Finanzas hogareñas y el rol de la mujer
- Autores
- Moyano, Mariana Daniela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yagüe, Ricardo Andrés
- Descripción
- Los costos de los bienes consumidos por las familias en el hogar y el rol de las mujeres en las finanzas hogareñas ha sido objeto de estudio de diversas disciplinas. La presente investigación se propone indagar como el problema del desconocimiento de la ciudadanía sobre los temas referidos a las finanzas del hogar, que se manifiesta tanto en mujeres como hombres, deduciendo que esta inquietud no es una cuestión de género, sino de educación; aunque el estudio de la tesis se planteará solo desde el punto de vista del rol de la mujer ya que se consideró como objetivo de la investigación. Se busca fortalecer el auge de ella en esta rama de las Finanzas. El presente estudio consiste en un análisis correlacional, macrosocial y transversal. A partir de datos de la Encuesta realizada a mujeres en el año 2019 en los distintos hogares sanrafaelinos, se realiza un análisis para encontrar las dimensiones del conocimiento de las mismas sobre conceptos básicos de Finanzas. Luego se analizarán otras herramientas metodológicas que podrían brindar datos útiles a esta investigación. Los resultados indican que el conocimiento e implementación de las finanzas hogareñas por parte de las mujeres o por cualquier persona de su grupo familiar, mejora la economía familiar y por lo tanto la de nuestro país.
Fil: Moyano, Mariana Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. - Materia
-
Estudios de género
Finanzas personales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15702
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a07d46d26c597a22f3a4e63fce92e6b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15702 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer Moyano, Mariana DanielaEstudios de géneroFinanzas personalesLos costos de los bienes consumidos por las familias en el hogar y el rol de las mujeres en las finanzas hogareñas ha sido objeto de estudio de diversas disciplinas. La presente investigación se propone indagar como el problema del desconocimiento de la ciudadanía sobre los temas referidos a las finanzas del hogar, que se manifiesta tanto en mujeres como hombres, deduciendo que esta inquietud no es una cuestión de género, sino de educación; aunque el estudio de la tesis se planteará solo desde el punto de vista del rol de la mujer ya que se consideró como objetivo de la investigación. Se busca fortalecer el auge de ella en esta rama de las Finanzas. El presente estudio consiste en un análisis correlacional, macrosocial y transversal. A partir de datos de la Encuesta realizada a mujeres en el año 2019 en los distintos hogares sanrafaelinos, se realiza un análisis para encontrar las dimensiones del conocimiento de las mismas sobre conceptos básicos de Finanzas. Luego se analizarán otras herramientas metodológicas que podrían brindar datos útiles a esta investigación. Los resultados indican que el conocimiento e implementación de las finanzas hogareñas por parte de las mujeres o por cualquier persona de su grupo familiar, mejora la economía familiar y por lo tanto la de nuestro país.Fil: Moyano, Mariana Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San RafaelYagüe, Ricardo Andrés2020-08-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15702Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:10.166Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer |
title |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer |
spellingShingle |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer Moyano, Mariana Daniela Estudios de género Finanzas personales |
title_short |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer |
title_full |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer |
title_fullStr |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer |
title_full_unstemmed |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer |
title_sort |
Finanzas hogareñas y el rol de la mujer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano, Mariana Daniela |
author |
Moyano, Mariana Daniela |
author_facet |
Moyano, Mariana Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yagüe, Ricardo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios de género Finanzas personales |
topic |
Estudios de género Finanzas personales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los costos de los bienes consumidos por las familias en el hogar y el rol de las mujeres en las finanzas hogareñas ha sido objeto de estudio de diversas disciplinas. La presente investigación se propone indagar como el problema del desconocimiento de la ciudadanía sobre los temas referidos a las finanzas del hogar, que se manifiesta tanto en mujeres como hombres, deduciendo que esta inquietud no es una cuestión de género, sino de educación; aunque el estudio de la tesis se planteará solo desde el punto de vista del rol de la mujer ya que se consideró como objetivo de la investigación. Se busca fortalecer el auge de ella en esta rama de las Finanzas. El presente estudio consiste en un análisis correlacional, macrosocial y transversal. A partir de datos de la Encuesta realizada a mujeres en el año 2019 en los distintos hogares sanrafaelinos, se realiza un análisis para encontrar las dimensiones del conocimiento de las mismas sobre conceptos básicos de Finanzas. Luego se analizarán otras herramientas metodológicas que podrían brindar datos útiles a esta investigación. Los resultados indican que el conocimiento e implementación de las finanzas hogareñas por parte de las mujeres o por cualquier persona de su grupo familiar, mejora la economía familiar y por lo tanto la de nuestro país. Fil: Moyano, Mariana Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. |
description |
Los costos de los bienes consumidos por las familias en el hogar y el rol de las mujeres en las finanzas hogareñas ha sido objeto de estudio de diversas disciplinas. La presente investigación se propone indagar como el problema del desconocimiento de la ciudadanía sobre los temas referidos a las finanzas del hogar, que se manifiesta tanto en mujeres como hombres, deduciendo que esta inquietud no es una cuestión de género, sino de educación; aunque el estudio de la tesis se planteará solo desde el punto de vista del rol de la mujer ya que se consideró como objetivo de la investigación. Se busca fortalecer el auge de ella en esta rama de las Finanzas. El presente estudio consiste en un análisis correlacional, macrosocial y transversal. A partir de datos de la Encuesta realizada a mujeres en el año 2019 en los distintos hogares sanrafaelinos, se realiza un análisis para encontrar las dimensiones del conocimiento de las mismas sobre conceptos básicos de Finanzas. Luego se analizarán otras herramientas metodológicas que podrían brindar datos útiles a esta investigación. Los resultados indican que el conocimiento e implementación de las finanzas hogareñas por parte de las mujeres o por cualquier persona de su grupo familiar, mejora la economía familiar y por lo tanto la de nuestro país. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15702 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870500016128 |
score |
13.070432 |