Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27
- Autores
- Basile, Gastón Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de estrategias de análisis del discurso, el trabajo analiza la disputa erística que, según Heródoto, acaeció entre tegeatas y atenienses en las vísperas de la batalla de Platea (Hdt. IX. 26-7). Entendemos que la presunta simetría y regularidad en los dichos y contenidos de ambos discursos es en rigor engañosa en tanto que enmascara la contraposición de dos imaginarios culturales, representados por tegeatas y atenienses respectivamente. Dicho antagonismo se evidencia en un sutil proceso de desplazamientos semánticos por medio de los cuales Heródoto caracteriza de manera singular una y otra comunidad y el basamento ideológico-político sobre el que se sustentan.
The paper employs discourse analysis strategies to examine an eristic dispute which Herodotus claims to have taken place between the Athenians and Tegeans prior to the battle of Platea (Hdt. IX. 26-7). We hold that the apparent symmetry and regularity of the speeches as dramatized by Herodotus conceals in reality two conflicting cultural imaginaries, as embodied by the Tegeans and Athenians respectively. Such antagonism is constructed by means of subtle semantic shifts, a process which enables Herodotus to characterize both social groups and their political and ideological underpinnings.
Fil: Basile, Gastón Javier. Universidad de Buenos Aires - Fuente
- Revista de Estudios Clásicos, No. 42
http://bdigital.uncu.edu.ar/6860 - Materia
-
Semántica
Heródoto
Análisis del discurso
Argumentación
Análisis lingüístico
Grecia
Imaginario cultural
Tegeatas
Atenienses
Desplazamiento semántico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6867
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9c9068a1606d3956503feeeec1c2901a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6867 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 Basile, Gastón JavierSemánticaHeródotoAnálisis del discursoArgumentaciónAnálisis lingüísticoGreciaImaginario culturalTegeatasAteniensesDesplazamiento semánticoA partir de estrategias de análisis del discurso, el trabajo analiza la disputa erística que, según Heródoto, acaeció entre tegeatas y atenienses en las vísperas de la batalla de Platea (Hdt. IX. 26-7). Entendemos que la presunta simetría y regularidad en los dichos y contenidos de ambos discursos es en rigor engañosa en tanto que enmascara la contraposición de dos imaginarios culturales, representados por tegeatas y atenienses respectivamente. Dicho antagonismo se evidencia en un sutil proceso de desplazamientos semánticos por medio de los cuales Heródoto caracteriza de manera singular una y otra comunidad y el basamento ideológico-político sobre el que se sustentan.The paper employs discourse analysis strategies to examine an eristic dispute which Herodotus claims to have taken place between the Athenians and Tegeans prior to the battle of Platea (Hdt. IX. 26-7). We hold that the apparent symmetry and regularity of the speeches as dramatized by Herodotus conceals in reality two conflicting cultural imaginaries, as embodied by the Tegeans and Athenians respectively. Such antagonism is constructed by means of subtle semantic shifts, a process which enables Herodotus to characterize both social groups and their political and ideological underpinnings.Fil: Basile, Gastón Javier. Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2015-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6867Revista de Estudios Clásicos, No. 42http://bdigital.uncu.edu.ar/6860reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6867Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:51.516Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 |
title |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 |
spellingShingle |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 Basile, Gastón Javier Semántica Heródoto Análisis del discurso Argumentación Análisis lingüístico Grecia Imaginario cultural Tegeatas Atenienses Desplazamiento semántico |
title_short |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 |
title_full |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 |
title_fullStr |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 |
title_full_unstemmed |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 |
title_sort |
Argumentación, desplazamientos semánticos e imaginario cultural en Heródoto IX. 26-27 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basile, Gastón Javier |
author |
Basile, Gastón Javier |
author_facet |
Basile, Gastón Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Semántica Heródoto Análisis del discurso Argumentación Análisis lingüístico Grecia Imaginario cultural Tegeatas Atenienses Desplazamiento semántico |
topic |
Semántica Heródoto Análisis del discurso Argumentación Análisis lingüístico Grecia Imaginario cultural Tegeatas Atenienses Desplazamiento semántico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de estrategias de análisis del discurso, el trabajo analiza la disputa erística que, según Heródoto, acaeció entre tegeatas y atenienses en las vísperas de la batalla de Platea (Hdt. IX. 26-7). Entendemos que la presunta simetría y regularidad en los dichos y contenidos de ambos discursos es en rigor engañosa en tanto que enmascara la contraposición de dos imaginarios culturales, representados por tegeatas y atenienses respectivamente. Dicho antagonismo se evidencia en un sutil proceso de desplazamientos semánticos por medio de los cuales Heródoto caracteriza de manera singular una y otra comunidad y el basamento ideológico-político sobre el que se sustentan. The paper employs discourse analysis strategies to examine an eristic dispute which Herodotus claims to have taken place between the Athenians and Tegeans prior to the battle of Platea (Hdt. IX. 26-7). We hold that the apparent symmetry and regularity of the speeches as dramatized by Herodotus conceals in reality two conflicting cultural imaginaries, as embodied by the Tegeans and Athenians respectively. Such antagonism is constructed by means of subtle semantic shifts, a process which enables Herodotus to characterize both social groups and their political and ideological underpinnings. Fil: Basile, Gastón Javier. Universidad de Buenos Aires |
description |
A partir de estrategias de análisis del discurso, el trabajo analiza la disputa erística que, según Heródoto, acaeció entre tegeatas y atenienses en las vísperas de la batalla de Platea (Hdt. IX. 26-7). Entendemos que la presunta simetría y regularidad en los dichos y contenidos de ambos discursos es en rigor engañosa en tanto que enmascara la contraposición de dos imaginarios culturales, representados por tegeatas y atenienses respectivamente. Dicho antagonismo se evidencia en un sutil proceso de desplazamientos semánticos por medio de los cuales Heródoto caracteriza de manera singular una y otra comunidad y el basamento ideológico-político sobre el que se sustentan. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6867 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Estudios Clásicos, No. 42 http://bdigital.uncu.edu.ar/6860 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846784142885257216 |
score |
12.6884985 |