el equipo B en sus dos accionamientos y E alta. La demanda de potencia alternó entre 11,96 kW y 31,17 kW. Los equipos más eficientes resultaron A en el único accionamiento disponible, D baja y alta y E baja. Los equipos difieren en sus capacidades aerodinámicas, tanto en caudal de aire erogado como en su distribución bilateral y en la demanda de potencia.Phytosanitary protection of fruit crops is mainly done with axial fan sprayers. Due to lack of up-dated studies, the objective was to assess the performance of the main hydropneumatic spraying units used for phytosanitary treatment of fruit plants in Cuyo (Argentina). Measurements were taken at a standardized rate from the rear PTO (power take off) of the tractor. The air flow generated by the fan was assessed in a wind tunnel and the spatial distribution of air velocity was evaluated with a hot wire anemometer. The determination of vertical spray distribution was done with a lamellate patternator. Power demands were also determined. Air flows ranged between 257.49 m3.min-1 and 485.17 m3 min-1. Spraying units B and C showed asymmetric air distribution. Vertical spray distribution showed symmetry between the left and right sections, except for unit of equipment B in both working modes and E high. Power demand alternated between 11.96 kW and 31.17 kW. The most efficient units were A in its only available working mode D low and high and E low. Hydro pneumatic units have different aerodynamic capacities, both in released air flow and bilateral distribution and they have different power demands.Fil: Montoya, Marcos Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Fil: Ambrogetti, Alejandro Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Fil: Del Monte, Raúl Feliciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2018-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12069Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 50, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/11479reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12069Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:27.268Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
Efficiency of air assisted sprayer of phytosanitary use in fruitgrowing in Cuyo (Argentina)
title Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
spellingShingle Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
Montoya, Marcos Adrian
Pulverizadores
Fruticultura
Argentina
Regulaciones sanitarias y fitosanitarias
Equipo para control de plagas
Anemómetros
Características de la maquinaria
Cuyo (Argentina : región)
Air assisted sprayer
Power
Air flow rate
Efficiency
Pulverizadora hidroneumática
Caudal de aire
title_short Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
title_full Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
title_fullStr Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
title_full_unstemmed Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
title_sort Eficiencia de pulverizadores hidroneumáticos de uso fitosanitario en la fruticultura cuyana (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Montoya, Marcos Adrian
Ambrogetti, Alejandro Omar
Del Monte, Raúl Feliciano
author Montoya, Marcos Adrian
author_facet Montoya, Marcos Adrian
Ambrogetti, Alejandro Omar
Del Monte, Raúl Feliciano
author_role author
author2 Ambrogetti, Alejandro Omar
Del Monte, Raúl Feliciano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pulverizadores
Fruticultura
Argentina
Regulaciones sanitarias y fitosanitarias
Equipo para control de plagas
Anemómetros
Características de la maquinaria
Cuyo (Argentina : región)
Air assisted sprayer
Power
Air flow rate
Efficiency
Pulverizadora hidroneumática
Caudal de aire
topic Pulverizadores
Fruticultura
Argentina
Regulaciones sanitarias y fitosanitarias
Equipo para control de plagas
Anemómetros
Características de la maquinaria
Cuyo (Argentina : región)
Air assisted sprayer
Power
Air flow rate
Efficiency
Pulverizadora hidroneumática
Caudal de aire
dc.description.none.fl_txt_mv La protección fitosanitaria de los montes frutales se efectúa principalmente con equipos hidroneumáticos. Debido a la ausencia de estudios actuales, se planteó el objetivo de evaluar el desempeño de los principales equipos utilizados en montes frutales en Cuyo (Argentina). Las mediciones se realizaron a régimen estandarizado de la toma posterior de potencia del tractor. Se evaluó el caudal de aire en túnel de viento y la distribución espacial de la velocidad de aire con anemómetros de hilo caliente. La determinación de la distribución vertical de pulverizados se realizó en banco de lamelas. Complementariamente se determinó la demanda de potencia. Los caudales de aire variaron entre 257,49 m3.min-1 y 485,17 m3.min-1. Los equipos B y C en ambos accionamientos presentaron asimetría en la distribución de aire. La distribución vertical de pulverizados presentó simetría entre el sector izquierdo y derecho, excepto para el equipo B en sus dos accionamientos y E alta. La demanda de potencia alternó entre 11,96 kW y 31,17 kW. Los equipos más eficientes resultaron A en el único accionamiento disponible, D baja y alta y E baja. Los equipos difieren en sus capacidades aerodinámicas, tanto en caudal de aire erogado como en su distribución bilateral y en la demanda de potencia.
Phytosanitary protection of fruit crops is mainly done with axial fan sprayers. Due to lack of up-dated studies, the objective was to assess the performance of the main hydropneumatic spraying units used for phytosanitary treatment of fruit plants in Cuyo (Argentina). Measurements were taken at a standardized rate from the rear PTO (power take off) of the tractor. The air flow generated by the fan was assessed in a wind tunnel and the spatial distribution of air velocity was evaluated with a hot wire anemometer. The determination of vertical spray distribution was done with a lamellate patternator. Power demands were also determined. Air flows ranged between 257.49 m3.min-1 and 485.17 m3 min-1. Spraying units B and C showed asymmetric air distribution. Vertical spray distribution showed symmetry between the left and right sections, except for unit of equipment B in both working modes and E high. Power demand alternated between 11.96 kW and 31.17 kW. The most efficient units were A in its only available working mode D low and high and E low. Hydro pneumatic units have different aerodynamic capacities, both in released air flow and bilateral distribution and they have different power demands.
Fil: Montoya, Marcos Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
Fil: Ambrogetti, Alejandro Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
Fil: Del Monte, Raúl Feliciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
description La protección fitosanitaria de los montes frutales se efectúa principalmente con equipos hidroneumáticos. Debido a la ausencia de estudios actuales, se planteó el objetivo de evaluar el desempeño de los principales equipos utilizados en montes frutales en Cuyo (Argentina). Las mediciones se realizaron a régimen estandarizado de la toma posterior de potencia del tractor. Se evaluó el caudal de aire en túnel de viento y la distribución espacial de la velocidad de aire con anemómetros de hilo caliente. La determinación de la distribución vertical de pulverizados se realizó en banco de lamelas. Complementariamente se determinó la demanda de potencia. Los caudales de aire variaron entre 257,49 m3.min-1 y 485,17 m3.min-1. Los equipos B y C en ambos accionamientos presentaron asimetría en la distribución de aire. La distribución vertical de pulverizados presentó simetría entre el sector izquierdo y derecho, excepto para el equipo B en sus dos accionamientos y E alta. La demanda de potencia alternó entre 11,96 kW y 31,17 kW. Los equipos más eficientes resultaron A en el único accionamiento disponible, D baja y alta y E baja. Los equipos difieren en sus capacidades aerodinámicas, tanto en caudal de aire erogado como en su distribución bilateral y en la demanda de potencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12069
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 50, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11479
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142690697150464
score 12.712165