Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín

Autores
Favre, Patricia S.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este libro fue elaborado por la autora con el objeto de contribuir al conocimiento de nuestro acervo patrimonial, a través del relevamiento y estudio de las obras escultóricas del Parque, a las que califica como "emblemáticas de la cultura mendocina, y referentes insoslayables de nuestro patrimonio artístico provincial" pero que, paradójicamente, aún encerraban secretos y desafíos para la investigación. En tal sentido, se propone la reconstrucción de la historia de la escultura en el Parque General San Martín entre 1896 y 1996, estableciendo “los logros, persistencia y rupturas que se dieron a lo largo de su primer siglo de existencia". Ambicioso proyecto, es verdad, que Favre aborda con la solvencia, exhaustividad y criterio puestos de manifiesto en otros trabajos anteriores realizados tanto sobre aspectos puntuales de este tema como sobre otros relacionados con nuestro patrimonio artístico. Luego de señalar la importancia de la escultura tanto como reservorio de la memoria y como elemento decorativo, Patricia Favre fue escribiendo una historia que detalla en sus hitos más representativos y sobre todo, en la significación que las obras realizadas en el Parque tuvieron para la cultura provincial.
Materia
Patrimonio cultural
Antropología cultural y social
Escultura
Historia de Mendoza
Parque General San Martín (Mendoza, Argentina)
Bienes culturales
Lugares y monumentos históricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14049

id BDUNCU_9c5692e6514045a31ccc0077683879eb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:14049
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San MartínFavre, Patricia S.Patrimonio culturalAntropología cultural y socialEsculturaHistoria de MendozaParque General San Martín (Mendoza, Argentina)Bienes culturalesLugares y monumentos históricosEste libro fue elaborado por la autora con el objeto de contribuir al conocimiento de nuestro acervo patrimonial, a través del relevamiento y estudio de las obras escultóricas del Parque, a las que califica como "emblemáticas de la cultura mendocina, y referentes insoslayables de nuestro patrimonio artístico provincial" pero que, paradójicamente, aún encerraban secretos y desafíos para la investigación. En tal sentido, se propone la reconstrucción de la historia de la escultura en el Parque General San Martín entre 1896 y 1996, estableciendo “los logros, persistencia y rupturas que se dieron a lo largo de su primer siglo de existencia". Ambicioso proyecto, es verdad, que Favre aborda con la solvencia, exhaustividad y criterio puestos de manifiesto en otros trabajos anteriores realizados tanto sobre aspectos puntuales de este tema como sobre otros relacionados con nuestro patrimonio artístico. Luego de señalar la importancia de la escultura tanto como reservorio de la memoria y como elemento decorativo, Patricia Favre fue escribiendo una historia que detalla en sus hitos más representativos y sobre todo, en la significación que las obras realizadas en el Parque tuvieron para la cultura provincial. EDIFYL2015Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/14049spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14049Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:45.204Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
title Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
spellingShingle Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
Favre, Patricia S.
Patrimonio cultural
Antropología cultural y social
Escultura
Historia de Mendoza
Parque General San Martín (Mendoza, Argentina)
Bienes culturales
Lugares y monumentos históricos
title_short Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
title_full Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
title_fullStr Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
title_full_unstemmed Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
title_sort Escenarios del poder : la escultura en el Parque General San Martín
dc.creator.none.fl_str_mv Favre, Patricia S.
author Favre, Patricia S.
author_facet Favre, Patricia S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio cultural
Antropología cultural y social
Escultura
Historia de Mendoza
Parque General San Martín (Mendoza, Argentina)
Bienes culturales
Lugares y monumentos históricos
topic Patrimonio cultural
Antropología cultural y social
Escultura
Historia de Mendoza
Parque General San Martín (Mendoza, Argentina)
Bienes culturales
Lugares y monumentos históricos
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro fue elaborado por la autora con el objeto de contribuir al conocimiento de nuestro acervo patrimonial, a través del relevamiento y estudio de las obras escultóricas del Parque, a las que califica como "emblemáticas de la cultura mendocina, y referentes insoslayables de nuestro patrimonio artístico provincial" pero que, paradójicamente, aún encerraban secretos y desafíos para la investigación. En tal sentido, se propone la reconstrucción de la historia de la escultura en el Parque General San Martín entre 1896 y 1996, estableciendo “los logros, persistencia y rupturas que se dieron a lo largo de su primer siglo de existencia". Ambicioso proyecto, es verdad, que Favre aborda con la solvencia, exhaustividad y criterio puestos de manifiesto en otros trabajos anteriores realizados tanto sobre aspectos puntuales de este tema como sobre otros relacionados con nuestro patrimonio artístico. Luego de señalar la importancia de la escultura tanto como reservorio de la memoria y como elemento decorativo, Patricia Favre fue escribiendo una historia que detalla en sus hitos más representativos y sobre todo, en la significación que las obras realizadas en el Parque tuvieron para la cultura provincial.
description Este libro fue elaborado por la autora con el objeto de contribuir al conocimiento de nuestro acervo patrimonial, a través del relevamiento y estudio de las obras escultóricas del Parque, a las que califica como "emblemáticas de la cultura mendocina, y referentes insoslayables de nuestro patrimonio artístico provincial" pero que, paradójicamente, aún encerraban secretos y desafíos para la investigación. En tal sentido, se propone la reconstrucción de la historia de la escultura en el Parque General San Martín entre 1896 y 1996, estableciendo “los logros, persistencia y rupturas que se dieron a lo largo de su primer siglo de existencia". Ambicioso proyecto, es verdad, que Favre aborda con la solvencia, exhaustividad y criterio puestos de manifiesto en otros trabajos anteriores realizados tanto sobre aspectos puntuales de este tema como sobre otros relacionados con nuestro patrimonio artístico. Luego de señalar la importancia de la escultura tanto como reservorio de la memoria y como elemento decorativo, Patricia Favre fue escribiendo una historia que detalla en sus hitos más representativos y sobre todo, en la significación que las obras realizadas en el Parque tuvieron para la cultura provincial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/14049
url https://bdigital.uncu.edu.ar/14049
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDIFYL
publisher.none.fl_str_mv EDIFYL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142697748824064
score 12.712165