La ecuación energética

Autores
Cerretani, Liliana Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo surgió de la necesidad de responder los interrogantes planteados por la complejidad de la configuración de la matriz energética nacional, que se ha evidenciado insuficiente para proporcionar autoabastecimiento energético nacional en las condiciones de expansión de la demanda interna y externa vigentes desde la salida del régimen de convertibilidad. La finalidad que persigue es avanzar en el conocimiento de la situación energética nacional y las explicaciones y estrategias a ella ofrecidas por diferentes actores y sectores sociales, así como discernir los intereses sectoriales que se perfilan detrás de los modelos energéticos y productivos en pugna. Para ello, se realizó un análisis crítico de documentos jurídicos, políticos y teóricos, que permitió perfilar los proyectos dominantes en competencia: por un lado, la política energética oficial instaurada por el Plan Energético Nacional 2004-2019 y representada por la Secretaría de Energía de la Nación y por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) y, por otro lado, la postulada por el agrupamiento de los Ex Secretarios de Energía. En síntesis, se ha confirmado la relevancia sociológica de la cuestión energética local, regional e internacional para la comprensión de las actuales relaciones sociales y ambientales.
Fil: Cerretani, Liliana Soledad. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Argentina
Crisis de energía
Planificación de la energía
Política energética
Siglo XXI
Argentina. Secretaría de Energía. Plan Energético Nacional 2004-2019
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8062

id BDUNCU_955a895a620cc2fa625bdeef7bb16e94
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8062
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La ecuación energética Cerretani, Liliana SoledadArgentinaCrisis de energíaPlanificación de la energíaPolítica energéticaSiglo XXIArgentina. Secretaría de Energía. Plan Energético Nacional 2004-2019El presente trabajo surgió de la necesidad de responder los interrogantes planteados por la complejidad de la configuración de la matriz energética nacional, que se ha evidenciado insuficiente para proporcionar autoabastecimiento energético nacional en las condiciones de expansión de la demanda interna y externa vigentes desde la salida del régimen de convertibilidad. La finalidad que persigue es avanzar en el conocimiento de la situación energética nacional y las explicaciones y estrategias a ella ofrecidas por diferentes actores y sectores sociales, así como discernir los intereses sectoriales que se perfilan detrás de los modelos energéticos y productivos en pugna. Para ello, se realizó un análisis crítico de documentos jurídicos, políticos y teóricos, que permitió perfilar los proyectos dominantes en competencia: por un lado, la política energética oficial instaurada por el Plan Energético Nacional 2004-2019 y representada por la Secretaría de Energía de la Nación y por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) y, por otro lado, la postulada por el agrupamiento de los Ex Secretarios de Energía. En síntesis, se ha confirmado la relevancia sociológica de la cuestión energética local, regional e internacional para la comprensión de las actuales relaciones sociales y ambientales. Fil: Cerretani, Liliana Soledad. Universidad de Buenos Aires. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8062Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:56.224Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La ecuación energética
title La ecuación energética
spellingShingle La ecuación energética
Cerretani, Liliana Soledad
Argentina
Crisis de energía
Planificación de la energía
Política energética
Siglo XXI
Argentina. Secretaría de Energía. Plan Energético Nacional 2004-2019
title_short La ecuación energética
title_full La ecuación energética
title_fullStr La ecuación energética
title_full_unstemmed La ecuación energética
title_sort La ecuación energética
dc.creator.none.fl_str_mv Cerretani, Liliana Soledad
author Cerretani, Liliana Soledad
author_facet Cerretani, Liliana Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Crisis de energía
Planificación de la energía
Política energética
Siglo XXI
Argentina. Secretaría de Energía. Plan Energético Nacional 2004-2019
topic Argentina
Crisis de energía
Planificación de la energía
Política energética
Siglo XXI
Argentina. Secretaría de Energía. Plan Energético Nacional 2004-2019
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surgió de la necesidad de responder los interrogantes planteados por la complejidad de la configuración de la matriz energética nacional, que se ha evidenciado insuficiente para proporcionar autoabastecimiento energético nacional en las condiciones de expansión de la demanda interna y externa vigentes desde la salida del régimen de convertibilidad. La finalidad que persigue es avanzar en el conocimiento de la situación energética nacional y las explicaciones y estrategias a ella ofrecidas por diferentes actores y sectores sociales, así como discernir los intereses sectoriales que se perfilan detrás de los modelos energéticos y productivos en pugna. Para ello, se realizó un análisis crítico de documentos jurídicos, políticos y teóricos, que permitió perfilar los proyectos dominantes en competencia: por un lado, la política energética oficial instaurada por el Plan Energético Nacional 2004-2019 y representada por la Secretaría de Energía de la Nación y por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) y, por otro lado, la postulada por el agrupamiento de los Ex Secretarios de Energía. En síntesis, se ha confirmado la relevancia sociológica de la cuestión energética local, regional e internacional para la comprensión de las actuales relaciones sociales y ambientales.
Fil: Cerretani, Liliana Soledad. Universidad de Buenos Aires.
description El presente trabajo surgió de la necesidad de responder los interrogantes planteados por la complejidad de la configuración de la matriz energética nacional, que se ha evidenciado insuficiente para proporcionar autoabastecimiento energético nacional en las condiciones de expansión de la demanda interna y externa vigentes desde la salida del régimen de convertibilidad. La finalidad que persigue es avanzar en el conocimiento de la situación energética nacional y las explicaciones y estrategias a ella ofrecidas por diferentes actores y sectores sociales, así como discernir los intereses sectoriales que se perfilan detrás de los modelos energéticos y productivos en pugna. Para ello, se realizó un análisis crítico de documentos jurídicos, políticos y teóricos, que permitió perfilar los proyectos dominantes en competencia: por un lado, la política energética oficial instaurada por el Plan Energético Nacional 2004-2019 y representada por la Secretaría de Energía de la Nación y por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) y, por otro lado, la postulada por el agrupamiento de los Ex Secretarios de Energía. En síntesis, se ha confirmado la relevancia sociológica de la cuestión energética local, regional e internacional para la comprensión de las actuales relaciones sociales y ambientales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8062
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974846506500096
score 13.070432