Investigación de mercado para heladería autoservicio

Autores
Riale, Marisol Janet
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucero, Mónica
Domínguez, Gilda
Descripción
El presente Trabajo de Investigación se enfoca en la presentación de una propuesta de negocio que propone una nueva forma de consumir helado al mercado mendocino. Específicamente, se trata de una heladería autoservicio en donde se le brinda al cliente la posibilidad de servir y preparar su propio helado a su gusto, ofreciendo de esta manera una idea novedosa e innovadora. Nuestro principal objetivo es determinar, mediante distintos enfoques y análisis, qué tan atractivo resulta el sector de negocios al cual apuntamos, así como también, conocer qué tan atractiva resulta la idea para el mercado formado por los consumidores mendocinos. Si bien acotamos geográficamente nuestra investigación a los tres principales centros comerciales de la provincia de Mendoza (Mendoza Plaza Shopping, Palmares Open Mall y La Barraca Mall), calculamos el nivel de atractivo del sector mediante el análisis de las condiciones competitivas generales y particulares del mismo, teniendo en cuenta el comportamiento de las variables que interactúan en los distintos niveles y alcanzando un conocimiento del contexto que nos rodea. A través de la aplicación del proceso de investigación de mercados identificamos, recopilamos, analizamos y dimos un uso sistemático y objetivo a la información obtenida con el propósito de mejorar la toma de decisiones con respecto a la propuesta de negocios presentada. La metodología utilizada para llevar a cabo nuestro objetivo es de tipo mixta, ya que nos propusimos obtener datos tanto cualitativos como cuantitativos mediante la aplicación de distintas herramientas como las entrevistas en profundidad y la técnica de encuesta. En cuanto a los resultados obtenidos, el atractivo del sector de negocios presenta actualmente un panorama poco alentador, sin embargo obtuvimos una respuesta positiva hacia la propuesta por parte de los consumidores mendocinos. En conclusión, el proyecto de apertura de la heladería con modalidad autoservicio “A tu gusto" resulta atractivo para los consumidores mendocinos de corta y mediana edad dispuestos a probar nuevas experiencias de compra, así como también para un público infantil.
Fil: Riale, Marisol Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Mercado
Competencia
Datos estadísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16318

id BDUNCU_a658e37d2a3e7f7b509a8175b16705a8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16318
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Investigación de mercado para heladería autoservicio Riale, Marisol JanetMercadoCompetenciaDatos estadísticosEl presente Trabajo de Investigación se enfoca en la presentación de una propuesta de negocio que propone una nueva forma de consumir helado al mercado mendocino. Específicamente, se trata de una heladería autoservicio en donde se le brinda al cliente la posibilidad de servir y preparar su propio helado a su gusto, ofreciendo de esta manera una idea novedosa e innovadora. Nuestro principal objetivo es determinar, mediante distintos enfoques y análisis, qué tan atractivo resulta el sector de negocios al cual apuntamos, así como también, conocer qué tan atractiva resulta la idea para el mercado formado por los consumidores mendocinos. Si bien acotamos geográficamente nuestra investigación a los tres principales centros comerciales de la provincia de Mendoza (Mendoza Plaza Shopping, Palmares Open Mall y La Barraca Mall), calculamos el nivel de atractivo del sector mediante el análisis de las condiciones competitivas generales y particulares del mismo, teniendo en cuenta el comportamiento de las variables que interactúan en los distintos niveles y alcanzando un conocimiento del contexto que nos rodea. A través de la aplicación del proceso de investigación de mercados identificamos, recopilamos, analizamos y dimos un uso sistemático y objetivo a la información obtenida con el propósito de mejorar la toma de decisiones con respecto a la propuesta de negocios presentada. La metodología utilizada para llevar a cabo nuestro objetivo es de tipo mixta, ya que nos propusimos obtener datos tanto cualitativos como cuantitativos mediante la aplicación de distintas herramientas como las entrevistas en profundidad y la técnica de encuesta. En cuanto a los resultados obtenidos, el atractivo del sector de negocios presenta actualmente un panorama poco alentador, sin embargo obtuvimos una respuesta positiva hacia la propuesta por parte de los consumidores mendocinos. En conclusión, el proyecto de apertura de la heladería con modalidad autoservicio “A tu gusto" resulta atractivo para los consumidores mendocinos de corta y mediana edad dispuestos a probar nuevas experiencias de compra, así como también para un público infantil. Fil: Riale, Marisol Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasLucero, MónicaDomínguez, Gilda2019-06-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16318spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16318Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:13.172Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación de mercado para heladería autoservicio
title Investigación de mercado para heladería autoservicio
spellingShingle Investigación de mercado para heladería autoservicio
Riale, Marisol Janet
Mercado
Competencia
Datos estadísticos
title_short Investigación de mercado para heladería autoservicio
title_full Investigación de mercado para heladería autoservicio
title_fullStr Investigación de mercado para heladería autoservicio
title_full_unstemmed Investigación de mercado para heladería autoservicio
title_sort Investigación de mercado para heladería autoservicio
dc.creator.none.fl_str_mv Riale, Marisol Janet
author Riale, Marisol Janet
author_facet Riale, Marisol Janet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucero, Mónica
Domínguez, Gilda
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado
Competencia
Datos estadísticos
topic Mercado
Competencia
Datos estadísticos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo de Investigación se enfoca en la presentación de una propuesta de negocio que propone una nueva forma de consumir helado al mercado mendocino. Específicamente, se trata de una heladería autoservicio en donde se le brinda al cliente la posibilidad de servir y preparar su propio helado a su gusto, ofreciendo de esta manera una idea novedosa e innovadora. Nuestro principal objetivo es determinar, mediante distintos enfoques y análisis, qué tan atractivo resulta el sector de negocios al cual apuntamos, así como también, conocer qué tan atractiva resulta la idea para el mercado formado por los consumidores mendocinos. Si bien acotamos geográficamente nuestra investigación a los tres principales centros comerciales de la provincia de Mendoza (Mendoza Plaza Shopping, Palmares Open Mall y La Barraca Mall), calculamos el nivel de atractivo del sector mediante el análisis de las condiciones competitivas generales y particulares del mismo, teniendo en cuenta el comportamiento de las variables que interactúan en los distintos niveles y alcanzando un conocimiento del contexto que nos rodea. A través de la aplicación del proceso de investigación de mercados identificamos, recopilamos, analizamos y dimos un uso sistemático y objetivo a la información obtenida con el propósito de mejorar la toma de decisiones con respecto a la propuesta de negocios presentada. La metodología utilizada para llevar a cabo nuestro objetivo es de tipo mixta, ya que nos propusimos obtener datos tanto cualitativos como cuantitativos mediante la aplicación de distintas herramientas como las entrevistas en profundidad y la técnica de encuesta. En cuanto a los resultados obtenidos, el atractivo del sector de negocios presenta actualmente un panorama poco alentador, sin embargo obtuvimos una respuesta positiva hacia la propuesta por parte de los consumidores mendocinos. En conclusión, el proyecto de apertura de la heladería con modalidad autoservicio “A tu gusto" resulta atractivo para los consumidores mendocinos de corta y mediana edad dispuestos a probar nuevas experiencias de compra, así como también para un público infantil.
Fil: Riale, Marisol Janet. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente Trabajo de Investigación se enfoca en la presentación de una propuesta de negocio que propone una nueva forma de consumir helado al mercado mendocino. Específicamente, se trata de una heladería autoservicio en donde se le brinda al cliente la posibilidad de servir y preparar su propio helado a su gusto, ofreciendo de esta manera una idea novedosa e innovadora. Nuestro principal objetivo es determinar, mediante distintos enfoques y análisis, qué tan atractivo resulta el sector de negocios al cual apuntamos, así como también, conocer qué tan atractiva resulta la idea para el mercado formado por los consumidores mendocinos. Si bien acotamos geográficamente nuestra investigación a los tres principales centros comerciales de la provincia de Mendoza (Mendoza Plaza Shopping, Palmares Open Mall y La Barraca Mall), calculamos el nivel de atractivo del sector mediante el análisis de las condiciones competitivas generales y particulares del mismo, teniendo en cuenta el comportamiento de las variables que interactúan en los distintos niveles y alcanzando un conocimiento del contexto que nos rodea. A través de la aplicación del proceso de investigación de mercados identificamos, recopilamos, analizamos y dimos un uso sistemático y objetivo a la información obtenida con el propósito de mejorar la toma de decisiones con respecto a la propuesta de negocios presentada. La metodología utilizada para llevar a cabo nuestro objetivo es de tipo mixta, ya que nos propusimos obtener datos tanto cualitativos como cuantitativos mediante la aplicación de distintas herramientas como las entrevistas en profundidad y la técnica de encuesta. En cuanto a los resultados obtenidos, el atractivo del sector de negocios presenta actualmente un panorama poco alentador, sin embargo obtuvimos una respuesta positiva hacia la propuesta por parte de los consumidores mendocinos. En conclusión, el proyecto de apertura de la heladería con modalidad autoservicio “A tu gusto" resulta atractivo para los consumidores mendocinos de corta y mediana edad dispuestos a probar nuevas experiencias de compra, así como también para un público infantil.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16318
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974871685955584
score 13.070432