Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos
- Autores
- Cejas, Noelia; Barrionuevo, Laura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La posición teórica-empírica que se presenta implica la revisión crítica de algunos principios hegemónicos que guían la producción de conocimiento científico y tecnológico (CyT) orientado a la resolución de problemáticas sociales, puntualmente vinculadas a hábitat y trabajo. En ese sentido, la perspectiva de Co-construcción de Conocimiento plantea un vínculo entre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) buscando realizar aportes desde la dimensión epistemológica, tendiente a fomentar procesos de transformación social. Esto implica, por un lado, una comprensión amplia de la noción de tecnología, alejada de la perspectiva neutral y vinculada a la dimensión política que en ella se inscribe; y por el otro, una dislocación pragmática de la jerarquía gnoseológica orientada a la recuperación y articulación de saberes científicos y no-científicos. En el artículo se presenta este posicionamiento teórico, a la luz de una experiencia de investigación; se trata de un circuito productivo interactoral que toma lugar en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, del que forman parte tanto actores gubernamentales (Secretaría de Producción y Trabajo, Dirección de vivienda y Dirección de Gestión Participativa) como actores del sector productivo (Asociación de Carpinteros y Cooperativas de trabajo) y actores del sector CyT (CONICET, UTN e INTA)
Fil: Cejas, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Barrionuevo, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. - Materia
-
Sociología del conocimiento
Conocimiento científico
Teoría del conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6289
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_9c2e8efc60b15fe9bc38389a069aaeeb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6289 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre RíosCejas, NoeliaBarrionuevo, LauraSociología del conocimientoConocimiento científicoTeoría del conocimientoLa posición teórica-empírica que se presenta implica la revisión crítica de algunos principios hegemónicos que guían la producción de conocimiento científico y tecnológico (CyT) orientado a la resolución de problemáticas sociales, puntualmente vinculadas a hábitat y trabajo. En ese sentido, la perspectiva de Co-construcción de Conocimiento plantea un vínculo entre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) buscando realizar aportes desde la dimensión epistemológica, tendiente a fomentar procesos de transformación social. Esto implica, por un lado, una comprensión amplia de la noción de tecnología, alejada de la perspectiva neutral y vinculada a la dimensión política que en ella se inscribe; y por el otro, una dislocación pragmática de la jerarquía gnoseológica orientada a la recuperación y articulación de saberes científicos y no-científicos. En el artículo se presenta este posicionamiento teórico, a la luz de una experiencia de investigación; se trata de un circuito productivo interactoral que toma lugar en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, del que forman parte tanto actores gubernamentales (Secretaría de Producción y Trabajo, Dirección de vivienda y Dirección de Gestión Participativa) como actores del sector productivo (Asociación de Carpinteros y Cooperativas de trabajo) y actores del sector CyT (CONICET, UTN e INTA)Fil: Cejas, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Barrionuevo, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2013-05-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:36:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6289Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:20.814Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos |
| title |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos |
| spellingShingle |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos Cejas, Noelia Sociología del conocimiento Conocimiento científico Teoría del conocimiento |
| title_short |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos |
| title_full |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos |
| title_fullStr |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos |
| title_full_unstemmed |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos |
| title_sort |
Co-construcción de conocimiento para el desarrollo de tecnología social : experiencia : circuito productivo interactoral en Concordia, Entre Ríos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Noelia Barrionuevo, Laura |
| author |
Cejas, Noelia |
| author_facet |
Cejas, Noelia Barrionuevo, Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Barrionuevo, Laura |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología del conocimiento Conocimiento científico Teoría del conocimiento |
| topic |
Sociología del conocimiento Conocimiento científico Teoría del conocimiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La posición teórica-empírica que se presenta implica la revisión crítica de algunos principios hegemónicos que guían la producción de conocimiento científico y tecnológico (CyT) orientado a la resolución de problemáticas sociales, puntualmente vinculadas a hábitat y trabajo. En ese sentido, la perspectiva de Co-construcción de Conocimiento plantea un vínculo entre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) buscando realizar aportes desde la dimensión epistemológica, tendiente a fomentar procesos de transformación social. Esto implica, por un lado, una comprensión amplia de la noción de tecnología, alejada de la perspectiva neutral y vinculada a la dimensión política que en ella se inscribe; y por el otro, una dislocación pragmática de la jerarquía gnoseológica orientada a la recuperación y articulación de saberes científicos y no-científicos. En el artículo se presenta este posicionamiento teórico, a la luz de una experiencia de investigación; se trata de un circuito productivo interactoral que toma lugar en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, del que forman parte tanto actores gubernamentales (Secretaría de Producción y Trabajo, Dirección de vivienda y Dirección de Gestión Participativa) como actores del sector productivo (Asociación de Carpinteros y Cooperativas de trabajo) y actores del sector CyT (CONICET, UTN e INTA) Fil: Cejas, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Barrionuevo, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
| description |
La posición teórica-empírica que se presenta implica la revisión crítica de algunos principios hegemónicos que guían la producción de conocimiento científico y tecnológico (CyT) orientado a la resolución de problemáticas sociales, puntualmente vinculadas a hábitat y trabajo. En ese sentido, la perspectiva de Co-construcción de Conocimiento plantea un vínculo entre ciencia, tecnología y sociedad (CTS) buscando realizar aportes desde la dimensión epistemológica, tendiente a fomentar procesos de transformación social. Esto implica, por un lado, una comprensión amplia de la noción de tecnología, alejada de la perspectiva neutral y vinculada a la dimensión política que en ella se inscribe; y por el otro, una dislocación pragmática de la jerarquía gnoseológica orientada a la recuperación y articulación de saberes científicos y no-científicos. En el artículo se presenta este posicionamiento teórico, a la luz de una experiencia de investigación; se trata de un circuito productivo interactoral que toma lugar en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, del que forman parte tanto actores gubernamentales (Secretaría de Producción y Trabajo, Dirección de vivienda y Dirección de Gestión Participativa) como actores del sector productivo (Asociación de Carpinteros y Cooperativas de trabajo) y actores del sector CyT (CONICET, UTN e INTA) |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6289 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6289 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045448639545344 |
| score |
13.087074 |