Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza
- Autores
- Ferro, Claudia María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Difabio, Elbia Haydée
- Descripción
- La investigación cuyos resultados constituyen el presente trabajo está organizada en torno a la lengua española que se empleaba en Mendoza a partir de 1561 y durante los decenios inmediatamente posteriores a su fundación. Se intentará describirla en momentos en que sufrió importantes modificaciones en su camino hacia el estado actual, buscando hallar alguna incidencia por parte del contexto geográfico y temporal y de las condiciones de vida de la comunidad de habla que la trajo a este medio árido y distante. Con este fin el abordaje se ha realizado sobre documentos escritos, las actas del cabildo mendocino, las cuales recogieron la cotidianeidad local a la par del lenguaje que fue constituyendo paulatinamente la identidad del colectivo urbano que podría denominarse "ser mendocino".
Fil: Ferro, Claudia María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
Filología
Análisis lingüístico
Análisis literario
Estilo literario
Crítica e interpretación
Historia de Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10115
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9181698ed3139b134a445f6a705f6167 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10115 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza Ferro, Claudia MaríaFilologíaAnálisis lingüísticoAnálisis literarioEstilo literarioCrítica e interpretaciónHistoria de MendozaLa investigación cuyos resultados constituyen el presente trabajo está organizada en torno a la lengua española que se empleaba en Mendoza a partir de 1561 y durante los decenios inmediatamente posteriores a su fundación. Se intentará describirla en momentos en que sufrió importantes modificaciones en su camino hacia el estado actual, buscando hallar alguna incidencia por parte del contexto geográfico y temporal y de las condiciones de vida de la comunidad de habla que la trajo a este medio árido y distante. Con este fin el abordaje se ha realizado sobre documentos escritos, las actas del cabildo mendocino, las cuales recogieron la cotidianeidad local a la par del lenguaje que fue constituyendo paulatinamente la identidad del colectivo urbano que podría denominarse "ser mendocino".Fil: Ferro, Claudia María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Difabio, Elbia Haydée2016-03-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10115spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10115Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:11.746Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza |
title |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza |
spellingShingle |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza Ferro, Claudia María Filología Análisis lingüístico Análisis literario Estilo literario Crítica e interpretación Historia de Mendoza |
title_short |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza |
title_full |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza |
title_fullStr |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza |
title_sort |
Análisis filológico de las actas del cabildo de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Claudia María |
author |
Ferro, Claudia María |
author_facet |
Ferro, Claudia María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Difabio, Elbia Haydée |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filología Análisis lingüístico Análisis literario Estilo literario Crítica e interpretación Historia de Mendoza |
topic |
Filología Análisis lingüístico Análisis literario Estilo literario Crítica e interpretación Historia de Mendoza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación cuyos resultados constituyen el presente trabajo está organizada en torno a la lengua española que se empleaba en Mendoza a partir de 1561 y durante los decenios inmediatamente posteriores a su fundación. Se intentará describirla en momentos en que sufrió importantes modificaciones en su camino hacia el estado actual, buscando hallar alguna incidencia por parte del contexto geográfico y temporal y de las condiciones de vida de la comunidad de habla que la trajo a este medio árido y distante. Con este fin el abordaje se ha realizado sobre documentos escritos, las actas del cabildo mendocino, las cuales recogieron la cotidianeidad local a la par del lenguaje que fue constituyendo paulatinamente la identidad del colectivo urbano que podría denominarse "ser mendocino". Fil: Ferro, Claudia María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
La investigación cuyos resultados constituyen el presente trabajo está organizada en torno a la lengua española que se empleaba en Mendoza a partir de 1561 y durante los decenios inmediatamente posteriores a su fundación. Se intentará describirla en momentos en que sufrió importantes modificaciones en su camino hacia el estado actual, buscando hallar alguna incidencia por parte del contexto geográfico y temporal y de las condiciones de vida de la comunidad de habla que la trajo a este medio árido y distante. Con este fin el abordaje se ha realizado sobre documentos escritos, las actas del cabildo mendocino, las cuales recogieron la cotidianeidad local a la par del lenguaje que fue constituyendo paulatinamente la identidad del colectivo urbano que podría denominarse "ser mendocino". |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesis de Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10115 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142684145647616 |
score |
12.712165 |