Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentin...
- Autores
- Astorga, Sergio Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A principios de la década del 2000 en el sistema universitario argentino afloró la necesidad y pertinencia de diversas estrategias de formación del personal de apoyo académico, codocentes o personal nodocente, teniendo en cuenta diversos factores: masificación de los estudios superiores, incremento del presupuesto, nuevas tecnologías de gestión pública, políticas desburocratizadoras de las organizaciones universitarias, internacionalización, promoción del liderazgo universitario, desarrollo de la carrera administrativa y mejoras de las condiciones laborales. Teniendo en cuenta los antecedentes de las estrategias de formación de los trabajadores universitarios, el impacto del Convenio Colectivo de Trabajo (2006), se realiza un análisis comparado de los estudios en gestión y administración universitaria dirigidos en general a personal en servicio, dando cuenta de los desafíos y las oportunidades en el marco de la complejidad de las instituciones universitarias y la democratización en marcha.
Fil: Astorga, Sergio Gustavo . Universidad Nacional de La Pampa. - Materia
-
Administración de la educación
Recursos humanos
Enseñanza superior
Personal paradocente
Política educacional
Gestión universitaria
Personal de apoyo académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13919
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9fce1caad1ff722030f42bf55952bf78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13919 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino Training, work and democratization : about the challenges of training strategies and internationalization of the not teaching personnel in the argentine university systemFormation, travail et démocratisation : au sujet des défis des stratégies de formation et de l'internationalisation du personnel ne pas enseigner dans le système universitaire argentin(Trans) formazione, lavoro e democratizzazione : sulle sfide delle strategie di formazione e internazionalizzazione del personale non insegnare nel sistema universitario argentinoAstorga, Sergio Gustavo Administración de la educaciónRecursos humanosEnseñanza superiorPersonal paradocente Política educacionalGestión universitariaPersonal de apoyo académicoA principios de la década del 2000 en el sistema universitario argentino afloró la necesidad y pertinencia de diversas estrategias de formación del personal de apoyo académico, codocentes o personal nodocente, teniendo en cuenta diversos factores: masificación de los estudios superiores, incremento del presupuesto, nuevas tecnologías de gestión pública, políticas desburocratizadoras de las organizaciones universitarias, internacionalización, promoción del liderazgo universitario, desarrollo de la carrera administrativa y mejoras de las condiciones laborales. Teniendo en cuenta los antecedentes de las estrategias de formación de los trabajadores universitarios, el impacto del Convenio Colectivo de Trabajo (2006), se realiza un análisis comparado de los estudios en gestión y administración universitaria dirigidos en general a personal en servicio, dando cuenta de los desafíos y las oportunidades en el marco de la complejidad de las instituciones universitarias y la democratización en marcha. Fil: Astorga, Sergio Gustavo . Universidad Nacional de La Pampa. 2018-03-26documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13919Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:55.744Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino Training, work and democratization : about the challenges of training strategies and internationalization of the not teaching personnel in the argentine university system Formation, travail et démocratisation : au sujet des défis des stratégies de formation et de l'internationalisation du personnel ne pas enseigner dans le système universitaire argentin (Trans) formazione, lavoro e democratizzazione : sulle sfide delle strategie di formazione e internazionalizzazione del personale non insegnare nel sistema universitario argentino |
title |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino |
spellingShingle |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino Astorga, Sergio Gustavo Administración de la educación Recursos humanos Enseñanza superior Personal paradocente Política educacional Gestión universitaria Personal de apoyo académico |
title_short |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino |
title_full |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino |
title_fullStr |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino |
title_full_unstemmed |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino |
title_sort |
Formación, trabajo y democratización : acerca de los desafíos de las estrategias de capacitación e internacionalización del personal no docente en el sistema universitario argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astorga, Sergio Gustavo |
author |
Astorga, Sergio Gustavo |
author_facet |
Astorga, Sergio Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de la educación Recursos humanos Enseñanza superior Personal paradocente Política educacional Gestión universitaria Personal de apoyo académico |
topic |
Administración de la educación Recursos humanos Enseñanza superior Personal paradocente Política educacional Gestión universitaria Personal de apoyo académico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A principios de la década del 2000 en el sistema universitario argentino afloró la necesidad y pertinencia de diversas estrategias de formación del personal de apoyo académico, codocentes o personal nodocente, teniendo en cuenta diversos factores: masificación de los estudios superiores, incremento del presupuesto, nuevas tecnologías de gestión pública, políticas desburocratizadoras de las organizaciones universitarias, internacionalización, promoción del liderazgo universitario, desarrollo de la carrera administrativa y mejoras de las condiciones laborales. Teniendo en cuenta los antecedentes de las estrategias de formación de los trabajadores universitarios, el impacto del Convenio Colectivo de Trabajo (2006), se realiza un análisis comparado de los estudios en gestión y administración universitaria dirigidos en general a personal en servicio, dando cuenta de los desafíos y las oportunidades en el marco de la complejidad de las instituciones universitarias y la democratización en marcha. Fil: Astorga, Sergio Gustavo . Universidad Nacional de La Pampa. |
description |
A principios de la década del 2000 en el sistema universitario argentino afloró la necesidad y pertinencia de diversas estrategias de formación del personal de apoyo académico, codocentes o personal nodocente, teniendo en cuenta diversos factores: masificación de los estudios superiores, incremento del presupuesto, nuevas tecnologías de gestión pública, políticas desburocratizadoras de las organizaciones universitarias, internacionalización, promoción del liderazgo universitario, desarrollo de la carrera administrativa y mejoras de las condiciones laborales. Teniendo en cuenta los antecedentes de las estrategias de formación de los trabajadores universitarios, el impacto del Convenio Colectivo de Trabajo (2006), se realiza un análisis comparado de los estudios en gestión y administración universitaria dirigidos en general a personal en servicio, dando cuenta de los desafíos y las oportunidades en el marco de la complejidad de las instituciones universitarias y la democratización en marcha. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13919 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867402522624 |
score |
13.069144 |