La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)

Autores
Ahumada, Maximiliano; Moreno, Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones desarrolladas durante los últimos cinco años en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, han permitido profundizar el conocimiento de las poblaciones humanas que ocuparon estas tierras. En este sentido, la información faunística recuperada de la excavación del sitio El Taco 19 (ET19) mostró la importancia de los camélidos en estos contextos y su articulación con los períodos de ocupación y transformación de esta unidad doméstica. Hasta aquí los análisis preliminares muestran cierta diversidad taxonómica de relevancia para el conocimiento de las diferentes prácticas que se originaron alrededor de las estrategias de obtención de recursos específicos, tales como carne, lana, material óseo para la confección de artefactos, etc. Sin embargo, nuevos datos y la ampliación de las excavaciones nos permiten avanzar en la profundización de estas prácticas y su vinculación con la reproducción cotidiana en ET19. En particular, nos referimos a la información acerca de usos diferenciales de los espacios intra-sitio, así como también del tratamiento de partes esqueletarias. Específicamente nos interesa evaluar la relevancia de los taxones identificados, sobre todo en lo que se refiere a la utilización de diferentes especies de camélidos.
The developed investigations during the last five years in the Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, have allowed a better knowledge of human populations who occupied these lands. In this sense, the recovered faunal information from the excavations of the site of El Taco 19 (ET19), showed the cameliers importante in these settings and its linkage with the occupation and transformation periods of this domestic unit. Until know the preliminary analysis show some relevant taxonomic diversity for the knowledge of the different practices which were originated around the strategies in order to obtain specific resources, such as meat, wool, bone material for manufacturing artifacts, etc. However, new data and the expanding of excavations allow us to make progress in deepening on these practices, as well as the link-up of these with the developed activities in ET19. Particularly, we refer to the information about the differential uses of the intra-site spaces, as well as about the skeletal part's treatment. We are especially interested in assess the relevante of the identified taxa, chiefly about the use of different camelid species.
Fil: Ahumada, Maximiliano.
Fil: Moreno, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Anales de Arqueología y Etnología, No. 70-71
http://bdigital.uncu.edu.ar/7644
Materia
Sierra del Alto Ancasti (Catamarca, Argentina)
Sitio arqueológico
Fósiles
Recursos faunísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7705

id BDUNCU_a95ae901f362110d59d4b53ae4081cb1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7705
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)Ahumada, MaximilianoMoreno, EnriqueSierra del Alto Ancasti (Catamarca, Argentina)Sitio arqueológicoFósilesRecursos faunísticosLas investigaciones desarrolladas durante los últimos cinco años en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, han permitido profundizar el conocimiento de las poblaciones humanas que ocuparon estas tierras. En este sentido, la información faunística recuperada de la excavación del sitio El Taco 19 (ET19) mostró la importancia de los camélidos en estos contextos y su articulación con los períodos de ocupación y transformación de esta unidad doméstica. Hasta aquí los análisis preliminares muestran cierta diversidad taxonómica de relevancia para el conocimiento de las diferentes prácticas que se originaron alrededor de las estrategias de obtención de recursos específicos, tales como carne, lana, material óseo para la confección de artefactos, etc. Sin embargo, nuevos datos y la ampliación de las excavaciones nos permiten avanzar en la profundización de estas prácticas y su vinculación con la reproducción cotidiana en ET19. En particular, nos referimos a la información acerca de usos diferenciales de los espacios intra-sitio, así como también del tratamiento de partes esqueletarias. Específicamente nos interesa evaluar la relevancia de los taxones identificados, sobre todo en lo que se refiere a la utilización de diferentes especies de camélidos. The developed investigations during the last five years in the Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, have allowed a better knowledge of human populations who occupied these lands. In this sense, the recovered faunal information from the excavations of the site of El Taco 19 (ET19), showed the cameliers importante in these settings and its linkage with the occupation and transformation periods of this domestic unit. Until know the preliminary analysis show some relevant taxonomic diversity for the knowledge of the different practices which were originated around the strategies in order to obtain specific resources, such as meat, wool, bone material for manufacturing artifacts, etc. However, new data and the expanding of excavations allow us to make progress in deepening on these practices, as well as the link-up of these with the developed activities in ET19. Particularly, we refer to the information about the differential uses of the intra-site spaces, as well as about the skeletal part's treatment. We are especially interested in assess the relevante of the identified taxa, chiefly about the use of different camelid species. Fil: Ahumada, Maximiliano. Fil: Moreno, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2016-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7705Anales de Arqueología y Etnología, No. 70-71http://bdigital.uncu.edu.ar/7644reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7705Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:54.209Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
title La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
spellingShingle La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
Ahumada, Maximiliano
Sierra del Alto Ancasti (Catamarca, Argentina)
Sitio arqueológico
Fósiles
Recursos faunísticos
title_short La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
title_full La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
title_fullStr La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
title_full_unstemmed La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
title_sort La escala doméstica y los animales : tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intrasitio en El Taco 19 : (El Alto Ancasti, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, Maximiliano
Moreno, Enrique
author Ahumada, Maximiliano
author_facet Ahumada, Maximiliano
Moreno, Enrique
author_role author
author2 Moreno, Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sierra del Alto Ancasti (Catamarca, Argentina)
Sitio arqueológico
Fósiles
Recursos faunísticos
topic Sierra del Alto Ancasti (Catamarca, Argentina)
Sitio arqueológico
Fósiles
Recursos faunísticos
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones desarrolladas durante los últimos cinco años en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, han permitido profundizar el conocimiento de las poblaciones humanas que ocuparon estas tierras. En este sentido, la información faunística recuperada de la excavación del sitio El Taco 19 (ET19) mostró la importancia de los camélidos en estos contextos y su articulación con los períodos de ocupación y transformación de esta unidad doméstica. Hasta aquí los análisis preliminares muestran cierta diversidad taxonómica de relevancia para el conocimiento de las diferentes prácticas que se originaron alrededor de las estrategias de obtención de recursos específicos, tales como carne, lana, material óseo para la confección de artefactos, etc. Sin embargo, nuevos datos y la ampliación de las excavaciones nos permiten avanzar en la profundización de estas prácticas y su vinculación con la reproducción cotidiana en ET19. En particular, nos referimos a la información acerca de usos diferenciales de los espacios intra-sitio, así como también del tratamiento de partes esqueletarias. Específicamente nos interesa evaluar la relevancia de los taxones identificados, sobre todo en lo que se refiere a la utilización de diferentes especies de camélidos.
The developed investigations during the last five years in the Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, have allowed a better knowledge of human populations who occupied these lands. In this sense, the recovered faunal information from the excavations of the site of El Taco 19 (ET19), showed the cameliers importante in these settings and its linkage with the occupation and transformation periods of this domestic unit. Until know the preliminary analysis show some relevant taxonomic diversity for the knowledge of the different practices which were originated around the strategies in order to obtain specific resources, such as meat, wool, bone material for manufacturing artifacts, etc. However, new data and the expanding of excavations allow us to make progress in deepening on these practices, as well as the link-up of these with the developed activities in ET19. Particularly, we refer to the information about the differential uses of the intra-site spaces, as well as about the skeletal part's treatment. We are especially interested in assess the relevante of the identified taxa, chiefly about the use of different camelid species.
Fil: Ahumada, Maximiliano.
Fil: Moreno, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Las investigaciones desarrolladas durante los últimos cinco años en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, han permitido profundizar el conocimiento de las poblaciones humanas que ocuparon estas tierras. En este sentido, la información faunística recuperada de la excavación del sitio El Taco 19 (ET19) mostró la importancia de los camélidos en estos contextos y su articulación con los períodos de ocupación y transformación de esta unidad doméstica. Hasta aquí los análisis preliminares muestran cierta diversidad taxonómica de relevancia para el conocimiento de las diferentes prácticas que se originaron alrededor de las estrategias de obtención de recursos específicos, tales como carne, lana, material óseo para la confección de artefactos, etc. Sin embargo, nuevos datos y la ampliación de las excavaciones nos permiten avanzar en la profundización de estas prácticas y su vinculación con la reproducción cotidiana en ET19. En particular, nos referimos a la información acerca de usos diferenciales de los espacios intra-sitio, así como también del tratamiento de partes esqueletarias. Específicamente nos interesa evaluar la relevancia de los taxones identificados, sobre todo en lo que se refiere a la utilización de diferentes especies de camélidos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7705
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv Anales de Arqueología y Etnología, No. 70-71
http://bdigital.uncu.edu.ar/7644
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974845494624256
score 13.070432