La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876
- Autores
- Villalobos Martínez, Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como propósito analizar de qué forma los manuales o textos de historia antigua contribuyeron a instalar la historia clásica y el Oriente como parte del curriculum educacional chileno, experiencia histórica que probablemente tuvo algunos elementos similares en el contexto de hispanoamérica. Dicho análisis se realiza mediante el empleo de diversas fuentes, tales como discursos, textos recopilados de diferente origen. La relevancia de este estudio indica que los manuales de historia universal fueron el principal soporte para conocer la influencia y el pensamiento de los clásicos en América. El estudio se concentra en un período de renovación y transformación político-ideológica de Chile, entre los orígenes de la patria en 1810 y el fin del plan de estudios humanistas en 1876. La exploración, catalogación y revisión de estos manuales de historia universal ha permitido identificar cómo el mundo clásico fue recepcionado en Chile, contribuyendo a la formación especialmente de las elites, quienes mediante la lectura y circulación en las diferentes bibliotecas, permitieron la proliferación de ideas y creencias de los autores clásicos, cuyos enfoques contribuyeron a formar el pensamiento occidental americano.
The purpose of this article is to analyze how the manuals or texts of ancient history contributed to the installation of classical and oriental history as part of the Chilean educational curriculum, a historical experience that should have had similar elements in the rest of Latin America. This analysis is done through the use of various sources, such as speeches, texts collected from different sources. The relevance of this study points out that the history manuals were the main support to know the influence and the thinking of the classics in America. The study focuses on a period of political-ideological renewal and transformation of Chile, between the origins of the motherland in 1810 and the end of the humanist curriculum in 1876. The exploration, cataloging and revision of these universal history manuals has allowed us to identify how the classical world was received in Chile, contributing to the formation especially of the elites, who through the reading and circulation in the different libraries, allowed the proliferation of Ideas and beliefs of the classical authors whose approaches contributed to the formation of Western American thought.
Fil: Villalobos Martínez, Alejandro. Universidad Católica del Maule (Talca, Chile) - Fuente
- Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 52, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/9544 - Materia
-
Historia universal
Historia de América
Chile
Siglo XIX
Historia antigua
Enseñanza de la historia
Grecia
Roma
Latín
Antigüedad
Grecia
Roma
Latín - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9545
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_936318ec4f0eaa15946783ea20917953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9545 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876Villalobos Martínez, AlejandroHistoria universalHistoria de AméricaChileSiglo XIXHistoria antiguaEnseñanza de la historiaGreciaRomaLatínAntigüedadGreciaRomaLatínEste artículo tiene como propósito analizar de qué forma los manuales o textos de historia antigua contribuyeron a instalar la historia clásica y el Oriente como parte del curriculum educacional chileno, experiencia histórica que probablemente tuvo algunos elementos similares en el contexto de hispanoamérica. Dicho análisis se realiza mediante el empleo de diversas fuentes, tales como discursos, textos recopilados de diferente origen. La relevancia de este estudio indica que los manuales de historia universal fueron el principal soporte para conocer la influencia y el pensamiento de los clásicos en América. El estudio se concentra en un período de renovación y transformación político-ideológica de Chile, entre los orígenes de la patria en 1810 y el fin del plan de estudios humanistas en 1876. La exploración, catalogación y revisión de estos manuales de historia universal ha permitido identificar cómo el mundo clásico fue recepcionado en Chile, contribuyendo a la formación especialmente de las elites, quienes mediante la lectura y circulación en las diferentes bibliotecas, permitieron la proliferación de ideas y creencias de los autores clásicos, cuyos enfoques contribuyeron a formar el pensamiento occidental americano.The purpose of this article is to analyze how the manuals or texts of ancient history contributed to the installation of classical and oriental history as part of the Chilean educational curriculum, a historical experience that should have had similar elements in the rest of Latin America. This analysis is done through the use of various sources, such as speeches, texts collected from different sources. The relevance of this study points out that the history manuals were the main support to know the influence and the thinking of the classics in America. The study focuses on a period of political-ideological renewal and transformation of Chile, between the origins of the motherland in 1810 and the end of the humanist curriculum in 1876. The exploration, cataloging and revision of these universal history manuals has allowed us to identify how the classical world was received in Chile, contributing to the formation especially of the elites, who through the reading and circulation in the different libraries, allowed the proliferation of Ideas and beliefs of the classical authors whose approaches contributed to the formation of Western American thought.Fil: Villalobos Martínez, Alejandro. Universidad Católica del Maule (Talca, Chile) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2017-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9545Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 52, No. 2, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/9544reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9545Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:08.576Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 |
title |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 |
spellingShingle |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 Villalobos Martínez, Alejandro Historia universal Historia de América Chile Siglo XIX Historia antigua Enseñanza de la historia Grecia Roma Latín Antigüedad Grecia Roma Latín |
title_short |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 |
title_full |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 |
title_fullStr |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 |
title_sort |
La enseñanza de la Historia Universal Antigua : participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalobos Martínez, Alejandro |
author |
Villalobos Martínez, Alejandro |
author_facet |
Villalobos Martínez, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia universal Historia de América Chile Siglo XIX Historia antigua Enseñanza de la historia Grecia Roma Latín Antigüedad Grecia Roma Latín |
topic |
Historia universal Historia de América Chile Siglo XIX Historia antigua Enseñanza de la historia Grecia Roma Latín Antigüedad Grecia Roma Latín |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como propósito analizar de qué forma los manuales o textos de historia antigua contribuyeron a instalar la historia clásica y el Oriente como parte del curriculum educacional chileno, experiencia histórica que probablemente tuvo algunos elementos similares en el contexto de hispanoamérica. Dicho análisis se realiza mediante el empleo de diversas fuentes, tales como discursos, textos recopilados de diferente origen. La relevancia de este estudio indica que los manuales de historia universal fueron el principal soporte para conocer la influencia y el pensamiento de los clásicos en América. El estudio se concentra en un período de renovación y transformación político-ideológica de Chile, entre los orígenes de la patria en 1810 y el fin del plan de estudios humanistas en 1876. La exploración, catalogación y revisión de estos manuales de historia universal ha permitido identificar cómo el mundo clásico fue recepcionado en Chile, contribuyendo a la formación especialmente de las elites, quienes mediante la lectura y circulación en las diferentes bibliotecas, permitieron la proliferación de ideas y creencias de los autores clásicos, cuyos enfoques contribuyeron a formar el pensamiento occidental americano. The purpose of this article is to analyze how the manuals or texts of ancient history contributed to the installation of classical and oriental history as part of the Chilean educational curriculum, a historical experience that should have had similar elements in the rest of Latin America. This analysis is done through the use of various sources, such as speeches, texts collected from different sources. The relevance of this study points out that the history manuals were the main support to know the influence and the thinking of the classics in America. The study focuses on a period of political-ideological renewal and transformation of Chile, between the origins of the motherland in 1810 and the end of the humanist curriculum in 1876. The exploration, cataloging and revision of these universal history manuals has allowed us to identify how the classical world was received in Chile, contributing to the formation especially of the elites, who through the reading and circulation in the different libraries, allowed the proliferation of Ideas and beliefs of the classical authors whose approaches contributed to the formation of Western American thought. Fil: Villalobos Martínez, Alejandro. Universidad Católica del Maule (Talca, Chile) |
description |
Este artículo tiene como propósito analizar de qué forma los manuales o textos de historia antigua contribuyeron a instalar la historia clásica y el Oriente como parte del curriculum educacional chileno, experiencia histórica que probablemente tuvo algunos elementos similares en el contexto de hispanoamérica. Dicho análisis se realiza mediante el empleo de diversas fuentes, tales como discursos, textos recopilados de diferente origen. La relevancia de este estudio indica que los manuales de historia universal fueron el principal soporte para conocer la influencia y el pensamiento de los clásicos en América. El estudio se concentra en un período de renovación y transformación político-ideológica de Chile, entre los orígenes de la patria en 1810 y el fin del plan de estudios humanistas en 1876. La exploración, catalogación y revisión de estos manuales de historia universal ha permitido identificar cómo el mundo clásico fue recepcionado en Chile, contribuyendo a la formación especialmente de las elites, quienes mediante la lectura y circulación en las diferentes bibliotecas, permitieron la proliferación de ideas y creencias de los autores clásicos, cuyos enfoques contribuyeron a formar el pensamiento occidental americano. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9545 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 52, No. 2, Tercera época http://bdigital.uncu.edu.ar/9544 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974851848994816 |
score |
13.070432 |