La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados
- Autores
- Ojeda, Leticia Irma
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Prieto Castillo, Daniel
Tréspidi, Miguel Ángel
Montbrun, María del Carmen
Arreghini, Mariana - Descripción
- Se presenta una investigación cualitativa exploratorio-descriptiva acerca de los significados que docentes y alumnos del sexto año de la carrera de Medicina asignan a la competencia comunicacional con los pacientes, la comunidad y el grupo de pares. Inicialmente, se estableció el estado del arte a través de una búsqueda bibliográfica y se desarrolló un marco teórico basado en las relaciones entre la comunicación, la educación, la salud y los vínculos que los médicos establecen durante su práctica. Para la selección de los sujetos se realizó un muestreo teórico entre los alumnos que cursaron sexto año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo durante el período 2012- 2013 y de los docentes pertenecientes a dicho espacio curricular. Para la recolección de los datos se recurrió a entrevistas individuales, grupos focales y análisis documental. Se emplearon técnicas de reconstrucción, contextualización, contrastación e interpretación para el análisis de los mismos. Los resultados muestran el papel que los actores asignan a la comunicación en la práctica médica y ponen de manifiesto la presencia de diferentes significados que generan conflictos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como tensiones en los distintos ambientes en los que se enseña y aprende la comunicación.
Fil: Ojeda, Leticia Irma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
Educación médica
Comunicación en salud
Educación basada en competencias
Barreras de comunicacón
Relaciones médico-paciente
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Educación
Métodos de enseñanza
Docencia
Formación de docentes
Enseñanza superior
Universidades
Ciencias médicas
Competencia comunitaria
Investigación comunicacional
Proceso de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10085
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a0723de7c394d9166588c7436b120a82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10085 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados Ojeda, Leticia IrmaEducación médicaComunicación en saludEducación basada en competenciasBarreras de comunicacónRelaciones médico-pacienteUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias MédicasEducaciónMétodos de enseñanzaDocenciaFormación de docentesEnseñanza superiorUniversidadesCiencias médicasCompetencia comunitariaInvestigación comunicacionalProceso de comunicaciónSe presenta una investigación cualitativa exploratorio-descriptiva acerca de los significados que docentes y alumnos del sexto año de la carrera de Medicina asignan a la competencia comunicacional con los pacientes, la comunidad y el grupo de pares. Inicialmente, se estableció el estado del arte a través de una búsqueda bibliográfica y se desarrolló un marco teórico basado en las relaciones entre la comunicación, la educación, la salud y los vínculos que los médicos establecen durante su práctica. Para la selección de los sujetos se realizó un muestreo teórico entre los alumnos que cursaron sexto año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo durante el período 2012- 2013 y de los docentes pertenecientes a dicho espacio curricular. Para la recolección de los datos se recurrió a entrevistas individuales, grupos focales y análisis documental. Se emplearon técnicas de reconstrucción, contextualización, contrastación e interpretación para el análisis de los mismos. Los resultados muestran el papel que los actores asignan a la comunicación en la práctica médica y ponen de manifiesto la presencia de diferentes significados que generan conflictos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como tensiones en los distintos ambientes en los que se enseña y aprende la comunicación.Fil: Ojeda, Leticia Irma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Prieto Castillo, DanielTréspidi, Miguel ÁngelMontbrun, María del CarmenArreghini, Mariana2014-03-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10085spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10085Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:12.561Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados |
title |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados |
spellingShingle |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados Ojeda, Leticia Irma Educación médica Comunicación en salud Educación basada en competencias Barreras de comunicacón Relaciones médico-paciente Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Educación Métodos de enseñanza Docencia Formación de docentes Enseñanza superior Universidades Ciencias médicas Competencia comunitaria Investigación comunicacional Proceso de comunicación |
title_short |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados |
title_full |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados |
title_fullStr |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados |
title_full_unstemmed |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados |
title_sort |
La competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Leticia Irma |
author |
Ojeda, Leticia Irma |
author_facet |
Ojeda, Leticia Irma |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Prieto Castillo, Daniel Tréspidi, Miguel Ángel Montbrun, María del Carmen Arreghini, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación médica Comunicación en salud Educación basada en competencias Barreras de comunicacón Relaciones médico-paciente Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Educación Métodos de enseñanza Docencia Formación de docentes Enseñanza superior Universidades Ciencias médicas Competencia comunitaria Investigación comunicacional Proceso de comunicación |
topic |
Educación médica Comunicación en salud Educación basada en competencias Barreras de comunicacón Relaciones médico-paciente Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Educación Métodos de enseñanza Docencia Formación de docentes Enseñanza superior Universidades Ciencias médicas Competencia comunitaria Investigación comunicacional Proceso de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una investigación cualitativa exploratorio-descriptiva acerca de los significados que docentes y alumnos del sexto año de la carrera de Medicina asignan a la competencia comunicacional con los pacientes, la comunidad y el grupo de pares. Inicialmente, se estableció el estado del arte a través de una búsqueda bibliográfica y se desarrolló un marco teórico basado en las relaciones entre la comunicación, la educación, la salud y los vínculos que los médicos establecen durante su práctica. Para la selección de los sujetos se realizó un muestreo teórico entre los alumnos que cursaron sexto año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo durante el período 2012- 2013 y de los docentes pertenecientes a dicho espacio curricular. Para la recolección de los datos se recurrió a entrevistas individuales, grupos focales y análisis documental. Se emplearon técnicas de reconstrucción, contextualización, contrastación e interpretación para el análisis de los mismos. Los resultados muestran el papel que los actores asignan a la comunicación en la práctica médica y ponen de manifiesto la presencia de diferentes significados que generan conflictos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como tensiones en los distintos ambientes en los que se enseña y aprende la comunicación. Fil: Ojeda, Leticia Irma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Se presenta una investigación cualitativa exploratorio-descriptiva acerca de los significados que docentes y alumnos del sexto año de la carrera de Medicina asignan a la competencia comunicacional con los pacientes, la comunidad y el grupo de pares. Inicialmente, se estableció el estado del arte a través de una búsqueda bibliográfica y se desarrolló un marco teórico basado en las relaciones entre la comunicación, la educación, la salud y los vínculos que los médicos establecen durante su práctica. Para la selección de los sujetos se realizó un muestreo teórico entre los alumnos que cursaron sexto año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo durante el período 2012- 2013 y de los docentes pertenecientes a dicho espacio curricular. Para la recolección de los datos se recurrió a entrevistas individuales, grupos focales y análisis documental. Se emplearon técnicas de reconstrucción, contextualización, contrastación e interpretación para el análisis de los mismos. Los resultados muestran el papel que los actores asignan a la comunicación en la práctica médica y ponen de manifiesto la presencia de diferentes significados que generan conflictos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como tensiones en los distintos ambientes en los que se enseña y aprende la comunicación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10085 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854015352832 |
score |
13.070432 |