Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares

Autores
Arce, Adriana Alejandra; Pasqualini, Valeria; Nievas, Paola Romina; Gómez, Sergio Raúl; Amboggio, Ernesto Lihue
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del trabajo consiste en compartir una experiencia de enseñanza y aprendizaje construida en un proceso que intentó desafiar el formato curricular tradicional de la Universidad Nacional de San Luis, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, Profesorado Universitario en Música Popular Latinoamericana y Profesorado en Biología. Dicha experiencia se desarrolló en el marco de tres espacios curriculares que se dictan en primero y segundo año de las mencionadas carreras. Desde los equipos docentes, nos propusimos generar espacios de formación y acompañamiento, mediante prácticas educativas que vincularan las demandas educativas de los sectores populares, en distintos territorios y los procesos formativos de nuestros estudiantes universitarios. De esta manera lo vivido, les y nos permitió reflexionar sobre el camino transitado, a la vez que tomar distancia para considerar los desafíos de la enseñanza universitaria en el proceso formativo de estudiantes críticos y comprometidos con los sectores populares. La experiencia presentada revela los condicionantes institucionales que limitan o potencian la viabilidad de propuestas que intentan respetar tiempos, necesidades y procesos sociales; la importancia de una problematización política e ideológicamente constante sobre cómo sostener un diálogo de saberes que permita una vinculación auténtica con estos sectores; la tensión y los desafíos a los que fuimos y somos interpelados por pertenecer a la lógica universitaria y cómo encontrar caminos alternativos que respeten la reivindicación de los saberes populares en la academia sin tener que pasar por los filtros estipulados para ser considerados "conocimientos validados".
Fil: Arce, Adriana Alejandra. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Pasqualini, Valeria. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Nievas, Paola Romina. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Gómez, Sergio Raúl. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Amboggio, Ernesto Lihue. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Sociología de la educación
Innovaciones educativas
Métodos de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17160

id BDUNCU_9db64e9c1514ed2c53cf81c6293c31db
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17160
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores popularesArce, Adriana AlejandraPasqualini, ValeriaNievas, Paola RominaGómez, Sergio RaúlAmboggio, Ernesto LihueSociología de la educaciónInnovaciones educativasMétodos de enseñanzaEl objetivo del trabajo consiste en compartir una experiencia de enseñanza y aprendizaje construida en un proceso que intentó desafiar el formato curricular tradicional de la Universidad Nacional de San Luis, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, Profesorado Universitario en Música Popular Latinoamericana y Profesorado en Biología. Dicha experiencia se desarrolló en el marco de tres espacios curriculares que se dictan en primero y segundo año de las mencionadas carreras. Desde los equipos docentes, nos propusimos generar espacios de formación y acompañamiento, mediante prácticas educativas que vincularan las demandas educativas de los sectores populares, en distintos territorios y los procesos formativos de nuestros estudiantes universitarios. De esta manera lo vivido, les y nos permitió reflexionar sobre el camino transitado, a la vez que tomar distancia para considerar los desafíos de la enseñanza universitaria en el proceso formativo de estudiantes críticos y comprometidos con los sectores populares. La experiencia presentada revela los condicionantes institucionales que limitan o potencian la viabilidad de propuestas que intentan respetar tiempos, necesidades y procesos sociales; la importancia de una problematización política e ideológicamente constante sobre cómo sostener un diálogo de saberes que permita una vinculación auténtica con estos sectores; la tensión y los desafíos a los que fuimos y somos interpelados por pertenecer a la lógica universitaria y cómo encontrar caminos alternativos que respeten la reivindicación de los saberes populares en la academia sin tener que pasar por los filtros estipulados para ser considerados "conocimientos validados".Fil: Arce, Adriana Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Pasqualini, Valeria. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Nievas, Paola Romina. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Gómez, Sergio Raúl. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Amboggio, Ernesto Lihue. Universidad Nacional de San Luis. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17160spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17160Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:19.713Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
title Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
spellingShingle Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
Arce, Adriana Alejandra
Sociología de la educación
Innovaciones educativas
Métodos de enseñanza
title_short Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
title_full Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
title_fullStr Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
title_full_unstemmed Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
title_sort Desafiando el formato tradicional de la enseñanza en la universidad : dialogando con los sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Adriana Alejandra
Pasqualini, Valeria
Nievas, Paola Romina
Gómez, Sergio Raúl
Amboggio, Ernesto Lihue
author Arce, Adriana Alejandra
author_facet Arce, Adriana Alejandra
Pasqualini, Valeria
Nievas, Paola Romina
Gómez, Sergio Raúl
Amboggio, Ernesto Lihue
author_role author
author2 Pasqualini, Valeria
Nievas, Paola Romina
Gómez, Sergio Raúl
Amboggio, Ernesto Lihue
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología de la educación
Innovaciones educativas
Métodos de enseñanza
topic Sociología de la educación
Innovaciones educativas
Métodos de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consiste en compartir una experiencia de enseñanza y aprendizaje construida en un proceso que intentó desafiar el formato curricular tradicional de la Universidad Nacional de San Luis, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, Profesorado Universitario en Música Popular Latinoamericana y Profesorado en Biología. Dicha experiencia se desarrolló en el marco de tres espacios curriculares que se dictan en primero y segundo año de las mencionadas carreras. Desde los equipos docentes, nos propusimos generar espacios de formación y acompañamiento, mediante prácticas educativas que vincularan las demandas educativas de los sectores populares, en distintos territorios y los procesos formativos de nuestros estudiantes universitarios. De esta manera lo vivido, les y nos permitió reflexionar sobre el camino transitado, a la vez que tomar distancia para considerar los desafíos de la enseñanza universitaria en el proceso formativo de estudiantes críticos y comprometidos con los sectores populares. La experiencia presentada revela los condicionantes institucionales que limitan o potencian la viabilidad de propuestas que intentan respetar tiempos, necesidades y procesos sociales; la importancia de una problematización política e ideológicamente constante sobre cómo sostener un diálogo de saberes que permita una vinculación auténtica con estos sectores; la tensión y los desafíos a los que fuimos y somos interpelados por pertenecer a la lógica universitaria y cómo encontrar caminos alternativos que respeten la reivindicación de los saberes populares en la academia sin tener que pasar por los filtros estipulados para ser considerados "conocimientos validados".
Fil: Arce, Adriana Alejandra. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Pasqualini, Valeria. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Nievas, Paola Romina. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Gómez, Sergio Raúl. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Amboggio, Ernesto Lihue. Universidad Nacional de San Luis.
description El objetivo del trabajo consiste en compartir una experiencia de enseñanza y aprendizaje construida en un proceso que intentó desafiar el formato curricular tradicional de la Universidad Nacional de San Luis, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, Profesorado Universitario en Música Popular Latinoamericana y Profesorado en Biología. Dicha experiencia se desarrolló en el marco de tres espacios curriculares que se dictan en primero y segundo año de las mencionadas carreras. Desde los equipos docentes, nos propusimos generar espacios de formación y acompañamiento, mediante prácticas educativas que vincularan las demandas educativas de los sectores populares, en distintos territorios y los procesos formativos de nuestros estudiantes universitarios. De esta manera lo vivido, les y nos permitió reflexionar sobre el camino transitado, a la vez que tomar distancia para considerar los desafíos de la enseñanza universitaria en el proceso formativo de estudiantes críticos y comprometidos con los sectores populares. La experiencia presentada revela los condicionantes institucionales que limitan o potencian la viabilidad de propuestas que intentan respetar tiempos, necesidades y procesos sociales; la importancia de una problematización política e ideológicamente constante sobre cómo sostener un diálogo de saberes que permita una vinculación auténtica con estos sectores; la tensión y los desafíos a los que fuimos y somos interpelados por pertenecer a la lógica universitaria y cómo encontrar caminos alternativos que respeten la reivindicación de los saberes populares en la academia sin tener que pasar por los filtros estipulados para ser considerados "conocimientos validados".
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17160
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974874079854592
score 13.070432