Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola
- Autores
- Reale, Mailé Solange
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guevara Martínez, Federica
- Descripción
- El presente trabajo trata sobre un estudio cualitativo acerca de la gestión de las marcas aplicadas al sector vitivinícola. Como objetivo principal se pretende conocer cómo las bodegas mendocinas pueden gestionar sus marcas de vino para lograr un mayor valor agregado, y paralelamente, también intuir el grado de percepción que tienen los consumidores de esa marca. Se busca responder si actualmente las bodegas están preparadas para establecer estrategias integradas de marca que puedan traducirse en un mejor posicionamiento en el mercado. Esta inquietud surgió como consecuencia de observar personalmente una cantidad significativa de bodegas cuyos departamentos de marketing estaban supeditados a directrices desde Buenos Aires o cuyas acciones relacionadas a branding eran gestionadas por sus dueños, dado el tamaño del emprendimiento. Se quiso determinar, entonces, si existía la posibilidad de aplicar teorías de comercialización a la realidad vitivinícola. Por otro lado se pretende comprender, desde el punto de vista del consumidor, el hecho de que al momento de comprar un vino, elija una marca y no la otra. ¿Cuáles son los factores que influencian su comportamiento? ¿Existen estrategias conscientes de gestión de marca que pueden intervenir en la compra?
Fil: Reale, Mailé Solange. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Vitivinicultura
Bodega Familia Zuccardi
Marcas de empresas
Vino
Marketing
Identidad corporativa
Bodegas
Mendoza (Argentina)
Comportamiento del consumidor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7219
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9a282ddee03fd2522112de52e2bda79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7219 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola Reale, Mailé SolangeVitiviniculturaBodega Familia ZuccardiMarcas de empresasVinoMarketingIdentidad corporativaBodegasMendoza (Argentina)Comportamiento del consumidorEl presente trabajo trata sobre un estudio cualitativo acerca de la gestión de las marcas aplicadas al sector vitivinícola. Como objetivo principal se pretende conocer cómo las bodegas mendocinas pueden gestionar sus marcas de vino para lograr un mayor valor agregado, y paralelamente, también intuir el grado de percepción que tienen los consumidores de esa marca. Se busca responder si actualmente las bodegas están preparadas para establecer estrategias integradas de marca que puedan traducirse en un mejor posicionamiento en el mercado. Esta inquietud surgió como consecuencia de observar personalmente una cantidad significativa de bodegas cuyos departamentos de marketing estaban supeditados a directrices desde Buenos Aires o cuyas acciones relacionadas a branding eran gestionadas por sus dueños, dado el tamaño del emprendimiento. Se quiso determinar, entonces, si existía la posibilidad de aplicar teorías de comercialización a la realidad vitivinícola. Por otro lado se pretende comprender, desde el punto de vista del consumidor, el hecho de que al momento de comprar un vino, elija una marca y no la otra. ¿Cuáles son los factores que influencian su comportamiento? ¿Existen estrategias conscientes de gestión de marca que pueden intervenir en la compra?Fil: Reale, Mailé Solange. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGuevara Martínez, Federica2015-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7219spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:50Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7219Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:50.596Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola |
title |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola |
spellingShingle |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola Reale, Mailé Solange Vitivinicultura Bodega Familia Zuccardi Marcas de empresas Vino Marketing Identidad corporativa Bodegas Mendoza (Argentina) Comportamiento del consumidor |
title_short |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola |
title_full |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola |
title_fullStr |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola |
title_full_unstemmed |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola |
title_sort |
Estudio acerca de la gestión de marcas en el sector vitivinícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reale, Mailé Solange |
author |
Reale, Mailé Solange |
author_facet |
Reale, Mailé Solange |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guevara Martínez, Federica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vitivinicultura Bodega Familia Zuccardi Marcas de empresas Vino Marketing Identidad corporativa Bodegas Mendoza (Argentina) Comportamiento del consumidor |
topic |
Vitivinicultura Bodega Familia Zuccardi Marcas de empresas Vino Marketing Identidad corporativa Bodegas Mendoza (Argentina) Comportamiento del consumidor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo trata sobre un estudio cualitativo acerca de la gestión de las marcas aplicadas al sector vitivinícola. Como objetivo principal se pretende conocer cómo las bodegas mendocinas pueden gestionar sus marcas de vino para lograr un mayor valor agregado, y paralelamente, también intuir el grado de percepción que tienen los consumidores de esa marca. Se busca responder si actualmente las bodegas están preparadas para establecer estrategias integradas de marca que puedan traducirse en un mejor posicionamiento en el mercado. Esta inquietud surgió como consecuencia de observar personalmente una cantidad significativa de bodegas cuyos departamentos de marketing estaban supeditados a directrices desde Buenos Aires o cuyas acciones relacionadas a branding eran gestionadas por sus dueños, dado el tamaño del emprendimiento. Se quiso determinar, entonces, si existía la posibilidad de aplicar teorías de comercialización a la realidad vitivinícola. Por otro lado se pretende comprender, desde el punto de vista del consumidor, el hecho de que al momento de comprar un vino, elija una marca y no la otra. ¿Cuáles son los factores que influencian su comportamiento? ¿Existen estrategias conscientes de gestión de marca que pueden intervenir en la compra? Fil: Reale, Mailé Solange. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El presente trabajo trata sobre un estudio cualitativo acerca de la gestión de las marcas aplicadas al sector vitivinícola. Como objetivo principal se pretende conocer cómo las bodegas mendocinas pueden gestionar sus marcas de vino para lograr un mayor valor agregado, y paralelamente, también intuir el grado de percepción que tienen los consumidores de esa marca. Se busca responder si actualmente las bodegas están preparadas para establecer estrategias integradas de marca que puedan traducirse en un mejor posicionamiento en el mercado. Esta inquietud surgió como consecuencia de observar personalmente una cantidad significativa de bodegas cuyos departamentos de marketing estaban supeditados a directrices desde Buenos Aires o cuyas acciones relacionadas a branding eran gestionadas por sus dueños, dado el tamaño del emprendimiento. Se quiso determinar, entonces, si existía la posibilidad de aplicar teorías de comercialización a la realidad vitivinícola. Por otro lado se pretende comprender, desde el punto de vista del consumidor, el hecho de que al momento de comprar un vino, elija una marca y no la otra. ¿Cuáles son los factores que influencian su comportamiento? ¿Existen estrategias conscientes de gestión de marca que pueden intervenir en la compra? |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7219 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974843942731776 |
score |
13.070432 |