La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín

Autores
Cárdenas, María Fernanda; Agudelo, Luis Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El acelerado crecimiento urbano y las demandas de suelo para el asentamiento de la población y las nuevas actividades económicas, han desbordado la capacidad de las autoridades locales para proveer suelos urbanizables y para controlar las expansiones no previstas en los instrumentos de planeación y ordenamiento del territorio. Ello tiene consecuencias ambientales, sociales, culturales y económicas que reproducen la histórica generación de ciudad “no planificada". En este trabajo se retoman conceptos como la renta del suelo urbano y los tipos de renta que se reconocen según los factores que intervienen en su formación, a partir de los cuales se explican algunas características del crecimiento desordenado y “no planificado" sobre las periferias de Medellín, no solo de los barrios que crecen espontáneamente, sino también de otras partes de la ciudad que crece bajo parámetros formales. Se muestra cómo, además de las entidades que regulan este crecimiento, la empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios juega un papel importante al proveer por mandato legal servicios públicos domiciliarios a la ciudad informal. Finalmente, se reconoce que todas las intervenciones en el territorio tienen repercusiones económicas, se reflejan en la distribución socio-espacial de la población y determinan el modelo real de crecimiento y densificación urbano.
Fil: Cárdenas, María Fernanda. Universidad Nacional de Colombia
Fil: Agudelo, Luis Carlos. Universidad Nacional de Colombia
Fuente
Proyección, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/10707
Materia
Medellín (Colombia)
Evaluación del impacto ambiental
Impacto ambiental
Crecimiento de la población
Suelo urbano
Expansión urbana
Crecimiento urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10722

id BDUNCU_99aa38e925adc5bccf259c5af89e1015
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10722
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de MedellínUrban ground rent and model of urban expansion : the case study of MedellinCárdenas, María FernandaAgudelo, Luis CarlosMedellín (Colombia)Evaluación del impacto ambientalImpacto ambientalCrecimiento de la poblaciónSuelo urbanoExpansión urbanaCrecimiento urbanoEl acelerado crecimiento urbano y las demandas de suelo para el asentamiento de la población y las nuevas actividades económicas, han desbordado la capacidad de las autoridades locales para proveer suelos urbanizables y para controlar las expansiones no previstas en los instrumentos de planeación y ordenamiento del territorio. Ello tiene consecuencias ambientales, sociales, culturales y económicas que reproducen la histórica generación de ciudad “no planificada". En este trabajo se retoman conceptos como la renta del suelo urbano y los tipos de renta que se reconocen según los factores que intervienen en su formación, a partir de los cuales se explican algunas características del crecimiento desordenado y “no planificado" sobre las periferias de Medellín, no solo de los barrios que crecen espontáneamente, sino también de otras partes de la ciudad que crece bajo parámetros formales. Se muestra cómo, además de las entidades que regulan este crecimiento, la empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios juega un papel importante al proveer por mandato legal servicios públicos domiciliarios a la ciudad informal. Finalmente, se reconoce que todas las intervenciones en el territorio tienen repercusiones económicas, se reflejan en la distribución socio-espacial de la población y determinan el modelo real de crecimiento y densificación urbano.Fil: Cárdenas, María Fernanda. Universidad Nacional de Colombia Fil: Agudelo, Luis Carlos. Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2013-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10722Proyección, No. 15http://bdigital.uncu.edu.ar/10707reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10722Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:16.131Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
Urban ground rent and model of urban expansion : the case study of Medellin
title La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
spellingShingle La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
Cárdenas, María Fernanda
Medellín (Colombia)
Evaluación del impacto ambiental
Impacto ambiental
Crecimiento de la población
Suelo urbano
Expansión urbana
Crecimiento urbano
title_short La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
title_full La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
title_fullStr La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
title_full_unstemmed La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
title_sort La renta del suelo urbano y el modelo de expansión urbana : el caso de Medellín
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas, María Fernanda
Agudelo, Luis Carlos
author Cárdenas, María Fernanda
author_facet Cárdenas, María Fernanda
Agudelo, Luis Carlos
author_role author
author2 Agudelo, Luis Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medellín (Colombia)
Evaluación del impacto ambiental
Impacto ambiental
Crecimiento de la población
Suelo urbano
Expansión urbana
Crecimiento urbano
topic Medellín (Colombia)
Evaluación del impacto ambiental
Impacto ambiental
Crecimiento de la población
Suelo urbano
Expansión urbana
Crecimiento urbano
dc.description.none.fl_txt_mv El acelerado crecimiento urbano y las demandas de suelo para el asentamiento de la población y las nuevas actividades económicas, han desbordado la capacidad de las autoridades locales para proveer suelos urbanizables y para controlar las expansiones no previstas en los instrumentos de planeación y ordenamiento del territorio. Ello tiene consecuencias ambientales, sociales, culturales y económicas que reproducen la histórica generación de ciudad “no planificada". En este trabajo se retoman conceptos como la renta del suelo urbano y los tipos de renta que se reconocen según los factores que intervienen en su formación, a partir de los cuales se explican algunas características del crecimiento desordenado y “no planificado" sobre las periferias de Medellín, no solo de los barrios que crecen espontáneamente, sino también de otras partes de la ciudad que crece bajo parámetros formales. Se muestra cómo, además de las entidades que regulan este crecimiento, la empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios juega un papel importante al proveer por mandato legal servicios públicos domiciliarios a la ciudad informal. Finalmente, se reconoce que todas las intervenciones en el territorio tienen repercusiones económicas, se reflejan en la distribución socio-espacial de la población y determinan el modelo real de crecimiento y densificación urbano.
Fil: Cárdenas, María Fernanda. Universidad Nacional de Colombia
Fil: Agudelo, Luis Carlos. Universidad Nacional de Colombia
description El acelerado crecimiento urbano y las demandas de suelo para el asentamiento de la población y las nuevas actividades económicas, han desbordado la capacidad de las autoridades locales para proveer suelos urbanizables y para controlar las expansiones no previstas en los instrumentos de planeación y ordenamiento del territorio. Ello tiene consecuencias ambientales, sociales, culturales y económicas que reproducen la histórica generación de ciudad “no planificada". En este trabajo se retoman conceptos como la renta del suelo urbano y los tipos de renta que se reconocen según los factores que intervienen en su formación, a partir de los cuales se explican algunas características del crecimiento desordenado y “no planificado" sobre las periferias de Medellín, no solo de los barrios que crecen espontáneamente, sino también de otras partes de la ciudad que crece bajo parámetros formales. Se muestra cómo, además de las entidades que regulan este crecimiento, la empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios juega un papel importante al proveer por mandato legal servicios públicos domiciliarios a la ciudad informal. Finalmente, se reconoce que todas las intervenciones en el territorio tienen repercusiones económicas, se reflejan en la distribución socio-espacial de la población y determinan el modelo real de crecimiento y densificación urbano.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10722
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/10707
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142686215536640
score 12.712165