Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador
- Autores
- Zonana, Víctor Gustavo
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la trayectoria poética de Nélida Salvador se advierte una constante preocupación por el tiempo. Se trata de una pregunta obsesiva efectuada desde un horizonte "neohumanista". Esta línea emergente de la lírica argentina, que se afianza hacia fines del ‘50, manifiesta un claro sesgo existencialista. El aquí y el ahora del sujeto lírico se convierten en las coordenadas fundamentales que orientan sus indagaciones sobre la temporalidad. En el caso concreto de Nélida Salvador, la pregunta por el devenir del hombre, suscita una importante dialéctica témporo-espacial: en la imagen poética se condensan el ciclo de la naturaleza, el pasado dilatado de la infancia, el presente de la vida cotidiana y el futuro de un proyecto humano que anhela concretarse. Asimismo, estos haces temporales se vinculan con la aprehensión del espacio y con un sentimiento ambivalente de arraigo y desarraigo. El objetivo del presente estudio consiste en analizar cómo se desarrolla esta particular dialéctica en los dos primeros libros de la escritora: Tránsito ciego (1958) y Las fábulas insomnes (1962).
Fil: Zonana, Víctor Gustavo. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Piedra y Canto, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/12714 - Materia
-
Literatura argentina
Poesía argentina
Tiempo en la literatura
Salvador, Nélida. Tránsito ciego
Salvador, Nélida. Las fábulas insomnes
Crítica e interpretación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12743
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a5e61ecb8b358466626476cf00fecb20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12743 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador Zonana, Víctor GustavoLiteratura argentinaPoesía argentinaTiempo en la literaturaSalvador, Nélida. Tránsito ciegoSalvador, Nélida. Las fábulas insomnesCrítica e interpretaciónEn la trayectoria poética de Nélida Salvador se advierte una constante preocupación por el tiempo. Se trata de una pregunta obsesiva efectuada desde un horizonte "neohumanista". Esta línea emergente de la lírica argentina, que se afianza hacia fines del ‘50, manifiesta un claro sesgo existencialista. El aquí y el ahora del sujeto lírico se convierten en las coordenadas fundamentales que orientan sus indagaciones sobre la temporalidad. En el caso concreto de Nélida Salvador, la pregunta por el devenir del hombre, suscita una importante dialéctica témporo-espacial: en la imagen poética se condensan el ciclo de la naturaleza, el pasado dilatado de la infancia, el presente de la vida cotidiana y el futuro de un proyecto humano que anhela concretarse. Asimismo, estos haces temporales se vinculan con la aprehensión del espacio y con un sentimiento ambivalente de arraigo y desarraigo. El objetivo del presente estudio consiste en analizar cómo se desarrolla esta particular dialéctica en los dos primeros libros de la escritora: Tránsito ciego (1958) y Las fábulas insomnes (1962).Fil: Zonana, Víctor Gustavo. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1996-03-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12743Piedra y Canto, No. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/12714reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12743Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:38.801Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador |
title |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador |
spellingShingle |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador Zonana, Víctor Gustavo Literatura argentina Poesía argentina Tiempo en la literatura Salvador, Nélida. Tránsito ciego Salvador, Nélida. Las fábulas insomnes Crítica e interpretación |
title_short |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador |
title_full |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador |
title_fullStr |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador |
title_full_unstemmed |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador |
title_sort |
Tiempo y espacio en la poesía de Nélida Salvador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zonana, Víctor Gustavo |
author |
Zonana, Víctor Gustavo |
author_facet |
Zonana, Víctor Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura argentina Poesía argentina Tiempo en la literatura Salvador, Nélida. Tránsito ciego Salvador, Nélida. Las fábulas insomnes Crítica e interpretación |
topic |
Literatura argentina Poesía argentina Tiempo en la literatura Salvador, Nélida. Tránsito ciego Salvador, Nélida. Las fábulas insomnes Crítica e interpretación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la trayectoria poética de Nélida Salvador se advierte una constante preocupación por el tiempo. Se trata de una pregunta obsesiva efectuada desde un horizonte "neohumanista". Esta línea emergente de la lírica argentina, que se afianza hacia fines del ‘50, manifiesta un claro sesgo existencialista. El aquí y el ahora del sujeto lírico se convierten en las coordenadas fundamentales que orientan sus indagaciones sobre la temporalidad. En el caso concreto de Nélida Salvador, la pregunta por el devenir del hombre, suscita una importante dialéctica témporo-espacial: en la imagen poética se condensan el ciclo de la naturaleza, el pasado dilatado de la infancia, el presente de la vida cotidiana y el futuro de un proyecto humano que anhela concretarse. Asimismo, estos haces temporales se vinculan con la aprehensión del espacio y con un sentimiento ambivalente de arraigo y desarraigo. El objetivo del presente estudio consiste en analizar cómo se desarrolla esta particular dialéctica en los dos primeros libros de la escritora: Tránsito ciego (1958) y Las fábulas insomnes (1962). Fil: Zonana, Víctor Gustavo. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo |
description |
En la trayectoria poética de Nélida Salvador se advierte una constante preocupación por el tiempo. Se trata de una pregunta obsesiva efectuada desde un horizonte "neohumanista". Esta línea emergente de la lírica argentina, que se afianza hacia fines del ‘50, manifiesta un claro sesgo existencialista. El aquí y el ahora del sujeto lírico se convierten en las coordenadas fundamentales que orientan sus indagaciones sobre la temporalidad. En el caso concreto de Nélida Salvador, la pregunta por el devenir del hombre, suscita una importante dialéctica témporo-espacial: en la imagen poética se condensan el ciclo de la naturaleza, el pasado dilatado de la infancia, el presente de la vida cotidiana y el futuro de un proyecto humano que anhela concretarse. Asimismo, estos haces temporales se vinculan con la aprehensión del espacio y con un sentimiento ambivalente de arraigo y desarraigo. El objetivo del presente estudio consiste en analizar cómo se desarrolla esta particular dialéctica en los dos primeros libros de la escritora: Tránsito ciego (1958) y Las fábulas insomnes (1962). |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12743 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Piedra y Canto, No. 4 http://bdigital.uncu.edu.ar/12714 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974862950268928 |
score |
13.070432 |