Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita
- Autores
- Correa, Ana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Desde la más remota antigüedad las instituciones de encierro han sido importantes fuentes de inspiración para la narración histórica, literaria y creación estética. Sin embargo, pocas veces el sufrimiento psicosocial que ellas ocasionan ha sido objeto de politización y lucha contra lo inadmisible. Las narrativas producidas por familiares y allegados que asisten a la "visita" ven afectada su existencia por las condiciones penales, como si ellos mismos fuesen objeto de condena. Al hacer audible y colectivo el relato, se politiza y la experiencia negativa interpela la naturalización de prácticas punitivas, de la tortura, los malos tratos, degradantes y crueles por parte de las fuerzas de seguridad y custodia. Desde la perspectiva de la psicosociología y sociología clínica (De Gaulejac, L’huilier, otros) se produce y analiza -crítica y clínicamente- el proceso dialógico donde se da una política liberadora del sufrimiento en solidaridad al interpelar las violaciones a los derechos humanos.
Fil: Correa, Ana . Universidad Nacional de Córdoba. - Materia
-
Córdoba (Argentina : provincia)
Violaciones de derechos humanos
Prisiones
Trato de presos
Tortura y otros tratos crueles
Sufrimiento psicosocial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7762
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_a0e991ae717cd8ad50e90d754f4e1f53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7762 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visitaCorrea, Ana Córdoba (Argentina : provincia)Violaciones de derechos humanosPrisionesTrato de presosTortura y otros tratos cruelesSufrimiento psicosocialDesde la más remota antigüedad las instituciones de encierro han sido importantes fuentes de inspiración para la narración histórica, literaria y creación estética. Sin embargo, pocas veces el sufrimiento psicosocial que ellas ocasionan ha sido objeto de politización y lucha contra lo inadmisible. Las narrativas producidas por familiares y allegados que asisten a la "visita" ven afectada su existencia por las condiciones penales, como si ellos mismos fuesen objeto de condena. Al hacer audible y colectivo el relato, se politiza y la experiencia negativa interpela la naturalización de prácticas punitivas, de la tortura, los malos tratos, degradantes y crueles por parte de las fuerzas de seguridad y custodia. Desde la perspectiva de la psicosociología y sociología clínica (De Gaulejac, L’huilier, otros) se produce y analiza -crítica y clínicamente- el proceso dialógico donde se da una política liberadora del sufrimiento en solidaridad al interpelar las violaciones a los derechos humanos.Fil: Correa, Ana . Universidad Nacional de Córdoba. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:36:35Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7762Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:35.55Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita |
| title |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita |
| spellingShingle |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita Correa, Ana Córdoba (Argentina : provincia) Violaciones de derechos humanos Prisiones Trato de presos Tortura y otros tratos crueles Sufrimiento psicosocial |
| title_short |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita |
| title_full |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita |
| title_fullStr |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita |
| title_full_unstemmed |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita |
| title_sort |
Narrativas de sufrimiento de los invisibles : la visita |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Ana |
| author |
Correa, Ana |
| author_facet |
Correa, Ana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba (Argentina : provincia) Violaciones de derechos humanos Prisiones Trato de presos Tortura y otros tratos crueles Sufrimiento psicosocial |
| topic |
Córdoba (Argentina : provincia) Violaciones de derechos humanos Prisiones Trato de presos Tortura y otros tratos crueles Sufrimiento psicosocial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la más remota antigüedad las instituciones de encierro han sido importantes fuentes de inspiración para la narración histórica, literaria y creación estética. Sin embargo, pocas veces el sufrimiento psicosocial que ellas ocasionan ha sido objeto de politización y lucha contra lo inadmisible. Las narrativas producidas por familiares y allegados que asisten a la "visita" ven afectada su existencia por las condiciones penales, como si ellos mismos fuesen objeto de condena. Al hacer audible y colectivo el relato, se politiza y la experiencia negativa interpela la naturalización de prácticas punitivas, de la tortura, los malos tratos, degradantes y crueles por parte de las fuerzas de seguridad y custodia. Desde la perspectiva de la psicosociología y sociología clínica (De Gaulejac, L’huilier, otros) se produce y analiza -crítica y clínicamente- el proceso dialógico donde se da una política liberadora del sufrimiento en solidaridad al interpelar las violaciones a los derechos humanos. Fil: Correa, Ana . Universidad Nacional de Córdoba. |
| description |
Desde la más remota antigüedad las instituciones de encierro han sido importantes fuentes de inspiración para la narración histórica, literaria y creación estética. Sin embargo, pocas veces el sufrimiento psicosocial que ellas ocasionan ha sido objeto de politización y lucha contra lo inadmisible. Las narrativas producidas por familiares y allegados que asisten a la "visita" ven afectada su existencia por las condiciones penales, como si ellos mismos fuesen objeto de condena. Al hacer audible y colectivo el relato, se politiza y la experiencia negativa interpela la naturalización de prácticas punitivas, de la tortura, los malos tratos, degradantes y crueles por parte de las fuerzas de seguridad y custodia. Desde la perspectiva de la psicosociología y sociología clínica (De Gaulejac, L’huilier, otros) se produce y analiza -crítica y clínicamente- el proceso dialógico donde se da una política liberadora del sufrimiento en solidaridad al interpelar las violaciones a los derechos humanos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7762 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7762 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045454468579328 |
| score |
13.087074 |