Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización
- Autores
- Gil, Jorge
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fundamentalmente se refiere a verificar el proceso de armonización de normas contables argentinas frente a la globalización. Se estudia un proceso de armonización teórico propuesto por Tua Pereda, y se lo compara con lo que está haciendo la Argentina. Surgen semejanzas, diferencias, propuestas y mejoramiento y aspectos comparativos globales con las normas internacionales de contabilidad. Se estudia el estado actual de las Normas lnternacionales de Contabilidad, analizando el marco conceptual y clasificándolas por temas. Se analizan las presentes normas contables mexicanas, por entender que este país tiene similitudes con la Argentina y ha estado desde hace tiempo actuando en distintos organismos intenacionales emisores de normas. En el análisis, se presentan las normas vigentes mexicanas clasificadas, derivando de las mismas el modelo contable subyacente. Con respecto a las normas contables argentinas, se estudia el proceso de emisión de normas, el estado actual de las mismas, y el modelo contable vigente.
Fil: Gil, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118
http://bdigital.uncu.edu.ar/9333 - Materia
-
Globalización
Normas contables
México
Argentina
Legislación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9337
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_924acd829bdef7a2bcb33254b17818f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9337 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalizaciónGil, JorgeGlobalizaciónNormas contablesMéxicoArgentinaLegislaciónFundamentalmente se refiere a verificar el proceso de armonización de normas contables argentinas frente a la globalización. Se estudia un proceso de armonización teórico propuesto por Tua Pereda, y se lo compara con lo que está haciendo la Argentina. Surgen semejanzas, diferencias, propuestas y mejoramiento y aspectos comparativos globales con las normas internacionales de contabilidad. Se estudia el estado actual de las Normas lnternacionales de Contabilidad, analizando el marco conceptual y clasificándolas por temas. Se analizan las presentes normas contables mexicanas, por entender que este país tiene similitudes con la Argentina y ha estado desde hace tiempo actuando en distintos organismos intenacionales emisores de normas. En el análisis, se presentan las normas vigentes mexicanas clasificadas, derivando de las mismas el modelo contable subyacente. Con respecto a las normas contables argentinas, se estudia el proceso de emisión de normas, el estado actual de las mismas, y el modelo contable vigente. Fil: Gil, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas1998-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9337Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118http://bdigital.uncu.edu.ar/9333reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9337Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:09.547Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización |
title |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización |
spellingShingle |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización Gil, Jorge Globalización Normas contables México Argentina Legislación |
title_short |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización |
title_full |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización |
title_fullStr |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización |
title_full_unstemmed |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización |
title_sort |
Normas internacionales de contabilidad, normas mexicanas y normas argentinas : comparación y proyección futura frente a la globalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Jorge |
author |
Gil, Jorge |
author_facet |
Gil, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalización Normas contables México Argentina Legislación |
topic |
Globalización Normas contables México Argentina Legislación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fundamentalmente se refiere a verificar el proceso de armonización de normas contables argentinas frente a la globalización. Se estudia un proceso de armonización teórico propuesto por Tua Pereda, y se lo compara con lo que está haciendo la Argentina. Surgen semejanzas, diferencias, propuestas y mejoramiento y aspectos comparativos globales con las normas internacionales de contabilidad. Se estudia el estado actual de las Normas lnternacionales de Contabilidad, analizando el marco conceptual y clasificándolas por temas. Se analizan las presentes normas contables mexicanas, por entender que este país tiene similitudes con la Argentina y ha estado desde hace tiempo actuando en distintos organismos intenacionales emisores de normas. En el análisis, se presentan las normas vigentes mexicanas clasificadas, derivando de las mismas el modelo contable subyacente. Con respecto a las normas contables argentinas, se estudia el proceso de emisión de normas, el estado actual de las mismas, y el modelo contable vigente. Fil: Gil, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Fundamentalmente se refiere a verificar el proceso de armonización de normas contables argentinas frente a la globalización. Se estudia un proceso de armonización teórico propuesto por Tua Pereda, y se lo compara con lo que está haciendo la Argentina. Surgen semejanzas, diferencias, propuestas y mejoramiento y aspectos comparativos globales con las normas internacionales de contabilidad. Se estudia el estado actual de las Normas lnternacionales de Contabilidad, analizando el marco conceptual y clasificándolas por temas. Se analizan las presentes normas contables mexicanas, por entender que este país tiene similitudes con la Argentina y ha estado desde hace tiempo actuando en distintos organismos intenacionales emisores de normas. En el análisis, se presentan las normas vigentes mexicanas clasificadas, derivando de las mismas el modelo contable subyacente. Con respecto a las normas contables argentinas, se estudia el proceso de emisión de normas, el estado actual de las mismas, y el modelo contable vigente. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9337 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118 http://bdigital.uncu.edu.ar/9333 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340548852056064 |
score |
12.623145 |