El viraje lingüístico de Bajtín

Autores
Hirschkop, Ken
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ken Hirschkop trata aquí la controvertida cuestión de la periodización en la obra de Bajtín, especialmente el desarrollo entre su etapa "temprana" (1919-1924) y la de su libro de 1929 (Problemas de la obra artística de Dostoievski), por una parte, y entre este libro y los ensayos sobre el género novela de la década del 30, por la otra. Su "viraje lingüístico" habría sido el resultado de su crucial encuentro con Voloshinov, cuando éste último se hallaba trabajando en su obra El marxismo y la filosofía del lenguaje (1928-9); pero sería el encuentro de Bajtín con la novela europea en pleno estalinismo lo que marcaría el cambio más relevante en su pensamiento (1930-1940). Esto refuerza la idea que sostendría una periodización tradicional de la producción bajtiniana. Las obras tempranas serían tempranas en el sentido corriente, pues sus atisbos aparecerían opacados por cierto grado de ingenuidad. A ello se agregaría la constatación de la existencia de un período medio (clásicamente considerado de maduración), cuando los problemas anteriores aparecerían parcialmente superados.
Fil: Hirschkop, Ken. University of Manchester.
Fuente
Orbis Tertius, 9(10), 139-154. (2004)
ISSN 1851-7811
Materia
Literatura
Lingüística
Análisis literario
Estilo literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3230

id MemAca_f23eb4f5a2bc0cb3c899efe9f6370e7d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3230
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El viraje lingüístico de BajtínHirschkop, KenLiteraturaLingüísticaAnálisis literarioEstilo literarioKen Hirschkop trata aquí la controvertida cuestión de la periodización en la obra de Bajtín, especialmente el desarrollo entre su etapa "temprana" (1919-1924) y la de su libro de 1929 (Problemas de la obra artística de Dostoievski), por una parte, y entre este libro y los ensayos sobre el género novela de la década del 30, por la otra. Su "viraje lingüístico" habría sido el resultado de su crucial encuentro con Voloshinov, cuando éste último se hallaba trabajando en su obra El marxismo y la filosofía del lenguaje (1928-9); pero sería el encuentro de Bajtín con la novela europea en pleno estalinismo lo que marcaría el cambio más relevante en su pensamiento (1930-1940). Esto refuerza la idea que sostendría una periodización tradicional de la producción bajtiniana. Las obras tempranas serían tempranas en el sentido corriente, pues sus atisbos aparecerían opacados por cierto grado de ingenuidad. A ello se agregaría la constatación de la existencia de un período medio (clásicamente considerado de maduración), cuando los problemas anteriores aparecerían parcialmente superados.Fil: Hirschkop, Ken. University of Manchester.Amícola, José2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3230/pr.3230.pdfOrbis Tertius, 9(10), 139-154. (2004)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/10464info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:05:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3230Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:44.124Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El viraje lingüístico de Bajtín
title El viraje lingüístico de Bajtín
spellingShingle El viraje lingüístico de Bajtín
Hirschkop, Ken
Literatura
Lingüística
Análisis literario
Estilo literario
title_short El viraje lingüístico de Bajtín
title_full El viraje lingüístico de Bajtín
title_fullStr El viraje lingüístico de Bajtín
title_full_unstemmed El viraje lingüístico de Bajtín
title_sort El viraje lingüístico de Bajtín
dc.creator.none.fl_str_mv Hirschkop, Ken
author Hirschkop, Ken
author_facet Hirschkop, Ken
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amícola, José
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Lingüística
Análisis literario
Estilo literario
topic Literatura
Lingüística
Análisis literario
Estilo literario
dc.description.none.fl_txt_mv Ken Hirschkop trata aquí la controvertida cuestión de la periodización en la obra de Bajtín, especialmente el desarrollo entre su etapa "temprana" (1919-1924) y la de su libro de 1929 (Problemas de la obra artística de Dostoievski), por una parte, y entre este libro y los ensayos sobre el género novela de la década del 30, por la otra. Su "viraje lingüístico" habría sido el resultado de su crucial encuentro con Voloshinov, cuando éste último se hallaba trabajando en su obra El marxismo y la filosofía del lenguaje (1928-9); pero sería el encuentro de Bajtín con la novela europea en pleno estalinismo lo que marcaría el cambio más relevante en su pensamiento (1930-1940). Esto refuerza la idea que sostendría una periodización tradicional de la producción bajtiniana. Las obras tempranas serían tempranas en el sentido corriente, pues sus atisbos aparecerían opacados por cierto grado de ingenuidad. A ello se agregaría la constatación de la existencia de un período medio (clásicamente considerado de maduración), cuando los problemas anteriores aparecerían parcialmente superados.
Fil: Hirschkop, Ken. University of Manchester.
description Ken Hirschkop trata aquí la controvertida cuestión de la periodización en la obra de Bajtín, especialmente el desarrollo entre su etapa "temprana" (1919-1924) y la de su libro de 1929 (Problemas de la obra artística de Dostoievski), por una parte, y entre este libro y los ensayos sobre el género novela de la década del 30, por la otra. Su "viraje lingüístico" habría sido el resultado de su crucial encuentro con Voloshinov, cuando éste último se hallaba trabajando en su obra El marxismo y la filosofía del lenguaje (1928-9); pero sería el encuentro de Bajtín con la novela europea en pleno estalinismo lo que marcaría el cambio más relevante en su pensamiento (1930-1940). Esto refuerza la idea que sostendría una periodización tradicional de la producción bajtiniana. Las obras tempranas serían tempranas en el sentido corriente, pues sus atisbos aparecerían opacados por cierto grado de ingenuidad. A ello se agregaría la constatación de la existencia de un período medio (clásicamente considerado de maduración), cuando los problemas anteriores aparecerían parcialmente superados.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3230/pr.3230.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3230/pr.3230.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/10464
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius, 9(10), 139-154. (2004)
ISSN 1851-7811
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261428169342976
score 13.13397