Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política?
- Autores
- González, Juan Antonio
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transnacionalización y la globalización, entre otros fenómenos, han planteado la crisis del estado como forma de organización política y correlativamente la búsqueda de alternativas para adaptarlo o reemplazarlo. El presente trabajo propone una puesta en perspectiva de esa crisis a partir de las condiciones históricas y culturales que dieron origen a la aparición del Estado y una revisión de sus supuestos existenciales y su posible vigencia en los tiempos actuales. A continuación ubica esta crisis en el marco del fin de la modernidad y el auge del sistema capitalista como sustrato cultural y fáctico del análisis para plantear si la crisis del Estado nacional se resuelve dentro de los límites de la formas políticas o afecta a la concepción misma de la política. Para ello enuncia sumariamente los desafíos que afectan la organización de la convivencia y que no pueden ser resueltos sin su concurso.
Globalization and transnationalization, among other phenomena, have stated the state crisis as a way of political organization and the search of alternatives to adapt it. This paper emerges from de historical and cultural conditions that built up the modern state. The state crisis is related to the so called ending of the modernity, too. In this enviroment, our works explains if the state crisis is analized by the national state itself. On the other hand, the crisis can be solved whiting the political framework or it modifies the contents of the Politics itself. Finally, this paper focuses the callenges of globalization and transnationalization which impact on the social organization wich can not be cleared up without the political ocurrence.
Fil: González, Juan Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 1, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/219 - Materia
-
Globalización
Neoliberalismo
Siglo XXI
Política
Estado de bienestar
Municipalización
Poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:260
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9f1dda1274a01ef64bbbb478d26d8622 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:260 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política?González, Juan AntonioGlobalizaciónNeoliberalismoSiglo XXIPolíticaEstado de bienestarMunicipalizaciónPoderLa transnacionalización y la globalización, entre otros fenómenos, han planteado la crisis del estado como forma de organización política y correlativamente la búsqueda de alternativas para adaptarlo o reemplazarlo. El presente trabajo propone una puesta en perspectiva de esa crisis a partir de las condiciones históricas y culturales que dieron origen a la aparición del Estado y una revisión de sus supuestos existenciales y su posible vigencia en los tiempos actuales. A continuación ubica esta crisis en el marco del fin de la modernidad y el auge del sistema capitalista como sustrato cultural y fáctico del análisis para plantear si la crisis del Estado nacional se resuelve dentro de los límites de la formas políticas o afecta a la concepción misma de la política. Para ello enuncia sumariamente los desafíos que afectan la organización de la convivencia y que no pueden ser resueltos sin su concurso.Globalization and transnationalization, among other phenomena, have stated the state crisis as a way of political organization and the search of alternatives to adapt it. This paper emerges from de historical and cultural conditions that built up the modern state. The state crisis is related to the so called ending of the modernity, too. In this enviroment, our works explains if the state crisis is analized by the national state itself. On the other hand, the crisis can be solved whiting the political framework or it modifies the contents of the Politics itself. Finally, this paper focuses the callenges of globalization and transnationalization which impact on the social organization wich can not be cleared up without the political ocurrence.Fil: González, Juan Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2003-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/260Confluencia, Año 1, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/219reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:260Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:12.842Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? |
title |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? |
spellingShingle |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? González, Juan Antonio Globalización Neoliberalismo Siglo XXI Política Estado de bienestar Municipalización Poder |
title_short |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? |
title_full |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? |
title_fullStr |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? |
title_full_unstemmed |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? |
title_sort |
Dilema para el fin de milenio : ¿crisis del estado o crisis de la política? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Juan Antonio |
author |
González, Juan Antonio |
author_facet |
González, Juan Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalización Neoliberalismo Siglo XXI Política Estado de bienestar Municipalización Poder |
topic |
Globalización Neoliberalismo Siglo XXI Política Estado de bienestar Municipalización Poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transnacionalización y la globalización, entre otros fenómenos, han planteado la crisis del estado como forma de organización política y correlativamente la búsqueda de alternativas para adaptarlo o reemplazarlo. El presente trabajo propone una puesta en perspectiva de esa crisis a partir de las condiciones históricas y culturales que dieron origen a la aparición del Estado y una revisión de sus supuestos existenciales y su posible vigencia en los tiempos actuales. A continuación ubica esta crisis en el marco del fin de la modernidad y el auge del sistema capitalista como sustrato cultural y fáctico del análisis para plantear si la crisis del Estado nacional se resuelve dentro de los límites de la formas políticas o afecta a la concepción misma de la política. Para ello enuncia sumariamente los desafíos que afectan la organización de la convivencia y que no pueden ser resueltos sin su concurso. Globalization and transnationalization, among other phenomena, have stated the state crisis as a way of political organization and the search of alternatives to adapt it. This paper emerges from de historical and cultural conditions that built up the modern state. The state crisis is related to the so called ending of the modernity, too. In this enviroment, our works explains if the state crisis is analized by the national state itself. On the other hand, the crisis can be solved whiting the political framework or it modifies the contents of the Politics itself. Finally, this paper focuses the callenges of globalization and transnationalization which impact on the social organization wich can not be cleared up without the political ocurrence. Fil: González, Juan Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
La transnacionalización y la globalización, entre otros fenómenos, han planteado la crisis del estado como forma de organización política y correlativamente la búsqueda de alternativas para adaptarlo o reemplazarlo. El presente trabajo propone una puesta en perspectiva de esa crisis a partir de las condiciones históricas y culturales que dieron origen a la aparición del Estado y una revisión de sus supuestos existenciales y su posible vigencia en los tiempos actuales. A continuación ubica esta crisis en el marco del fin de la modernidad y el auge del sistema capitalista como sustrato cultural y fáctico del análisis para plantear si la crisis del Estado nacional se resuelve dentro de los límites de la formas políticas o afecta a la concepción misma de la política. Para ello enuncia sumariamente los desafíos que afectan la organización de la convivencia y que no pueden ser resueltos sin su concurso. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/260 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 1, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/219 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974811723137024 |
score |
13.070432 |