Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)

Autores
Fernández, Gabriel Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La propuesta de esta ponencia es examinar el "caudillismo" en el Facundo de D. F. Sarmiento tomando como fuente a las primeras tres versiones de la obra: la primigenia de 1845 en formato de folletín y titulada Facundo, la siguiente en el mismo año pero publicada como libro y con el epíteto Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina; y la segunda en libro, dada a conocer en 1851 bajo el nombre Vida de Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina, seguido de Apuntes Biográficos sobre el general Fray Félix Aldao. Cada una de estas ediciones presenta particularidades: las coyunturas de publicación son diferentes, el formato varía, los títulos cambian, el contenido es trastocado por la quita de partes (la introducción y los capítulos "Gobierno unitario" y "Presente y porvenir") y, también, por la anexión en 1851 de una nueva biografía (Aldao). Estos son algunos de los rasgos que permiten observar las diferencias entre las nuevas publicaciones concretadas por Sarmiento. Atendiendo a las características particulares de las ediciones en cuestión, surge la propuesta de abordar el "caudillismo" en el Facundo desde una doble entrada: en relación a la coyuntura de publicación y analizando la manera en que la obra fue reproducida. Desde esta comprensión del Facundo problematizaremos las lecturas actuales porque, según intentaremos evidenciar, en el siglo XX predominó como fuente de consulta un formato de libro que no respondió al criterio del autor.
Fil: Fernández, Gabriel Hernán . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Ensayo argentino
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Sarmiento, Domingo Faustino. Facundo
Caudillismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8309

id BDUNCU_8f40e7f9efde76549b00177ea8ffe195
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8309
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)Fernández, Gabriel Hernán Ensayo argentinoLiteratura argentinaCrítica e interpretaciónSarmiento, Domingo Faustino. FacundoCaudillismoLa propuesta de esta ponencia es examinar el "caudillismo" en el Facundo de D. F. Sarmiento tomando como fuente a las primeras tres versiones de la obra: la primigenia de 1845 en formato de folletín y titulada Facundo, la siguiente en el mismo año pero publicada como libro y con el epíteto Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina; y la segunda en libro, dada a conocer en 1851 bajo el nombre Vida de Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina, seguido de Apuntes Biográficos sobre el general Fray Félix Aldao. Cada una de estas ediciones presenta particularidades: las coyunturas de publicación son diferentes, el formato varía, los títulos cambian, el contenido es trastocado por la quita de partes (la introducción y los capítulos "Gobierno unitario" y "Presente y porvenir") y, también, por la anexión en 1851 de una nueva biografía (Aldao). Estos son algunos de los rasgos que permiten observar las diferencias entre las nuevas publicaciones concretadas por Sarmiento. Atendiendo a las características particulares de las ediciones en cuestión, surge la propuesta de abordar el "caudillismo" en el Facundo desde una doble entrada: en relación a la coyuntura de publicación y analizando la manera en que la obra fue reproducida. Desde esta comprensión del Facundo problematizaremos las lecturas actuales porque, según intentaremos evidenciar, en el siglo XX predominó como fuente de consulta un formato de libro que no respondió al criterio del autor.Fil: Fernández, Gabriel Hernán . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2016-03-10documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8309Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:57.73Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
title Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
spellingShingle Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
Fernández, Gabriel Hernán
Ensayo argentino
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Sarmiento, Domingo Faustino. Facundo
Caudillismo
title_short Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
title_full Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
title_fullStr Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
title_full_unstemmed Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
title_sort Sarmiento y el "caudillismo" en el Facundo : planteo de ciertas problemáticas detrás de las ediciones en folletín (1845) y en libro (1845 y 1851)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Gabriel Hernán
author Fernández, Gabriel Hernán
author_facet Fernández, Gabriel Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ensayo argentino
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Sarmiento, Domingo Faustino. Facundo
Caudillismo
topic Ensayo argentino
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Sarmiento, Domingo Faustino. Facundo
Caudillismo
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de esta ponencia es examinar el "caudillismo" en el Facundo de D. F. Sarmiento tomando como fuente a las primeras tres versiones de la obra: la primigenia de 1845 en formato de folletín y titulada Facundo, la siguiente en el mismo año pero publicada como libro y con el epíteto Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina; y la segunda en libro, dada a conocer en 1851 bajo el nombre Vida de Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina, seguido de Apuntes Biográficos sobre el general Fray Félix Aldao. Cada una de estas ediciones presenta particularidades: las coyunturas de publicación son diferentes, el formato varía, los títulos cambian, el contenido es trastocado por la quita de partes (la introducción y los capítulos "Gobierno unitario" y "Presente y porvenir") y, también, por la anexión en 1851 de una nueva biografía (Aldao). Estos son algunos de los rasgos que permiten observar las diferencias entre las nuevas publicaciones concretadas por Sarmiento. Atendiendo a las características particulares de las ediciones en cuestión, surge la propuesta de abordar el "caudillismo" en el Facundo desde una doble entrada: en relación a la coyuntura de publicación y analizando la manera en que la obra fue reproducida. Desde esta comprensión del Facundo problematizaremos las lecturas actuales porque, según intentaremos evidenciar, en el siglo XX predominó como fuente de consulta un formato de libro que no respondió al criterio del autor.
Fil: Fernández, Gabriel Hernán . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description La propuesta de esta ponencia es examinar el "caudillismo" en el Facundo de D. F. Sarmiento tomando como fuente a las primeras tres versiones de la obra: la primigenia de 1845 en formato de folletín y titulada Facundo, la siguiente en el mismo año pero publicada como libro y con el epíteto Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina; y la segunda en libro, dada a conocer en 1851 bajo el nombre Vida de Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina, seguido de Apuntes Biográficos sobre el general Fray Félix Aldao. Cada una de estas ediciones presenta particularidades: las coyunturas de publicación son diferentes, el formato varía, los títulos cambian, el contenido es trastocado por la quita de partes (la introducción y los capítulos "Gobierno unitario" y "Presente y porvenir") y, también, por la anexión en 1851 de una nueva biografía (Aldao). Estos son algunos de los rasgos que permiten observar las diferencias entre las nuevas publicaciones concretadas por Sarmiento. Atendiendo a las características particulares de las ediciones en cuestión, surge la propuesta de abordar el "caudillismo" en el Facundo desde una doble entrada: en relación a la coyuntura de publicación y analizando la manera en que la obra fue reproducida. Desde esta comprensión del Facundo problematizaremos las lecturas actuales porque, según intentaremos evidenciar, en el siglo XX predominó como fuente de consulta un formato de libro que no respondió al criterio del autor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-10
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8309
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545857323008
score 12.623145