Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto

Autores
Rodríguez, María Eugenia; Arjona, Concepción; Rizzato, Gabriel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivar de damascos Modesto es de introducción relativamente reciente en Mendoza (Argentina). El objetivo del trabajo fue evaluar las siguientes características de interés agronómico: la época de floración y la calidad de los frutos en cosecha y en postcosecha. El estudio se realizó en un monte comercial durante 2007 y 2008. Se registraron tres estados fenológicos: "D" (corola visible), "F" (flor abierta) y "H" (fruto cuajado). Se estableció el inicio de la floración, la plena floración y el fin de la misma. En los frutos las evaluaciones y mediciones se realizaron en el momento de la recolección y después del período de maduración de la fruta conservada en cámara frigorífica. Se determinó: color de fondo, peso, diámetro, firmeza de pulpa, contenido de sólidos solubles, pH, acidez titulable, presencia de hongos y desórdenes fisiológicos. Los resultados muestran que el cultivar Modesto florece en una época intermedia en la zona E de la provincia de Mendoza. La fecha de plena floración en los dos años del estudio fue el 8 de setiembre. En los estados de madurez evaluados los frutos reúnen los atributos de calidad demandados por el consumidor: alto CSS, color anaranjado en la madurez, buena firmeza de pulpa; sin embargo, el rápido, descenso de la firmeza durante la maduración en poscosecha obliga a una comercialización acelerada. Después del almacenamiento en cámara frigorífica durante treinta días y un período de maduración de dos días, la futa presentó el desorden harinosidad con una incidencia superior al 60%; esto señala que el cv. Modesto no puede almacenarse por un período tan prolongado.
Modesto apricot cultivar is of relatively recent introduction in Mendoza ( Argentina). The aim of this work was to evaluate the following agronomical characteristics: blooming time and fruit quality at harvest and postharvest. The study was carried out in a commercial orchard during 2007 and 2008. Three phenological stages were registered: "D" (visible corolla), "F" (opened fruit) and "H" (set fruit). The beginning of bloom, full bloom and the end of it were determined. Fruit quality evaluations were made at harvest and after the ripening period of cold stored fruits. Maturity and quality parameters determined were: ground color, fruit weight, size, flesh firmness, soluble solid content, pH, titratable acidity, presence of fungi and physiological disorders. Results show that Modesto is an intermediate flowering cultivar at the East region of Mendoza province. The date of full bloom for the two years studied was September 8. At the stages of maturity that were assessed fruits meet quality attributes demanded by the consumer: high soluble solid content, orange skin colour after ripening, acceptable flesh firmness; however the rapid loss of firmness during postharvest ripening obliges an accelerated marketing. After thirty days of cold storage and two days at room temperature symptoms of woolliness appeared. The incidence was more than 60%. For this reason wooliness is the main factor limiting long cold storage.
Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Arjona, Concepción. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Rizzato, Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/4302
Materia
Mendoza (Argentina)
Albaricoque
Floración
Prunus armeniaca
Datos estadísticos
Flowering
Damascos

Cultivar Modesto
Apricots
Blooming
Fruit quality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4335

id BDUNCU_9c909210e4a740c2293d5a05bf0f1ec1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4335
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto Evaluation of interesting agronomical characteristics of Modesto apricot cultivar Rodríguez, María EugeniaArjona, ConcepciónRizzato, GabrielMendoza (Argentina)AlbaricoqueFloraciónPrunus armeniacaDatos estadísticosFloweringDamascosCultivar ModestoApricotsBloomingFruit qualityEl cultivar de damascos Modesto es de introducción relativamente reciente en Mendoza (Argentina). El objetivo del trabajo fue evaluar las siguientes características de interés agronómico: la época de floración y la calidad de los frutos en cosecha y en postcosecha. El estudio se realizó en un monte comercial durante 2007 y 2008. Se registraron tres estados fenológicos: "D" (corola visible), "F" (flor abierta) y "H" (fruto cuajado). Se estableció el inicio de la floración, la plena floración y el fin de la misma. En los frutos las evaluaciones y mediciones se realizaron en el momento de la recolección y después del período de maduración de la fruta conservada en cámara frigorífica. Se determinó: color de fondo, peso, diámetro, firmeza de pulpa, contenido de sólidos solubles, pH, acidez titulable, presencia de hongos y desórdenes fisiológicos. Los resultados muestran que el cultivar Modesto florece en una época intermedia en la zona E de la provincia de Mendoza. La fecha de plena floración en los dos años del estudio fue el 8 de setiembre. En los estados de madurez evaluados los frutos reúnen los atributos de calidad demandados por el consumidor: alto CSS, color anaranjado en la madurez, buena firmeza de pulpa; sin embargo, el rápido, descenso de la firmeza durante la maduración en poscosecha obliga a una comercialización acelerada. Después del almacenamiento en cámara frigorífica durante treinta días y un período de maduración de dos días, la futa presentó el desorden harinosidad con una incidencia superior al 60%; esto señala que el cv. Modesto no puede almacenarse por un período tan prolongado.Modesto apricot cultivar is of relatively recent introduction in Mendoza ( Argentina). The aim of this work was to evaluate the following agronomical characteristics: blooming time and fruit quality at harvest and postharvest. The study was carried out in a commercial orchard during 2007 and 2008. Three phenological stages were registered: "D" (visible corolla), "F" (opened fruit) and "H" (set fruit). The beginning of bloom, full bloom and the end of it were determined. Fruit quality evaluations were made at harvest and after the ripening period of cold stored fruits. Maturity and quality parameters determined were: ground color, fruit weight, size, flesh firmness, soluble solid content, pH, titratable acidity, presence of fungi and physiological disorders. Results show that Modesto is an intermediate flowering cultivar at the East region of Mendoza province. The date of full bloom for the two years studied was September 8. At the stages of maturity that were assessed fruits meet quality attributes demanded by the consumer: high soluble solid content, orange skin colour after ripening, acceptable flesh firmness; however the rapid loss of firmness during postharvest ripening obliges an accelerated marketing. After thirty days of cold storage and two days at room temperature symptoms of woolliness appeared. The incidence was more than 60%. For this reason wooliness is the main factor limiting long cold storage.Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Arjona, Concepción. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Rizzato, Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2011-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4335Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/4302reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4335Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:21.845Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
Evaluation of interesting agronomical characteristics of Modesto apricot cultivar
title Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
spellingShingle Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
Rodríguez, María Eugenia
Mendoza (Argentina)
Albaricoque
Floración
Prunus armeniaca
Datos estadísticos
Flowering
Damascos
Cultivar Modesto
Apricots
Blooming
Fruit quality
title_short Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
title_full Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
title_fullStr Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
title_full_unstemmed Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
title_sort Evaluación de características de interés agronómico de damascos cv. Modesto
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, María Eugenia
Arjona, Concepción
Rizzato, Gabriel
author Rodríguez, María Eugenia
author_facet Rodríguez, María Eugenia
Arjona, Concepción
Rizzato, Gabriel
author_role author
author2 Arjona, Concepción
Rizzato, Gabriel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Albaricoque
Floración
Prunus armeniaca
Datos estadísticos
Flowering
Damascos

Cultivar Modesto
Apricots
Blooming
Fruit quality
topic Mendoza (Argentina)
Albaricoque
Floración
Prunus armeniaca
Datos estadísticos
Flowering
Damascos
Cultivar Modesto
Apricots
Blooming
Fruit quality
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivar de damascos Modesto es de introducción relativamente reciente en Mendoza (Argentina). El objetivo del trabajo fue evaluar las siguientes características de interés agronómico: la época de floración y la calidad de los frutos en cosecha y en postcosecha. El estudio se realizó en un monte comercial durante 2007 y 2008. Se registraron tres estados fenológicos: "D" (corola visible), "F" (flor abierta) y "H" (fruto cuajado). Se estableció el inicio de la floración, la plena floración y el fin de la misma. En los frutos las evaluaciones y mediciones se realizaron en el momento de la recolección y después del período de maduración de la fruta conservada en cámara frigorífica. Se determinó: color de fondo, peso, diámetro, firmeza de pulpa, contenido de sólidos solubles, pH, acidez titulable, presencia de hongos y desórdenes fisiológicos. Los resultados muestran que el cultivar Modesto florece en una época intermedia en la zona E de la provincia de Mendoza. La fecha de plena floración en los dos años del estudio fue el 8 de setiembre. En los estados de madurez evaluados los frutos reúnen los atributos de calidad demandados por el consumidor: alto CSS, color anaranjado en la madurez, buena firmeza de pulpa; sin embargo, el rápido, descenso de la firmeza durante la maduración en poscosecha obliga a una comercialización acelerada. Después del almacenamiento en cámara frigorífica durante treinta días y un período de maduración de dos días, la futa presentó el desorden harinosidad con una incidencia superior al 60%; esto señala que el cv. Modesto no puede almacenarse por un período tan prolongado.
Modesto apricot cultivar is of relatively recent introduction in Mendoza ( Argentina). The aim of this work was to evaluate the following agronomical characteristics: blooming time and fruit quality at harvest and postharvest. The study was carried out in a commercial orchard during 2007 and 2008. Three phenological stages were registered: "D" (visible corolla), "F" (opened fruit) and "H" (set fruit). The beginning of bloom, full bloom and the end of it were determined. Fruit quality evaluations were made at harvest and after the ripening period of cold stored fruits. Maturity and quality parameters determined were: ground color, fruit weight, size, flesh firmness, soluble solid content, pH, titratable acidity, presence of fungi and physiological disorders. Results show that Modesto is an intermediate flowering cultivar at the East region of Mendoza province. The date of full bloom for the two years studied was September 8. At the stages of maturity that were assessed fruits meet quality attributes demanded by the consumer: high soluble solid content, orange skin colour after ripening, acceptable flesh firmness; however the rapid loss of firmness during postharvest ripening obliges an accelerated marketing. After thirty days of cold storage and two days at room temperature symptoms of woolliness appeared. The incidence was more than 60%. For this reason wooliness is the main factor limiting long cold storage.
Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Arjona, Concepción. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Rizzato, Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
description El cultivar de damascos Modesto es de introducción relativamente reciente en Mendoza (Argentina). El objetivo del trabajo fue evaluar las siguientes características de interés agronómico: la época de floración y la calidad de los frutos en cosecha y en postcosecha. El estudio se realizó en un monte comercial durante 2007 y 2008. Se registraron tres estados fenológicos: "D" (corola visible), "F" (flor abierta) y "H" (fruto cuajado). Se estableció el inicio de la floración, la plena floración y el fin de la misma. En los frutos las evaluaciones y mediciones se realizaron en el momento de la recolección y después del período de maduración de la fruta conservada en cámara frigorífica. Se determinó: color de fondo, peso, diámetro, firmeza de pulpa, contenido de sólidos solubles, pH, acidez titulable, presencia de hongos y desórdenes fisiológicos. Los resultados muestran que el cultivar Modesto florece en una época intermedia en la zona E de la provincia de Mendoza. La fecha de plena floración en los dos años del estudio fue el 8 de setiembre. En los estados de madurez evaluados los frutos reúnen los atributos de calidad demandados por el consumidor: alto CSS, color anaranjado en la madurez, buena firmeza de pulpa; sin embargo, el rápido, descenso de la firmeza durante la maduración en poscosecha obliga a una comercialización acelerada. Después del almacenamiento en cámara frigorífica durante treinta días y un período de maduración de dos días, la futa presentó el desorden harinosidad con una incidencia superior al 60%; esto señala que el cv. Modesto no puede almacenarse por un período tan prolongado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4335
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/4302
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340533932916736
score 12.623145