Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)

Autores
Moyano, Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de la industria azucarera en Argentina fue posible gracias al corpus de medidas implementadas por el Estado nacional para conformar un sistema proteccionista que sirviera como una barrera a la competencia de los azúcares importados que se consumían en los grandes centros urbanos. Sin embargo, este fue un elemento necesario pero no suficiente. Además era preciso ofrecer un edulcorante de calidad para un público acostumbrado a los refinados europeos. En el artículo se analizan los diferentes tipos de azúcares que se ofrecieron en la plaza doméstica, el comportamiento del mercado consumidor, y las vicisitudes por las que atravesó la refinación de azúcar en el país, primero con la creación de "La Refinería Argentina" y luego su paulatina descentralización, a través de su elaboración en los ingenios azucareros.
The development of the sugar industry in Argentina was made possible through the corpus of measures implemented by the national government to generate a protective system. This measure served as an effective barrier from imported sugar consumed in major cities. However, it was necessary to offer a superior product to gain acceptance of a consumer market accustomed to the refined European sugar. This article presents the different types of sugars that were offered in the domestic place, as well as the consumer market behavior. Finally, it analyzes the vicissitudes of refining in the country, considerating the creation of the "Refineria Argentina" and later the gradual decentralization of refined in the sugar mills.
Fil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Tucumán
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 47, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8447
Materia
Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Tucumán (Argentina : provincia)
Siglo XIX
Siglo XX
Industria azucarera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8456

id BDUNCU_a52a62ce3aa03a2ebc1feedae5d959ae
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8456
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)Moyano, DanielHistoria de ArgentinaHistoria de TucumánTucumán (Argentina : provincia)Siglo XIXSiglo XXIndustria azucareraEl desarrollo de la industria azucarera en Argentina fue posible gracias al corpus de medidas implementadas por el Estado nacional para conformar un sistema proteccionista que sirviera como una barrera a la competencia de los azúcares importados que se consumían en los grandes centros urbanos. Sin embargo, este fue un elemento necesario pero no suficiente. Además era preciso ofrecer un edulcorante de calidad para un público acostumbrado a los refinados europeos. En el artículo se analizan los diferentes tipos de azúcares que se ofrecieron en la plaza doméstica, el comportamiento del mercado consumidor, y las vicisitudes por las que atravesó la refinación de azúcar en el país, primero con la creación de "La Refinería Argentina" y luego su paulatina descentralización, a través de su elaboración en los ingenios azucareros.The development of the sugar industry in Argentina was made possible through the corpus of measures implemented by the national government to generate a protective system. This measure served as an effective barrier from imported sugar consumed in major cities. However, it was necessary to offer a superior product to gain acceptance of a consumer market accustomed to the refined European sugar. This article presents the different types of sugars that were offered in the domestic place, as well as the consumer market behavior. Finally, it analyzes the vicissitudes of refining in the country, considerating the creation of the "Refineria Argentina" and later the gradual decentralization of refined in the sugar mills.Fil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2012-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8456Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 47, No. 2, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/8447reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8456Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:59.696Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
title Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
spellingShingle Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
Moyano, Daniel
Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Tucumán (Argentina : provincia)
Siglo XIX
Siglo XX
Industria azucarera
title_short Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
title_full Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
title_fullStr Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
title_full_unstemmed Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
title_sort Las formas del dulce : producción, mercados y tipos de azúcares en la agroindustria tucumana : (1870-1914)
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Daniel
author Moyano, Daniel
author_facet Moyano, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Tucumán (Argentina : provincia)
Siglo XIX
Siglo XX
Industria azucarera
topic Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Tucumán (Argentina : provincia)
Siglo XIX
Siglo XX
Industria azucarera
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de la industria azucarera en Argentina fue posible gracias al corpus de medidas implementadas por el Estado nacional para conformar un sistema proteccionista que sirviera como una barrera a la competencia de los azúcares importados que se consumían en los grandes centros urbanos. Sin embargo, este fue un elemento necesario pero no suficiente. Además era preciso ofrecer un edulcorante de calidad para un público acostumbrado a los refinados europeos. En el artículo se analizan los diferentes tipos de azúcares que se ofrecieron en la plaza doméstica, el comportamiento del mercado consumidor, y las vicisitudes por las que atravesó la refinación de azúcar en el país, primero con la creación de "La Refinería Argentina" y luego su paulatina descentralización, a través de su elaboración en los ingenios azucareros.
The development of the sugar industry in Argentina was made possible through the corpus of measures implemented by the national government to generate a protective system. This measure served as an effective barrier from imported sugar consumed in major cities. However, it was necessary to offer a superior product to gain acceptance of a consumer market accustomed to the refined European sugar. This article presents the different types of sugars that were offered in the domestic place, as well as the consumer market behavior. Finally, it analyzes the vicissitudes of refining in the country, considerating the creation of the "Refineria Argentina" and later the gradual decentralization of refined in the sugar mills.
Fil: Moyano, Daniel. Universidad Nacional de Tucumán
description El desarrollo de la industria azucarera en Argentina fue posible gracias al corpus de medidas implementadas por el Estado nacional para conformar un sistema proteccionista que sirviera como una barrera a la competencia de los azúcares importados que se consumían en los grandes centros urbanos. Sin embargo, este fue un elemento necesario pero no suficiente. Además era preciso ofrecer un edulcorante de calidad para un público acostumbrado a los refinados europeos. En el artículo se analizan los diferentes tipos de azúcares que se ofrecieron en la plaza doméstica, el comportamiento del mercado consumidor, y las vicisitudes por las que atravesó la refinación de azúcar en el país, primero con la creación de "La Refinería Argentina" y luego su paulatina descentralización, a través de su elaboración en los ingenios azucareros.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8456
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 47, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8447
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974847956680704
score 13.070432